Que no John. Joseph Merrick, más conocido por el Hombre Elefante. Su historia fue contada con terrible ternura por David Lynch, y la imagen de John Hurt, irreconocible bajo el maquillaje extraordinariamente parecido al original, nos ha conmovido a casi todos.
David Lynch lo tuvo fácil, porque no tuvo que inventar gran cosa; Joseph Merrick era un hombre de espíritu delicado e imaginativo, con una gran imaginación y enormes dosis de buen humor y gentileza que fueron aparentes para todo el que tuviera la paciencia necesaria para esforzarse en entender sus casi ininteligibles balbuceos. En los pocos escritos que dejó en sus veintipocos años de vida se puede ver el tipo de persona que era. Su carácter contrastaba con su aspecto de la misma manera que su delicada mano izquierda, perfectamente formada, contrastaba con la garra deforme en que la enfermedad había convertido su mano derecha.
Tras su muerte, y como suele pasar en estos casos, se sacó un molde de su cuerpo, se le extrajo el cerebro por una pequeña abertura rectangular en el cráneo, y su esqueleto fue montado cuidadosamente y está aún hoy expuesto en el museo del Royal London College of Medicine. Ahí lo tienen, en la foto: el Hombre Elefante, a quien Alan Moore, en su impresionante From Hell, quiso atribuir una conexión divina con Ganesha. Moore, cuyas historias han revolucionado completamente el mundo del cómic, no andaba desencaminado del todo, y si no sabía las últimas novedades respecto a Merrick cuando escribió From Hell creo que ahora, al saberlas, apreciaría muchísimo la ironía.
Durante mucho tiempo se pensó que Joseph Merrick sufría de elefantiasis: de ahí su apodo. Más tarde se le diagnosticó un caso extremo de neurofibromatosis. Pero el último diagnóstico se inclina por una enfermedad genética extraordinariamente rara, llamada Síndrome de Proteo.
Proteo era un dios griego del mar, pastor de los rebaños de focas de Poseidón. Como todas las deidades marítimas, tenía el don de la profecía, y era capaz de cambiar de forma.
El cuerpo de Joseph Merrick se apartó con los años de la forma humana y se convirtió en una gárgola extraña, objeto de espanto y repulsión. Una barrera física que había que superar, como una prueba de fuego, para llegar a conocer a la persona dulce y paciente que esperaba tras los tumores óseos y las deformaciones cutáneas. Estoy segura de que a Merrick le hubiera gustado saber que acabarían dándole, aunque fuera en un diagnóstico, los atributos de un dios.
me gustaria que la pasaran en la television o se publicara la pelicula porque mucha gente no la ha visto pero esta muy interesada.
Cuando vi la película del hombre elefante me impresionó sobremanera, pero hace unos días vi un reportaje sobre Joseph, y todavía me impresionó más la forma en que se le trata después de morir. Creo que toda persona tiene derecho a un entierro digno. Ya sé que me vais a decir que la ciencia es la ciencia, pero yo veía su esqueleto, el molde de su cuerpo, y sobre todo los comentarios de los investigadores, y me pregunto si alguien que ha sufrido tanto en vida, no tiene derecho a ser tratado dignamente en muerte, sólo pido un poco de respeto, por parte de estos científicos.
Para mi el caso de Joseph Merrick es facinante, pero al igual que Merche opino que lo mas digno para este hombre seria el respeto, incluso en esa época debieron de darsela y no tratarlo como una abobinacion, es de lo mas injusto tratar a alguien con repulsión solo por ser diferente
Me gustaria saber si esta enfermedad tiene cura o cuales son los tratamientos, ya que poseo esta enfermedad y pie es deforme
me llamo nicolas tengo 14 anios y me gustaria que pase por tv la pelicula del hombre elefante, ya que despues de una charla sobre el tema con una profesora quede muy intrigado y comence a buscar informacion porque me interesa mucho el tema de esta enfermedad, me gustaria saber ademas si tiene cura
Creo que no la dan por la TV buscala en emule
Viendo a ese ser terrible es imposible creer en Dios, y yo que creia que mi novia era fea…jejeje
«Viendo a ese ser terrible es imposible creer en Dios»
Discrepo con Bambino. De hecho, creo que ver a un ser tan debastadoramente mal formado y tan intensamente humano es una maravillosa manifastacion divina. En todos los seres existe la la nuraleza de Buda, y el señor Merrick era un ser divino como todos. No solo un humano; sino que uno muy bueno. Dios no deformó al señor Merrick. La naturaleza comete errores; pero la bondad y nobleza de este hombre son sin duda de inspiraciopn divina.
En cuanto a su cadaver; no creo que sea falta de respeto el hacer estudios con el. El cadaver es solo un cadaver. Joseph Merrick lo abandonó y hoy es libre no solo de sus limitaciones patologicas; sino de todas las limitaciones carnales.
Aqui podemos diferenciar quien es un monstruo y quien no lo es; éste hombre era un ángel con mente de niño y sentimientos que muchos desearían tener; cuantos hay que son bellos por fuera pero llevan el monstruo adentro; ¿es necesario más lecciones para darnos cuenta de que la riqueza del hombre está en su alma y no en su cuerpo? A pesar de su deformidad, Merrick es uno de los seres que más amó a la humanidad y talvez muy pocos han estado tan cerca de Dios como lo estuvo él.
La grandeza del alma de éste hombre resalta sobre todo en su ausencia de rencor hacia los que le maltrataron, de hecho, nunca sintió odio (palabra que al parecer nunca existió en su mente), siempre estuvo dispuesto a amar; me fascina sobre todo su maravilloso respeto y amor hacia el sexo femenino, con que cariño y devoción trató a las mujeres que estuvieron con él; éste era un auténtico caballero, como tan escasos están hoy en día.
«Dios es perfecto, paciente y amoroso con nosotros; somos los hombres los torcidos y perversos, que no valoramos ni sabemos amar ni a nuestro prójimo, ni a la naturaleza ni a Dios mismo»
Se sabe que el cadaver es cadaver pero aùn asì merece mucho respeto por que en vida era una persona, un ser humano como todos nosotros y no un monstruo y creo que aunque su esqueleto este en expuesto en el museo del hospital de londres deberia retirado de ahi y ofrecerle un entierro digno como todas las personas cuando mueren, porque de la tierra nacio y a la tierra vuelve, pero para este señor no es asì
YO PIENSO QUE LA ENFERMEDAD QUE TENIA JOSEPH Y OTRAS ENFERMEDADES PARECIDAS ERAN MOTIVO DE SU MAL TRATO PUESTO QUE LAS PERSONAS QUE LO VEIAN COMO UN FENOMENO NO ERAN HUMANOS, DONDE QUEDO LA SENSIBILIDAD DE ESTAS PERSONAS.
Ayer mismo vi la pelicula, gracias al emule porque si espero a que la televisión ponga algo visible me muero de viejo esperando. Lo que más me impactó fue la deforme, monstruosa y repugnante mentalidad de la gentuza que le utilizó para su sucio regocijo. Eso sí que fue monstruoso y no él.
Yo creo que su cuerpo debe permanecer en ese hospital pero solo para el estudio de su enfermedad y, a ser posible, retirado de la vista de visitantes que puedan ir por puro morbo.
Por último deciros que hace unas horas buscando información sobre John Merrick encontré algo indignante: Una empresa de juguetes de terror llamada «nurple» está comercializando una figura de éste hombre. La terrible degradación mental de quienes en su día humillaron a John Merrick está siendole inculcada a los niños. Aquí os paso el enlace para q veais de lo q os hablo:
http://www.nurple.com/modelkits/Elephant-Man-Model-Kit.html
fuera de los aspectos sentimentales, me gustaria opinar que para mi, la pelicula de David Lynch es la mejor pelicula de terror de todos los tiempos, creo si la ves solo en la noche, no vas a tener un sueño tranquilo, sea por piedad, pena, ira o terror.
el hombre elefante era un humano feliz acuerdense de esto si un a persona por fuera es fea por dentro es muy hesmosa
SINDROME DE PROTEUS SERA LA BANDA FAVORITA DE MUCHOS
Leed «Seres Extraordinarios», de Manuel Moros. editorial Edaf. Creo que aun se puede conseguir. Sale Joseph y muchos otros…
sindrome de proteo
la verdad q la historia de Merrick da mucho que pensar, lo mas que me asombra de este señor es la gran fuerza de voluntad que tenia a pesar de su enfermedad, eso es algo admirable, a mucha gente nos gustaría tener su fuerza de voluntad.
es verdad esta historia da mucho que decir..
ya que es una enfermedad muy compleja…
ojala algun dia alguien encuentre la cura para esto…
Para colaborar con tan excelente artículo, hago notar que lo que se exhibe en el museo del Royal London Hospital es una réplica del esqueleto de Merrick (creo que en yeso), reservándose la pieza original sólo para estudios científicos. Conmueve la maqueta construída por Merrick, única que se conserva de su extraordinaria habilidad manual. La vida de Merrick es un ejemplo de tenacidad y debiéramos tenerla presente para no quejarnos de males o infortunios mucho menores.
Quisiera agregar que el Dr. Frederick Treves, médico de la realeza y especialista en cirugía abdominal, fue quien se interesó científica y humanamente por Merrick, brindándolo todo cuanto estuvo a su alcance para sobrellevar su enfermedad. Contagió a toda la elite entonces gobernante en Inglaterra. Al fallecer Merrick, escribió un libro (que se exhibe en el Museo del Royal London Hospital), en el que describe sus conclusiones científicas, reconociendo sus limitaciones y reservando para las nuevas generaciones médicas descubrir las causas de la enfermedad de Merrick. Mayor humildad, imposible, propia de un grande y noble corazón.
solo quisiera saber si sigue degenerandose la enfermedad de proteo y hasta donde puede llegar, si pueden llevar una vida familiar normal, si no es contagiosa, si es curable y de que manera se puede vivir con una persona en esas condiciones
ES UNA MIERDA