Es por no decir Fallas, más que nada… Ya las tenemos aquí, para vociferante alegría de unos y vociferante indignación de otros; de todo hay. Pese a quien pese, Valencia se nos vuelve majareta desde el 1 de Marzo, y a partir de hoy la locura alcanza cotas orbitales. Y sabemos todos lo de la fiesta pagana, el simbolismo del fuego como purificación, el equinoccio que ronda estas fechas, la mano de pintura católica posterior para hacer palatable a los ojos de la curia unas celebraciones tan metidas bajo la piel que hubiera sido improductivo tratar de prohibirlas. Nos saltaremos también -¿por qué?, me pregunto, y no me contesto- las reflexiones sobre la entrañable mezcla de mal gusto y vitalidad que permea la ciudad entera, con sus fallas surgiendo como champiñones multicolores, llenas de oropel, de exceso, de todos los colores del arcoiris, de mujeres opulentas y hombres ridículos.
Desde hace un par de días el clima de Valencia ha hecho una de las suyas (tiene bastante mala baba) y nos ha sumergido en una luz blanca, plana, sosa y sofocante como papel pulverizado. Todos los colores parecen aguados, enjalbegados pero mal, cubiertos por una neblina de sudor de polvo. Es una luz fea, por si no se me había entendido. El resto del meteoro iba bien conjuntado, con una calidez húmeda y pegajosa, y rachas de una brisa blanducha como el aliento de un afiebrado. Un asquito, por si sigue sin entendérseme.
Esto no detiene a falleros recalcitrantes que toman por asalto todas las calles, y añaden a la banda sonora habitual de cualquier ciudad (motores, sirenas, vocerío, sonidos de palomas al ser aplastadas por motoristas) el staccato totalmente aleatorio de los petardos, que harían que más de un estadounidense desprevenido y paranoico se pusiera a morir; o a matar, una de dos. La gente renuncia a dormir entre las dos de la tarde y las diez de la mañana, se destroza los pies recorriendo las calles para no perderse el bosque encantado que arderá este sábado, y se alimenta a base de buñuelos y chocolate adquiridos en alguno de los miles de puestos que han surgido, también como champiñones, rodeados de una nube dulce y aceitosa. Son Fallas, qué os voy a contar. Fiestas de fuego y colesterol.
Mientras escribo esto, el ruido de tres bandas distintas tocando tres pasodobles diferentes se superpone, con los resultados que podéis imaginar, al silbato frenético y desesperado de un policía que intenta, inútilmente, regular el tráfico. Por todas partes hay verbenas, castillos, mascletás, cordás, despertás, otras cosas terminadas en á, petardos, pasacalles, flores, fallas, casales, carpas, aglomeraciones, buñuelos, chocolate, churros, golosinas, paellas, alpargatas, brocados, vino, barbacoas, atascos, bandas de música, oro, ninots, olor a pólvora, vasos de plástico, manchas en el asfalto, altavoces.
Se dice mucho de las Fallas, cosas que van desde la peor retórica patriotera hasta las más feroces diatribas amargadas. Pero una cosa es indiscutible: las Fallas no son, no pueden ser, relajantes.
Por eso me iré a Córdoba el fin de semana. Una es de aquí, pero aprecia lo que le queda de su cordura.
enjalbegar.
(Del lat. vulg. *exalbicāre, blanquear).
1. tr. Blanquear las paredes con cal, yeso o tierra blanca.
Ale, una palabra más para mi diccionario 😀
Supongo que es porque no he vivido aún muchas Fallas muy de cerca pero, casi, casi, prefiero las Fallas a la Feria de Abril, si no fuera por el molesto detalle de los petardos y ciertos excesos pirotécnicos.
So werf ich den Brand
in Walhalls prangende Burg!
R Wagner – Götterdämmerung.
¡Así arrojo la antorcha
en la orgullosa fortaleza del Walhalla!
R. Wagner – El Ocaso de los Dioses
*Glubs, lo siento, es la sombra de mi pasado…*
¡Ah! Mu bueno eso del acento en el medio… >:D (Tú sí que dominas las idiosincrasias idiomáticas…)
pues me parece muy bien que estés hasta las narices de las fallas pero si tan harta estás lo que debes hacer es desaparecer de la fiesta (que además no te necesita)y no molestarte siquiera en mandar un comentario para ponerla verde porque a tí, que yo sepa, nadie te ha contestado todavía poniéndote del mismo color; tú sí que tienes mal gusto: a ver si aprendes a distinguirlo y te piensas dos veces lo que vas a decir porque una cosa es dar tu opinión y otra muy distinta faltar el respeto y pisotear la fiesta
¿Pisotear la fiesta? jajajajajjaja no sigo, que nunca hago caso a anónimos
Pásalo bien en Córdoba 😀
Jo, en mi blog nunca hay gente indignada que ponga comentarios. Que envidia ;->
Pongamos los puntos sobre las íes: a mí no me disgustan las Fallas. Algunas de las cosas que traen me encantan, y el resto lo aguanto con buen humor. Mi entrada es descriptiva, no crítica. Pero como dije, relajantes no son, eso es indiscutible.
Carlesh, es fácil: no tienes más que escribir una entrada sobre algo que mucha gente ame con pasión y mucha otra gente odie con ferocidad. Aunque tú no estés entre unos ni entre otros -o precisamente por eso-, tendrás mucha gente indignada poniendo comentarios. 😉
Intentaré seguir tu consejo y situarme «entre Pint y Valdemoor», pero la verdad es que ya no puedo ser mas polémico. Dónde estaban los partidarios del huevo de madera cuando posteé sobre zurcir los calcetines? Por qué las masas cinéfilas no aullaron tras la sangrienta crítica a «Amanecer» de Murnau? SNIF!
Que lo pases bien en Córdoba, relajadita y eso. 🙂
Lo de la LOGSE hace estragos. Verbigracia:
«pues (mal empezamos. Mayúscula a principio de escrito) me parece muy bien que estés hasta las narices de las fallas pero si tan harta estás lo que debes hacer es desaparecer de la fiesta (que además no te necesita)( es precisamente lo que Daurmith anuncia que va a hacer, y, de paso, la fiesta no necesita a nadie ni siquiera a la autora del comentario. Así es que no entiendo su cabreo cuando ya se ha anticipado a sus deseos) y no molestarte siquiera en mandar un comentario (no ha mandado un comentario, la que comenta es usted, damnificada por la Logse. Daurmith ha descrito un ambiente en una entrada propia) para ponerla verde (que levanten la mano los que crean que, en lugar de cariño «a pesar de todo» por la fiesta, lo que ha hecho Daurmith ha sido ponerla verde)porque a tí, que yo sepa, nadie te ha contestado todavía poniéndote del mismo color (pero no va a tardar nada en hacerlo usted, señora de la Logse); tú sí que tienes mal gusto: a ver si aprendes a distinguirlo (¿a distinguir qué?¿el mal gusto de las berzas?¿el culo de las témporas?) y te piensas dos veces lo que vas a decir porque una cosa es dar tu opinión y otra muy distinta faltar el respeto ( con todos los respetos, señora: no se falta «el» respeto, se falta «al» respeto)y pisotear la fiesta (debe usted tener una sensibilidad de plumón de ala de alondra. Probablemente es que tenga «veneno en la piel y esté hecha de plástico fino». Pero ¡qué digo! ¿Veneno en la piel? No. Veneno en el alma).
Todo esto dicho con unas ganas tremendas de ser amable, educado y cortés. 😉
Lo que se puede pisotear , es porque está muy bajo , .. por los suelos ….
Che, Daurmith, como levantas pasiones. Aunque, claro, si supieran sacar el significado correcto de lo que decias a lo mejor ni te criticaban…
Por mi parte, yo soy de los tuyos, las Fallas lo más lejos de Valencia. Y eso que cuando llegan y me acuerdo me entra morriña. Incluso años he cedido y me he acercado, para que, a los pocos minutos de llegar ya arrepentirme.
No niego que las Fallas sean un fiesta impresionante pero como bien dices es una locura. Por cierto, que bien que la has descrito. Aunque yo hubiera hecho hincapié en las jaurías de pequeños seres, otrora llamado niños, que se pasan todo el santo dia tirando petardos… aaarg
Un besito
Kheledul
Formidable descripción. La de las fallas, y la de la luz de esos días. 10/10.
Kheledul, es agradable ver que quedan buenos lectores en el cibermundo. Es como tú dices. Y no me metí con los niños porque, bueno, no quería ser mala. No mucho.
Delfín, ¡mil gracias! Y más viniendo de quien vienen, que tengo tu blog como referente de buen uso del lenguaje.
aclaremos que mar del plata es una ciudad del dorso del mundo, pero que aún acá se siente el olor a pólvora llegando el equinoccio.
y es una fiesta que siempre me trae nostalgia. Recuerdos de mi padre, que siempre me llevaba a ver las cremás, a comer buñuelos y eso.
aquí, en el dorso del mundo, la fiesta en cuestión no deja de tener su toque melancólico.
quizá dependa de la actitud de cada uno el efecto que produzca: yo espero esta fiesta, a mis treinta y siete años, con la ilusión de un pibe de diez.
YO PIENSO DANTE LO QUE SE PUEDE PISOTEAR ES POR QUE ESTA MUY BAJA
fdsgvdfv
ano!!!
ano!!!
pico!!
pico!!
zorra!!
zorra!!!
te culeo!!!
te culeo!!!
xD
xD
soii gay!!!!!!