Pues nada, que se me ha fundido la bombilla del baño. Puede pasar, porque además la pobre estaba ahí aguantando como una jabata desde, buf, desde antes de irme a Corvallis, de modo que ya le tocaba. Hizo pfubpf y se fue al cielo de las bombillas. Descanse en paz.
Pasado el periodo de duelo, breve pero sentido, me apliqué a la tarea de cambiar la bombilla, fuente de incontables chistes malos y de orgullo para los novatos en bricolaje casero. Servidora tiene bastantes horas de vuelo en esto de cambiar bombillas, de modo que no me achanté ni un poquito. Hice acopio de taburete y bombilla nueva, desconecté el diferencial, y dejé entrar a raudales luz diurna en el baño para ver lo que hacía. He aquí lo que hice:
Aferré con una mano el anticuado plafón de cristal tallado de mala calidad y di un cuarto de vuelta en sentido antihorario, encontrando la normal resistencia de un plafón que ha estado viviendo feliz e inmóvil tanto tiempo. De modo que di otro tirón, y nada. Cogí el plafón con las dos manos y apliqué más fuerza. Menos nada aún. Otra vez, ya gruñendo. Ahora sí conseguí algo: que se moviera todo el plafón, no sólo la cubierta, y se ladeara el montaje, girando sobre los cables. Vale. Ahora aguantando con una mano la parte donde está la bombilla, que no sé cómo se llama. El casquillo no, ese cacharro donde está el casquillo y que es lo que se sujeta al techo. Da igual cómo se llame, tampoco funcionó, aunque tuvo un gran éxito en cubrirme las manos de una especie de unte negro como el hollín. Más tirones, más fracasos. El taburete girando a la par que yo, del puro esfuerzo. Momento de emisión de venablos. Nuevo intento, ahora ayudándome de un trapo, que resbala la mar de bien, y ahora de unos guantes de cocina, que no resbalan nada. Me disloco un tendón. El plafón no se disloca nada de nada.
Un respiro en la lucha para pensar un poco. ¿3 en 1? ¡Nada de 3 en 1! ¡6 en 1, que mola más!
Chorritos, pffft, pffft. Unte rosa resbaladizo que se une al unte negro. Como me apoyo en el techo para mejorar la presión, el techo queda hecho un asco. Espero un rato a que el liquidillo libere la acumulación de… cemento, podría ser, o quizá adamantium… que impide liberar la bombilla. Pues como quien espera a Godot, porque nada. Bueno, sí, algo: ahora también resbalan los guantes. Yupi. Bueeeeno, lo secamos bien. Otra vez, arf. Venga, Daurmith, es sólo una bombilla, tú puedes.
Bueno, vamos consiguiendo algo: desconchar el techo. No es que pueda afear mucho más el baño, es un consuelo. Otra vez, a ver si ahora… ¡Sí! ¡Consigo dar un cuarto de vuelta! Lástima que lo consigamos el taburete y yo, no el plafón. Milagro no haberme matao. ¿Y si me ducho a oscuras? A ver, va, ya tiene que haber hecho efecto el potingue, vamos a por todas… Una, dos, y…
[…]
La puerta de mi baño es de esas translúcidas, de modo que, mientras encienda todas las luces del cuarto de al lado, se ve bastante bien. El que no se consuela es porque no quiere, ¿eh? Hasta me gusta la decoración dactilar negra del techo. Quizá inice una moda.
Ni Eargornrs ni gaitas en vinagre, oiga. Después de enfrentarse a la perfidia del menaje metálico en forma de bandeja (memorable entrada enhttp://daurmith.blogalia.com/historias/23804), Daurmith continúa su épica cruzada casera contra los imponderables domésticos. Ahora le llega el turno a abominables creaciones Edisonianas. Próximamente en las mejores salas.
xDDD
(Odio los plafones!)
Tengo una historia similar jamás narrada, solo difieren levemente el principio y el final.
Incio. En casa de mis padres. Mi padre que tiene reuma en las manos, dirige la operación.
(aquí la misma historia, pero aderezada de consejos de mi padre y sin usar aceite, que no se nos ocurrió, pero no evitó la decoración digital del techo)
Final: arranqué el plafón 🙁
Ya sé que mal de muchos consuelo de tontos, pero al menos a mí me ha reconfortado leer esta historia 🙂
Desde el punto de vista práctico, una vez arrancado el plafón y recuperada la calma, una inspección del engendro reveló que tenía una pequeña palanquita que había que girar previamente para desbloquear el giro del plafón. Al tacto no era nada fácil descubrirla y nadie tenía noticia de ella porque la casa es de segunda mano y venía con plafón incorporado.
No sé si tu plafón será de esos…
Tengo una duda :
¿ Cuantas Daurmith se necesitan para cambiar una bombilla ?
Siempre está el método gañán…
Jajajajajajjaja!
Creo que el truco es utilizar las palabras mágicas «sera hijo de…» o «me cago en su …. madre» xD
Y si eso no funciona, en un arranque de furia coger el martillo y destrozarlo, claro que esto te lleva a tener que comprar uno nuevo :p
Portalámparas es el nombre que dan por aquí a ese coso, digo cono de metal con rosca donde va el foco (uséase bombilla para ustedes, aquí las bombillas son para sorber el mate de los porongos… pero me voy del tema).
Mi estimada Daurmith, me has alegrado un lunes de lluvia torrencial, luego de dos días de 48º C de sensación térmica y humedad del 102 %, si cabe.
Ahora iré a chupar un limón verde para borrar la sonrisa que tengo luego de leer tu post.
Espero próximas entregas. Me resultan terapéuticas. (Es que también he pasado por situaciones similares…y sobrevivido con dignidad).
😀
XDDDD
Me has abierto los ojos al Mundo de las Bombillas. Pánico tengo de que muera la mía porque yo no tengo luz natural que me ampare…
necesito saber: la historia de un portalamparas,que es, para que sirve…
Alguien me puede colaborar????
Magnífico. Precioso. Un relato estupendo, la mejor historia de ficción que he leído en los últimos seis meses.
Ah, ¿Que no era ficción?. Bueno, pues me quedo con lo de magnifico y precioso.
¡¡Muerte a las bombillas!!
Magnifico. Precioso. Es el mejor relato de ficción que he leído en mucho tiempo.
Como, ¿que no es ficción?. Entonces, sencillamente es Magnifico y Precioso.
¡¡Muerte a las bombillas, a los palafones y al 3 en 1!!
que deberian hacer algo mas especifico sobre que es un portalamparas,para que sirve,como se utiliza y demas porque uno necesita alguna tarea y no encuentra nada en internet que se supone uno encuentra todo
Yo tambien estoy hasta los mismisimos coj….del plafón de mi cuarto de baño, compre el piso y ya estaba colocado por el contructor, el problema viene ahora k se ha funcido una de las dos bombillas k lleva y no hay forma humana de cambiarla. LLeva un cristal protegiendo las bombillas y este no hay forma de kitarlo, ya k no lleva ningun mecanismo. Socorroooooo necesito ayuda
yo quiero seber que es un portalamparas
yo igual
yo quiero saber cuando, como y por quien fue creado el portalamparas
Niñas: es que las lamparas no se cambian, cuando ya no funcionan, cambias de casa…
Snif, snif… consuela saber que aunque el último comentario es del año pasado ha habido más de una persona que se ha visto en las mismas canutas circunstancias.
En mi caso se me ha rebelado la bombilla del plafón de la cocina. Menos mal que un amigo electricista (que se ha descojonado al saber que no puedo cambiarla) se ha ofrecido a darme la clase magistral.
PD1. Genial relato, me he reido y visto reflejada a lo largo del mismo 😉
PD2. He llegado aquí tras preguntarle a Google «cómo cambiar bombilla plafón». Eres la primera entrada ^^
¿qué cuidado se debe tener para cambiar una lampara de un plafón que está en el techo?
¿qué cuidado se debe tener para cambiar una lampara de un plafón que está en el techo?