Me hallo sumida en un estado de confusión, y no sé si podréis ayudarme. A ver, esto os debe resultar familiar. Supongamos, es un suponer, que siete amigos se van de comida. Se terminan los postres y tiene lugar el siguiente diálogo:
El camarero: – ¿Tomarán café?
– Sí, yo uno solo.
– Café con leche.
– Cortado para mí.
– Descafeinado de sobre, corto de café.
– Un bombón.
– Yo un café del tiempo.
– Yo un poleo.
Pregunta: ¿qué entendéis que ha pedido cada uno de ellos? Hay cosas obvias y otras no tanto. Item más, querido Holmes: ¿qué época del año es? ¿Dónde se encuentran estos siete amigos? Y sobre todo ¿por qué el cortado se sirve en vasito de cristal? ¡Se quema uno mucho!
Día tonto, no me hagáis mucho caso.
El café del tiempo lo veo como el más difícil: si está lloviendo a mares tiene que ser aguado como el americano, si hay ventisca será con hielo ó como un granizado, si es agosto en Madrid tiene que estar muy caliente… ó quizá quiere decir «el café del tiempo» como en «la máquina del tiempo». Entonces, mis cafés favoritos son unos cafés del pasado que, ay, no volverá.
Bueno, por decir algo, una acaba de tomar un cortado del tiempo. Pero bueno, no seré yo quién revele tal enigma: en que lugar de santa Espezanda puede pedir uno un café del tiempo sin que el camarero le mire con cara rara. Hombreopordios, café del tiempo, lo más natural del mundo…
Uno solo: para mí es un café solo, sin leche.
Café con leche es obvio, pero te falta lo de «¿en vaso o en taza?», que se pregunta mucho 😀
Por cortado entiendo simplemente un café con leche con poca leche. Si es con poco café puede ser un «manchado» (pero hay sitios donde se dice «manchado» a un café con muy poca leche).
Descafeinado de sobre es obvio (puede ser «de máquina»)
Un bombón ya no es sólo de Valencia, como antes 😉 Es un café con leche condensada, buenísimo 😀 En otros sitios se le llama «biberón».
Café del tiempo… a éste no llego.
Y un poleo no tiene que ver con el café, ¿no?
Te faltan los «solo con hielos», los «americanos» (con agua en vez de leche)… ¿Alguien va completando la nomenclatura? 🙂
Yo añadiría el «barraquito», pero eso mejor que lo haga alguien de Tenerife, que no me sé todas las subespecies 😉
Y el «leche y leche»: cortao con leche y leche condensada.
En algunos sitios he oido el «desgraciado» (descafeinado con leche desnatada), pero creo que es una denominación más comercial que popular.
Y no, no tengo ni idea de que es ni de donde proviene el «del tiempo»…
El café del tiempo, es café con hielo, en la denominación Valenciana, sino recuerdo mal de mi 1.5 años viviendo allí 😉
A mi me pones un cortado, pero con la leche fria.
Saludos
Yo suelo pedir siempre un americano…
Para variedad de cafés, la que hay en Italia 🙂
P.D: Sigh, ¿cuándo harán un cappuccino decente?
Me pone de los nervios cuando alguien, en una mesa cercana, pide «un café con leche, largo, con leche descremada del tiempo» o algo por el estilo.
Un camarero me contó su sistema: a todos los que piden esas mariconadas les pone un café con leche (o cortado, o…) normal, y que se lo beban si quieren (se ve que es de los míos X-)))).
.
¿Descafeinado de sobre, ¡corto de café!? Creo que se llama un desconcertante.
El café del tiempo es un café con condensador de fluzo y dos sobres de plattnerita.
.
¿Y nadie va a recordar el ibérico y tradicional carajillo con su pelotazo de brandy o ron?
Por cierto, hay una cafetería a la que estuve yendo prácticamente todas las mañanas durante un año, pidiendo SIEMPRE «un café con leche», y NI UN SOLO DÍA dejaron de preguntarme «¿la leche caliente o templada?». Para que luego digan que Madrid es un pueblo, ya… 😀
Venga, ya que hubo una petición:
Barraquito, (receta estricta): En vaso mediano un poco de leche condensada en el fondo (medio dedo). Se añade leche entera del tiempo hasta llegar a un 60% de capacidad aprox. Se introduce el grifo del vapor en la leche y se le da mecha. El vapor no debe dar directamente en la capa de leche condensada, sino dejar que las turbulencias afecten a esta de manera indirecta. La leche, una vez caliente y con su capa espumosa por encima, se aparta y se pone bajo la espita de café express, que estaba preparado, esperando. Se da mecha, se deja que el café impregne la espuma e inunde la leche hasta el grado deseado (más fuerte que flojo en mi gusto). Se deja caer una mini.cortecita de limón hasta el fondo, se añade un minichorrito de licor 43 (aquí se puede variar, hay licores dulces muy populares para esto) y se espolvorea con un suspiro de canela en polvo. Azucar al gusto y padentro.
Barraqito, versión mínima: Cortado de leche y leche pero largo. Aburrido pero corriente.
Espero que les guste. Para probar esto tienen que venir a TF, me llaman por teléfono y quedamos en el lugar correcto, un lugar bastante cutre, pero tiene q ser así.
Aquí estoy, una norteamericana que empezó a tomar cafés como Dios manda en Tenerife, en 1976. Allí encontré lo que resultó ser «the mother cup» – la taza madre del café para mí, la que ando buscando desde aquél año. Por fín la encontré en mi país, en mi ciudad, que es Syracuse, la ciudad más nevada de toda norteamérica (como verán en las fotos). Hace una semana se abrió una cafetería, Cafe Kubal (no pregunten), donde tuestan y sirvan un café de los mejores. Esta mañana les pedí un café con leche, algo normal para ustedes pero que aquí apenas se saber preparar. Pero este chico me sirvió un café que puedo decir es igual a los que tomaba casi todos los días en El Médano. Con sólo un sorbito, ya podía oír el mar y sentir las brisas media llenas de las arenas de la playa o de Africa.
Ahora, están dispuestos a aprender cómo se hacen los cafés de Tenerife, así que les agradezco montones la receta Barraquito (receta estricta) que ponen aquí. También les voy a enseñar cómo se prepara un cortado condensado, pues es algo que no se ve aquí, menos en los restaurantes vietnameses. Afortunadamente, la mujer de esta pareja se crió en Guatemala y por eso podrá leer su blog sin dificultad. ¡Ay, qué buenos cafés voy a tomar!
Saludos desde la todavía nevada Syracuse, estado de Nueva York, casi pegada a la frontera de Canadá,
Lonnie
estan en verano el cafe bonbon es con leche condensada en vaso de vidrio obvio, el poleo es un te del tiempo es con hielo y si estas en el pais valenciano te falta tambien el tallaed