Y no lo sabemos. Me he enterado leyendo esta historia del Paleofreak, que se tira de las crestas al ver cómo de súbito nos encontramos, por arte de birlibirloque, que el Tyrannosaurus rex es al parecer el antepasado directo de la gallina. Lo cual, como bobez, ya es para nota. Vean las Fanerógamas Absorben Quiastolitas del Paleo para enterarse de que a) nuestro héroe se ha dado a la bebida, y b) lo que es un ancestro, un antepasado directo, y una gallina.
Pero he aquí que estaba yo leyendo los comentarios a la historia, porque muchas veces en ellos se encuentran cosas muy buenas (y otras no), y me he encontrado con un texto copiado de El País, concretamente de esta noticia. El texto (gracias, hurakanpakito, por el hallazgo), que habla de la siempre popular desparición de los dinosaurios, dice tal que así (la negrita es mía):
Los científicos creen que el impacto primero provocó la evaporación del combustible y después un incendio que se expandió probablemente miles de kilómetros. Aunque se desconoce si el fuego fue suficiente para causar la muerte directa de especies de dinosaurios –bien por las llamas, por la ceniza o por una aumento descomunal de la temperatura del planeta-, sí acabó al instante con la vida de ancestros de los actuales mamíferos.
Leñe, ¿con todos? ¿Entonces los actuales mamíferos… cómo es que estamos aquí? Debe ser que os estoy hablando por ouija. Ya decía yo que me encontraba rara… En fin, que nada, que todo encaja como en un gigantesco puzzle cósmico: por lógica, en el planeta sólo quedan gallinas.
Actualización: el Paleo también lo ha visto, pero él ha sido menos vago que yo (esto de darse a la bebida parece que compensa), y ha encontrado el artículo original, donde dice… lo contrario de lo que dice El País. El artículo original dice (la negrita sigue siendo mía):
Whether the conflagration was enough to do in the dinos–via fire, soot, or global warming–remains unknown, but it would have spared a variety of critters, including the ancestors of today’s mammals.
Spared. O sea, respetado, o perdonado, a un número de criaturas, incluyendo a los ancestros de los mamíferos actuales. Así sí. Buf. No estamos muertos, después de todo. Pero que alguien invite a un café al traductor de la noticia para El País, por favor, que está claro que necesita que se le anime.
Yo también lo he puesto. Joer, parece que he «copiado». Anda, ve y confírmame mi traducción del inglé :o)
Un cordial saludo y mis felicitaciones por el blog. Si te parece bien, podríamos intercambiar enlaces.
Puff… Entre el tiranopollo del Paleofreak y el hecho de estar no-muerta (sino mal-traducida), me habéis alegrado el día. Menos mal, porque estar arreglando circuitos ocho horas seguidas al final carcome un poco.