INTRODUCCIÓN
Te entra una envidia tremenda al leer este artículo de La Ciencia de la Mula Francis. Decides que quieres ver con tus propios ojos eso de la fluorescencia del aceite de oliva, más rojiza cuanto menos refinado está el aceite. Recuerdas que tienes un láser verde. No recuerdas dónde. Revuelves media casa buscándolo. Lo encuentras. Le pones las pilas al revés. Reniegas porque no funciona. Le pones las pilas bien, suspiras aliviada al ver que funciona.
Te pasas media horita jugando toda contenta con el láser verde. Al día siguiente te lo llevas al curro.
MATERIALES Y MÉTODOS
Elementos necesarios para este crucial experimento:
- El láser verde que te has traído de contrabando.
- Un sachet de monodosis de aceite de oliva virgen extra Merry que guardas por si un día te encuentras con un pan de pueblo y unas lonchitas de jamón ibérico por sorpresa en tu mesa y hay que untar con algo.
- Un vaso de plástico transparente sisado a la fuente de agua del piso de abajo.
- Una mesa.
Después de comprobar que no hay jamón ibérico por ninguna parte, vacías el sobrecito de aceite en el vaso. Vaya birria.
Diriges el haz del láser al culín de aceite del vaso y no ves nada de nada. Anuncias a todo el mundo que tienes llamadas muy importantes y que no te molesten. Como aquí hoy está básicamente el gato, no encuentras objeciones.
Cierras la puerta y la persiana, apagas la luz, pones el vaso sobre una mesa y experimentas con diferentes maneras de que el haz verde pase a través del aceite. Finalmente das con una. Le haces una foto. Sale birria porque, en fin, tu móvil no es precisamente una Hasselblad.
Pero sale.
RESULTADOS
Reacciones del equipo investigador al completo (o sea, yo): «¡Ostras cómo mola!» La fluorescencia es bastante más rojiza, la foto ha desvirtuado un poco el color. Pero se ve.
Nótese que se ven dos fenómenos científicos, dos, a la vez. ¿Cuáles? ¡Decídmelo vosotros!
DISCUSIÓN
Tener un láser verde mola.
La ciencia mola.
La fluorescencia mola.
El aceite mola con pan y jamón, pero también para trastear con un láser verde.
Son necesarios más experimentos.
Inquietante… Tengo que conseguir un láser verde… Y jamón…
En cuanto a los fenómenos, o son fluorescencia y refracción o es la ausencia de jamón para el almuerzo, que vale por dos…
Y lo que me parece aún más inquietante: ¿a qué narices te dedicas? xD
A cosas que no tienen nada que ver con experimentos científicos de fluorescencia con láser. Desafortunadamente. De ahí lo de \»clandestino\».
Me han entrado ganas de hacer el experimento… Y de encontrar jamón serrano… >:)
I find your lack of jamón disturbing.
¡JAJAJAJAJAJAJAJAJA! Me too.
¿Y si el jamón tiene fluorescencia? ¡Hay que investigarlo!
Dicen que si te portas bien en esta vida, te reencarnas en un bromatólogo ue estudia los procesos de maduración del jamón. Y al que le proporcionan muestras gratis todos los mese.
Lo sé porque lo he visto. Organoleptizad eso.
Cuando hagan la versión española de The Big Bang Theory ya tenemos el experimento de la florescencia, pero en lugar de peces con oliet d\’oliva.
He leido los dos post de ambos experimentos, el de la mula Francis y el tuyo. Quizá la foto del tuyo no sea perfecta (rojizo, rojizo… yo lo veo verde) pero
es infinitamente más divertido de leer el tuyo.
Jejeje, muchas gracias, Merce. Algo hay que hacer cuando otros cuentan la ciencia de las cosas mejor que una… 😉