No entiendo esto, de verdad que no. La ventana en la que escribo estas entradas cambia drásticamente dependiendo de qué navegador use; con el Internet Explorer ocupa todo el ancho, con el Netscape cosa de dos tercios. Peeero, si uso el Netscape, me aparece un botón misterioso llamado spellcheck, que no me he atrevido a pulsar porque si se pone a corregir en inglés estas entradas que escribo en español, la cosa puede ser de alivio. Sin embargo, este botón de la botonera, pis pas fuera, no aparece en el Explorer. Ahí lo que aparece son tres cómodos iconos que me permiten, sin despeinarme, poner los códigos HTML para negrita y cursiva y (lo mejor) enlaces a otros sitios en Internet. Peeeeero, estos tres botones que me saludan desde el Explorer del portátil, no aparecen cuando abro el Explorer en el laboratorio, ¿será que aquí tienen Macs? ¿Será una rosa, será un clavel…?

Ahora que no me ven los de Barrapunto, he de decir que me gusta mucho más escribir el diario en el Blogger que en Barrapunto, donde tienes que teclear todo el código HTML, simbolito a simbolito. Ellos están acostumbrados, que para eso son gente seria y que trabaja con Linux, pero menda no, así que tiendo a irme a lo más cómodo. Además, la configuración de teclado de mi portátil se lo ha motando de tan extraña manera que para poder acceder a los símbolos «< >» tengo que organizar unos tripilijuegos tales que parezco un topógrafo intentando cartografiar el interior de una esponja marina (dedicado a Chewie que no me estará leyendo, porque el muy pillastre quiere que me quede sólo con Barrapunto).

Ciertamente, la pereza dirige al mundo: todo por no memorizar todo eso de los códigos HTML…