www.esceptica.org

EDITADO PARA ACTUALIZAR INFORMACIÓN

Servidora. Pero además, es el nombre de la rama hispanohablante de [{Skepchick http://skepchick.org }].

Que empieza mañana, 5 de julio. ¡No, no! ¡Que ha empezado hoy, 5 de julio! ¡Pasen y vean! ¡Hasta estamos presentadas en Skepchick!

Esto lleva unas semanitas en el horno, gestándose a través de los buenos oficios de @Mexkeptic, que ha estado en contacto con [{Rebecca Watson http://en.wikipedia.org/wiki/Rebecca_Watson}], la cabeza más visible de [{Skepchick http://skepchick.org/}]. Ahora toca que os cuente de qué va esto.

Skepchick es un sitio divertido, ácido, muy vivo, en el que un grupo de (mayoritariamente) chicas habla de escepticismo, cultura geek, ciencia, y feminismo. Se organizan debates kilométricos en los comentarios, nunca falta un poco de sarcasmo, y de vez en cuando la charla explota en un debate de repercusión internacional, o casi.

A mí, que sean sobre todo chicas me da igual. Pero la cuestión es que yo comparto con ellas lo del XX, y es verdad que la mitad XX de la población, aunque biológicamente presente, está poco representada, o digamos sencillamente que es poco «visible», en el mundillo escéptico, que ya es poco visible de por sí, véase si no cualquier prensa escrita. Reconozcamos también que hay un número elevado de magufadas dirigidas específicamente a la mitad XX de la población, al que se une el también muy elevado número de magufadas totalmente unisex, y veréis por qué considero que hay faena.

Y como internet mola, pues cuando @Mexkeptic me dijo si quería participar, mi respuesta fue un entusiasta y definitivo «No sé, ya veremos, a mí es que eso de que tengan que ser solo chicas…»

Pero por una de esas, llevada por un contraargumento aplastante de @Mexkeptic («no tienen que ser sólo chicas»), pues pensé que por qué no. No por el «-chick», sino por el «Skep-«. Y, sí, de momento somos solo chicas (ningún chico se ha apuntado aún). Y pocas (muchas chicas no se han apuntado aún). Pero es otro sitio escéptico, que podréis visitar, comentar, y en el que podréis discutir, que es al fin y al cabo de lo que se trata. Yo he considerado que era mejor colaborar que no hacerlo, y por eso os invito a todos a pasaros por allí mañana, a ver qué pasa.

Al principio necesitaremos más ayuda: gente que venga y vea, gente que difunda, que anime a otros a pasarse por el sitio. Pero nuestro objetivo es ser otro sitio más en el que hablar sobre ciencia, pseudociencia, escepticismo y, en general, de lo bonita que es la realidad.

Y será, ya os lo adelanto, divertido. ¿Dónde? En Escéptica.org.