He leído en las noticias de Nature que cuando Ravel compuso su «Bolero» ya estaba acusando los síntomas de la locura que luego se lo llevaría a Terra Incognita, y que de hecho la composición da pistas acerca del tipo de trastorno que padecía. Puede. Teniendo en cuenta lo que un diccionario online dice al respecto, ya sólo la palabra «bolero» da para volverse algo loco, véase:


1 m., f. Bailarín de bolero. – 
2 m. Baile popular español procedente de la seguidilla, de movimiento majestuoso. 
3 Música y canto de este baile. 
4 Chaquetilla corta de señora. 
5 Amér. Central. Sombrero. 
6 Colomb., P. Rico. Volante ancho o arandela que usan las mujeres en el vestido. 
7 Méj. Limpiabotas. 
8 Urug. Caballo delantero que tira de un vehículo. 

Pero lo malo es que ahora no me quito la tonada del Bolero (de Ravel) de la cabeza. Se me ha pegado cual chicle. Tiiin tiritíiin, tarariero tararín tararíiiin, tiroriro riroríiiin, pararariroriroríiiiin durirurirodirudirudiiiin, pararín pam piiim diiiiiiiiin…