Hay muchas cosas que no entiendo de los Estados Arrejuntaos estos. Muchas. Pero hoy, en concreto, me ha saltado una a, por así decir, el proscenio de mi mente, y eso que es imposible no darse cuenta en los primeros cinco minutos de estancia aquí. Al parecer, el americano medio es incapaz de ingerir cualquier líquido por debajo de los 100ºC y por encima de los 0ºC.
No creo que lo hagan por ahorrar agua, aunque es cierto que cuando pides un vaso de agua lo que te sirven es un vaso de hielo regadito por algunas gotas líquidas, apenas suficientes para llenar el dedal de un gnomo. Es un hielo muy bonito, por cierto, muy transparente. Y muy frío, muy frío. Al parecer la idea es que las fibrillas musculares del interior de la boca se pongan rígidas y se quiebren, cuanto más rápido, mejor. Si pudieran servir agua con cubitos de nitrógeno líquido, lo harían. Parecen lamentar no tener dinero para servirte la avalancha alpina en vasos térmicos que conserven la bebida sólida durante más tiempo. Para compensar esta grave carencia, esbeltas camareras patrullan las mesas portando una jarra de hielo mojado, y en cuanto ven que has conseguido (a base de acunar el vaso entre las manos, dejándotelas azules, luego entre las piernas, dejándotelas moradas, y luego a base de echarle el aliento al hielo hasta que casi te desmayas por hiperventilación) que tu agua sea casi toda líquida, se ciernen sobre tí como las arpías de Píndaro y zas, de su jarro cae un chorro sólido que ni el Sambatyón. Eso, por si no tenías suficiente frío ya. Si pides agua sin hielo, te miran raro. Ahí has traicionado tu status de extranjera, evidente. Ningún americano con sangre en las venas pediría agua sin hielo, qué ideas, hasta ahí podríamos llegar, ¿qué será lo siguiente, el pastel de manzana?
El asunto ha llegado ya a tal punto que la pajita es imprescindible, y de hecho hay gente que no sabe beber sin ella. Intentad beber sin pajita en un vaso en el que el hielo se apila por encima del borde y veréis lo que os digo; el líquido se desvía por recovecos insospechados y te acaba cayendo en una oreja. Y un cubito de hielo, o una escama de hielo perfumada de Coca Cola o de lo que sea, te cae por el cuello de la camisa.
Hay que ver lo que se complican la vida, de verdad. Con lo bien que va un botijo.
Nota Importante: La preciosa imagen del cubito derritiéndose se puede encontrar, junto con otras muchas también excelentes, en la web de su autor, [{Pictures From Alien Places http://www.magicaweb.com/alienplaces}]. Mis disculpas a [{Eduardo Abel Giménez http://magicaweb.com/weblog}], que además es blogalita; si lo prefiere, quitaré la foto de la entrada.
Parece una tontería, pero lo hacen para demostrar que han dominado la naturaleza. Esperan erradicar el agua líquida del planeta y demostrar así su poderío tecnológico.
Y lo que van a conseguir es erradicar el hielo.
si si, es eso!!!
Debe ser lo que dice el señor Vendell en el 1. En cuanto saben un poco de tecnología, los rubios, ¡zás! te la meten en la sopa. ¿No se han dado cuenta ustedes de lo difícil que resulta beber agua sin bolitas en Alemania?
¿Difícil, Rigel? ¡Imposible! Yo tenía que irme al lavabo a beber de estrangis del grifo… ¡Qué manía la de todos estos anglosajones de no dejar el agua tranquila!
Hablando de aguas… Es notable la diferencia de temperatura de ebullición entre españa (nivel del mar) y La Paz Bolivia (4000m)… Sobre todo para hacer arroz o quemarte el brazo.
el listo que inventó los cubitos se está forrando. y el que cura los catarros también.
Estoy con Rigel. En muchos paises es imposible beber agua sin burbujas. No había pensado en que eso pudiera servirles para tranquilizar su ego tecnológico. Con lo buena que está el agua con pocos aditivos (eso sí, fresquita, no helada).
Me alegra que les haya gustado mi pequeña foto de cubito derritiéndose…
tios, que comemierdas que son, al menos pongan los creditos, so pedazos de joputas
Supongo que es inevitable dado el crecimiento de blogalia, se espande como los gases y abarca cada vez mas gente de niveles culturales y cívicos mas diversos ,pero últimamente están apareciendo una serie de subhumanos en los comentarios que hacen un poco molesto el entrar. Algunos tienen un nivelazo escatológico que hace que uno se plantee, no sé, que se plantee algo.
Afortunadamente existe la opción de borrarlos.
Tranquilidad, tranquilidad. Eduardo, mis disculpas: paso a corregir mi error y a atribuirte tu excelente fotografía como corresponde.
Tranquilidad, tranquilidad. Eduardo, he modificado la entrada para incluir el crédito a tu excelente imagen, pero si lo prefieres la elimino.