Fabuloso. Esto es fabuloso, me han alegrado el día. Véase esta noticia. O no se vea, que la comento:
Empezamos bien, con un titular emocionante:

Hallada en Castellón una nueva especie de dinosaurio

Sencillo, claro, interesante. Teniendo en cuenta que últimamente tenemos también dinosaurios turolenses, pues hace ilu tener otro más. A ver qué dice, a ver…

El Museo Valenciano de Historia Natural ha presentado hoy el hallazgo de un «nuevo animal cavernícola» en el norte de Castellón…

Anda, ¿cavernícola? ¡Qué cosas, dinosaurios cavernícolas, qué fuerte! Sigamos…

que pertenece a la orden de los dipluros

Ehm, ¿perdón…?

que pertenece a la orden de los dipluros

Un momento, debe ser un error… A ver si adelantando unas líneas…

El Gollumjapyx smeagol es un invertebrado de poco más de dos centímetros de longitud, con tres pares de patas, casi transparente y con aspecto de insecto

Palidece, ante esto, el detalle tolkienista del nombre del bicho. Porque vaya, si hasta la URL de la noticia tiene lo de «dinosaurio», ahí bien clarito, la cosa ya sangra un poco más. Claro, si confunden un dinosaurio con un dipluro, probablemente también confundirán un diodo con un dilema, un coche con un corredor, un caballo con un caracol, la velocidad con la vetustez, y más cosas. Un despiste lo tiene cualquiera, sí, pero esto se pasa de despiste. De modo que, en pro de la comprensión entre los seres humanos, yo informo:
Esto es un dinosaurio:

(Not to scale. Por si acaso).
Y esto es un dipluro:

(Not to scale. Por si acaso también).
De nada, señores redactores de titulares de El País, de nada. Estamos aquí para ayudar.