Los que me véis por otros foros electrónicos como el IRC ya lo sabéis. Los que me leéis en las listas de correo también, algunos más que otros. Para todos los demás, no está de más decirlo aquí: mi estancia en USA termina, y este lunes de madrugada me voy de vuelta a casita. No lo he dicho antes porque, primero, ando bastante de cráneo con el desarraigue, transporte o arroje (según convenga) de cinco años y pico de vida aquí, y porque no quiero montar una escenita; me horrorizan las escenitas.
Esto es bonito. He estado bien aquí; cómoda y tal. Muy buena gente. Muchísimas facilidades. Abundancia. Echaré de menos muchas cosas: la biblioteca del campus, los árboles, la Beanery y los camareros que ya me ponían mi espresso nada más entrar yo por la puerta, a Iovanna y nuestras charlas durante el café, los sandwiches de atún del Pangea, los sitios para aparcar, el aire limpísimo, los cangrejos, la costa escarpada con el mar de color añil, la pequeña colonia de españoles, la facilidad para hacer cualquier trámite, la preciosa mezcla de colores y rasgos por todas partes, mi laboratorio, el poderío económico de la universidad, el respeto por la investigación, la capacidad de trabajo de la gente, y su generosidad.
Hay cosas que no echaré tanto de menos: los testigos de Jehová, las colas para todo, la comida, la mantequilla de cacahuete, la idiosincrasia un tanto ombliguista de la mayoría de los estadounidenses (sobre todo los que no están relacionados con la universidad), las lavadoras, que te destrozan la ropa, la lluvia eterna, el paternalismo de los organizadores de cualquier cosa, el silencio de la gente, la distancia artificiosa que mantienen entre sí, la falta de conversación, el amor al tópico y a la generalización, el patriotismo teatrero, los fundamentalistas, los ataques a la ciencia, la luz metálica, la degradación de los baremos intelectuales, la soberbia política, los cajeros del Fred Meyer, la canela por todas partes, la falta de buenas verduras, la censura en la tele, los precios de la fruta, la cultura del litigio.
Hay cosas que aún no sé si echaré de menos o no, porque no me acuden ahora mismo a la mente. Son años aquí ya, y el cambio se va a notar mucho, no sé aún de qué maneras.
Bueno; de momento, el viaje. Ya iré contando cosas a medida que pueda y encuentre conexiones adecuadas, y nos veremos de vuelta en España. Cuando esté instalada, las idiosincrasias patrias quedarán reflejadas aquí, como han quedado las de Corvallis. Que por cierto no han terminado, claro, porque ahora, aunque me haya ido, me pondré en modo abuelo Cebolleta y contaré batallitas a medida que las vaya recordando o me relea las Moleskines.
Y ahora, a hacer el equipaje: labor que al parecer requiere conocimientos de física transdimensional, porque ¡¡todo esto no cabe!! ¡¡¡AAAAAHHHH!!!
…
… Ustedes disculpen. Un pequeño pronto que me ha dado. Ya pasó.
La acogeremos por aquí con brazos muy abiertos, Daurmith…
Es curioso, Daurmith, pero echaré de menos tus crónicas de Corvallis.
Que tu nueva etapa sólo te traiga cosas buenas.
Beso grande.
Buen viaje, y buena llegada.
Pues que te sea leve la mudanza y que tengas buen viaje. Los corvallensis se lo pierden 😉
Pues por aquí estamos deseando tenerte más cerca. Buen viaje, y que consigas despedirte como te gustaría.
Lo que echas de menos es el arros negre ;D
¡Buen viaje!
Padentro!
Y si hace falta, te dejas en Corvallis el ordenata y lo que se tercie. Pero las pantuflas y el calcetín te los traes. Vaya si te los traes. Ni se te ocurra venir sin ellos, que ya están avisados los de aduanas.
Va a resultar extraño leerte a menos usos (o husos, no me aclaro) horarios, Morwensia.
Nos hace ilusión que vengas por fin. Sobre todo al pater :o)
Sr. Capote:
Los usos (o husos, no se aclara) no sé, pero las costumbres nos van a cambiar un uevo (o huevo, no me aclaro).
Mr. Ansar se va a GeorgeBushTown, vuelven las tropas de Irak, Bono se pone folklórica, ZP viaja a Marruecos, Radio Campus inicia sus emisiones escépticas, vuelve Morwen… ¡esta es la primavera más alegre de los últimos dos siglos!
Yo también echaré de menos a ese Corvallis que tan bien nos has descrito todo este tiempo (y a sus personajes), es algo así como terminar de leer una novela..
Ánimo con la vuelta, Daurmith, y buen viaje.
home, sweet home
Me da que cuando vuelvas, también te vamos a echar de menos en el IRC, sobre todo los del turno de noche 😉
A eso me refería en mi comentario al Sr. Capote, Sr. Rvr. Las madrugadas irceras van a quedar llenas de vacío.
Wellcome Nosselinor.
¡Anda, así que estaba usté en las Américas! ¡Ahora comprendo que estuviese tan lúcida a esas extrañas horas de la madrugada! 😉
Benvida a casa, Daurmith.
Por aquí nada más; el resto que tenga que decirte te lo diré entre matas, como hemos quedado ;))) (sí, me gusta fardar un poco, y qué? ;D)
La oficina de turismo de Corvallis debería erigirle una estatua en medio de la plazoleta esa del campus. Con el paso de los años seremos miles los que acabaremos peregrinando a Corvallis a ver los lugares que Vd contaba, a interrogar a la peluquera, indagar por el destino de la vieja senil, buscar los descendientes de la gata, tomar el bocata ese que le alegraba las mañanas lluviosas…
En cualquier caso, este país también necesita alguien que nos lo cuente.
Besos, Daurmith.
Cinco años ya, buffffffff. Unos brazos muy abiertos te esperan por aquí. Buen viaje.
Aunque es regreso aquí sentimos mucho de despedida, es necesario un post de bienvenida, de llegada, de reencuentro… Bienvenida a España, yo también estoy entre dos tierras separadas por aguas.
En solo una hora he descubierto los «weblogs», he entrado en varios y he quedado completamente extasiada con tu escrito. Describes magistralmente la vida en EEUU (pasé casi cuatro años en Washington y Buffalo, NY);me has recordado muchas cosas, su gente amable, su luz de neón horrible…. Bienvenida. Escribe más, de lo que sea. Es un placer leerte.
Coge mucha fuerza y ánimos porque una vez que llegues no te daremos tregua: querremos que nos lo cuentes todo de aquí y de allí!! Encantada de tenerte más cerca 😉
¡A-me-ri-canooos, os re-ci-bimos con a-le-gríaaa…! 🙂
Bienvenida.
En parte es una pena que Blogalia pierda esa corresponsalía… 😮
Hola.
Mi primera incurison en los welogs.
Me ha encantado tu resumen de la esencia americana. Lo has expresado mejor que cientos de libros.
Enhorabuena.
Me encanto lo que has escrito. Tuve que buscar en el mapa dobde quedaba Corvallis. N.P.I. 😉
Saludos.
Y parece que fue ayer que nos vimos en Barcelona cuando lo que Corvalis era sólo un proyecto ……….
¡¡¡¡ Cómo pasa el tiempo !!!!