Me encanta Buffy The Vampire Slayer. Lo admito aquí públicamente, con orgullo. Es una serie a la que le pasa un poco lo que a Doctor Who: que se lo explicas a alguien que no la conozca, y se quedan mirándote con cara un poco rara, en plan «esta chica no está bien». Porque admito que si describes Buffy como «una serie sobre una adolescente californiana que pelea contra los vampiros», es como para poner cara un poco rara. Pero Buffy es más, mucho más que eso. Al igual que Firefly, otra creación de Joss Whedon. Uno de mis sueños dorados (o al menos chapados en oro) es que alguien me regale una camiseta de esas que dicen «Joss Whedon is my master now», talla mediana, en negro, muchas gracias, ejem.
Whedon tiene un enfoque muy refrescante de la televisión, es un excelente observador de la narrativa, y domina el diálogo como pocos. Se burla de su propio medio, de todas las convenciones del drama, y usa maravillosamente el lenguaje, lo trata con un cariño irreverente muy divertido de observar y muy difícil de alcanzar. Es una pena que Buffy pierda tanto en la traducción. Para colmo el hombre roza el genio: un día se le metió entre ceja y ceja hacer un musical, y lo hizo. Con ayuda, pero lo hizo él, básicamente, componiendo letra y música de las canciones y creando uno de los episodios de Buffy más emblemáticos y adorados por los fans, y no es para menos.
Y tiene también un modo de tratar a los malos que resulta especialmente efectivo. Todos los malos de Whedon, sin excepción, son malos interesantes, a los que amas odiar (u odias amar) y que apetece ver en pantalla; algunos tienen su puntito patético, otros son directamente escalofriantes, y ninguno de ellos es un malo unidimensional, como no lo son ninguno de sus héroes. Son malos de esos que quisieras conocer entre escena y escena, aunque a prudente distancia. Desde The Master a Niska, pasando por The Operative, Glory, Lindsay, el aterrador Caleb, o Warren. Malos con enjundia, con historia, con empaque, de esos que realmente se lo ponen difícil al bueno. O demasiado fácil, para que el bueno no te caiga tan bien.
De modo que no os extrañe verme dar saltitos de gozo al saber que la semana que viene se estrena, en internet, Dr. Horrible’s Sing-along Blog, producto de la mente enferma de Whedon durante la huelga de guionistas. Sí, digo gozo, porque es ¡un musical!, y además ¡sobre un malo!, ¡lo mejor de ambos mundos! Con Nathan Fillion, Neil Patrick Harris, Felicia Day, y otros amiguetes de Whedon, que dijeron que sí sin dudarlo cuando este hombrecito rubio y redondeado de carita rosada les dijo un día que si querían hacer, gratis, un musical cortito de menos de una hora sobre un malo al que le gusta la chica de la lavandería. Y lo hicieron. Y ahora Whedon ha decidido distribuirlo por internet, luego ponerlo disponible para descargas, y más tarde sacar un DVD, a ver si alguien paga algo por poseer el musical y todos sus extras (serán «extras con signos de exclamación», dice Whedon).
Yo, desde luego, lo haré.
Comprendo y comparto (por vivida) la situación de que te miren con cara un poco rara, en plan «este chico no está bien».
Por ejemplo cuando trato de explicar Veronica Mars:
«va de una adolescente americana, hija de un detective privado, que investiga crímenes en su barrio de ricos…»
Pero la culpa es mía, sí.
Menos mal que no estoy sola. Imagina Doctor Who: «va de un extraterrestre que recorre el espacio y el tiempo en una nave que es una cabina de teléfonos más grande por dentro que por fuera». Y ya si me pongo a explicar que es una cabina de policía, directamente se largan y me dejan con la palabra en la boca. Pena, porque se pierden una de las mejores series jamás creadas.
¡Y yo antes! Ya ando salivando.
Pst… A mi me miran raro ya de por mi. Imagina si empiezo a explicar las series que veo… ¬¬
¿Ande hay que mandarte la camiseta? ejem
Buenas
Me encantan las series de Whedon y sin duda alguna sus malos son muy buenos malos. Mi favorito, Spike. El carisma que aporta a la serie de Buffy en las ultimas temporadas es impagable. Tanto es asi que tuvieron que incluirlo en Angel para salvar la serie.
Y sin duda mi capitulo favorito de Spike es el musical que mencionas, se me ponen los pelos como escarpias al pensar en este tipo cantando, en original desde luego, yo quiero esa voz.
Yo también soy una fan de Whedon -por si alguien aún no lo había notado. Y también quiero esa camiseta (talla mediana estadounidense, grande europea). Tomo nota del musical… ¡Gracias! 🙂
Jeje, Dem, yo también pensé inmediatamente en mi gusto por Verónica Mars cuando leía la «confesión» de Daurmith.
Lo del musical parece curiosísimo, estaré atenta.
Para quienes no conozcáis el musical, el epi se llama «Once more With Feeling», es el séptimo episodio de la sexta temporada, y por todo lo que más améis, no lo veáis doblado: V.O. con subtítulos como máximo.
Leñe, ahora me ha entrado mono, voy a verlo otra vez.
¡Heimy, Heimy! ¡Te he visto en el desafío 1.1 de CPI! ¡¡Dos veces como poco!!
Yo ya pensaba que tú no estabas demasiado bien de la azotea mucho antes de saber que te gustaran «Doctor Jú» o «Buffy la Cazafampiros» 🙂
¡Ya está online la primera parte! Me he reído mucho, es muy Whedon. El Doctor es un encanto y Nathan Fillion se lo está pasando pipa. Me encantan las canciones. ¡Quiero más! Por diox, pero si hay hasta wonderflonium (do not bounce).
Yo también he visto ya la primera parte… jijiji ¡Quiero más! >:)
¡La estoy viendo ahora! ¡Es genial!
¡Y la segunda es aún mejor!
¡Y la segunda es aún mejor!
Jo, me he ido de vacaciones y me he perdido la tercera parte! 🙁
Norit *tos*emule*tos*tos*, ay, perdón, qué malita estoy…
(Pero luego te compras el DVD, ¿eh?)
Está todo completo en el sitio web, ¿no?
JJ, no, ya no. Lo estuvo hasta el domingo pasado a medianoche. En USA está disponible en iTunes, pero no se puede descargar desde aquí.
Daurmith, no te pierdas la segunda temporada de Runaways. A partir del tercer arco argumental está escrita por Whedon, y enseguida comienza con sus aportaciones personales.
Una gran serie con un gran escritor al mando (bueno, dos, que Brian K. Vaughn también tiene su aquel)
Un saludin
Pues estoy pensando en no bajármela y esperar al DVD… Es que, si no, será muy difícil que me lo compre.
Yo me compraré el DVD igual: una de las pistas de comentarios es una pista de comentarios…musical. Con más canciones. ¡Mío!
Huy, perdón. El comentario anterior era mío. Qué cortocircuito neuronal, madreeee…
@Daurmith: lo vi entonces el último día que se podía…
Me uno al club de fans de Whedon!
El día que me enteré que habían cancelado Firefly perdí hasta un poco de fe en la humanidad…
Y del musical del Dr. Horrible, para que hablar, lo más grande que he visto en mucho tiempo.
«The hammer is my pennis»