La mejor adaptación de Sherlock Holmes a la pantalla es la de Granada TV. Esto es, por así decir, un axioma. Indiscutible.
Descubrí la serie por casualidad, una noche de insomnio. Como todas las buenas series, esta la pasaban por la cadena autonómica, los domingos a la una y media de la mañana o alguna hora igualmente horripilante. Fue ver un fotograma, uno solo, de Holmes encogido en su silla con el batín color ratón, y saber que había dado con una veta de excelencia.
No me equivoqué. La serie, que adaptaba las historias breves de Sherlock Holmes y empezaba, adecuadamente, con «Un escándalo en Bohemia», sólo fue mejorando con los episodios. Las libertades -a veces necesarias, a veces no- que se tomaban los guionistas respecto al texto original eran, en el peor de los casos, inofensivas, y en el mejor, enriquecedoras. La ambientación era perfecta, el cariño demostrado hacia el texto original, reconfortante. La música de Patrick Gower, maravillosa, sobre todo la sintonía inicial y los solos de violín, tan raros y complejos como el personaje original.
Y el mayor acierto de la serie, sin duda alguna, fue Jeremy Brett. Que sea buen actor, en un país de buenos actores, no sorprende mucho. Que tomara al personaje escrito por Conan Doyle y lo sacara de la ciénaga plana y perfectoide en la que lo había hundido Hollywood, fue un favor inmenso a todos los que gozamos con las historias del detective.
Cushing, Caine, Plummer, Rathbone, muchísimas estrellas de Hollywood se han calado el espantoso y no-canónico gorrito de cazador de ciervos y han mordido la meerschaum en una u otra ocasión. Sus Holmes han sido buenos, entretenidos, heroicos, tontainas, estirados o directamente imposibles. Pero jamás fieles.
Jeremy Brett, y los guionistas de Granada TV, terminaron con esto. Nos mostraron al Holmes neurótico, hiperactivo, egoísta, drogadicto, mercurial, delicado, brillante, mordaz e irritante de las historias de Doyle. Y aunque los guionistas tienen mucho que ver en esto, el mérito principal es de Jeremy Brett, que supo actuar con cada centímetro de su cuerpo, y que tomó al personaje por el cuello y lo sacó a la pantalla en toda su gloria de genio complejo, cargante y asombroso. Brett, que siendo zurdo pone un cuidado exquisito en actuar como un hombre diestro, porque Holmes lo era. Que aprendió a fumar en pipa correctamente. Que tomó todos y cada uno de los manierismos descritos por Doyle y los hizo suyos. Que con un silencio, una mirada, el leve contraer de un párpado o un rápido giro de cabeza era capaz de decir más cosas, y mejor, que todas las ñoñas películas de Basil Rathbone y Nigel Bruce. Juntas.
En esas madrugadas de domingo, cuando me encandilaba con cada episodio y daba -suaves- palmaditas de gozo al reconocer algún diálogo de las historias o algún fotograma calcadito a las preciosas aguadas de Sidney Paget, veía la versión doblada. Era un doblaje excelente, recuerdo; el actor tenía un timbre nasal, metálico, que podía ser muy irritante o exquisitamente británico según la situación lo requiriese. No me hagáis mucho caso pero creo que es el mismo actor que ponía la voz al Inspector Fix en Las Aventuras de Willy Fog.
Poco, muy poco después, con ocasión de un cursillo en Inglaterra, pude ver algunos episodios en versión original. Y ahí fue donde Jeremy Brett se llevó por completo mi corazón. Si ver los episodios doblados ya me había demostrado que es posible una adaptación a la vez fiel y eficaz, ver los episodios en versión original me demostró el poder increíble de la voz humana, usada por un actor que sabe usarla.
El registro tonal de Brett iba desde un ronroneo subsónico de leopardo hasta un aullido rasposo de banshee, y era capaz de pasar de uno a otro sin transición, creando un tapiz auditivo que complementaba perfectamente al personaje. Hablando con extraordinaria rapidez, casi farfullando, pero lanzando cada palabra como una flecha con la inflexión justa, el Holmes de Brett pasaba de la exaltación nerviosa a la dejadez depresiva en un segundo, con su cuerpo respondiendo de igual manera, con transiciones casi ferales. Esos grandes ojos verdes, cansados, se cerraban como losas mientras el cliente contaba su caso, y de golpe se abrían con el impacto de un faro y la voz, esa voz que parecía funcionar en acordes, decía «That is of extraordinary importance», cinco palabras en las que se mezclaban una suave pereza nocturna, un retumbar subterráneo de pensamientos no articulados, la excitación contenida de la caza a punto de empezar, y una leve, levísima, perfecta, nota de desdén hacia la piltrafa humana que se sienta frente a él en la salita de Baker Street y le cuenta unas cuitas que para Holmes no tienen importancia alguna ante la perspectiva de un problema que le saque de su apatía y le mantenga apartado de la jeringa con la solución de cocaína al siete por ciento.
La voz de Jeremy Brett se convirtió casi en un personaje más, independiente. Los directores se dieron cuenta, y más de una vez enviaron a Holmes a su cuarto a cambiarse de chaqueta mientras su voz daba saltos y espasmos y ondulaba de vuelta a la salita explicando algo al excelente Doctor Watson (reivindicado del injustísimo papel de tonto al que Hollywood le relegó gracias a la labor maravillosa de los dos actores que le dieron vida, nunca mejor dicho, en la serie: David Burke y Edward Hardwicke). Esa voz gritaba en tono imperioso, pidiendo agua caliente a la señora Hudson (Rosalie Williams, deliciosa), o comentando el caso, o despotricando contra Scotland Yard. Esa voz era un ronroneo de tigre soñoliento cuando animaba a alguna cliente a contar su problema, y un rugido de tigre furioso cuando no podía encontrar el compartimento secreto en «La Segunda Mancha». Era una voz llena de facetas, tan extraña, molesta y maravillosa como el personaje al que vistió, y se la debemos a Jeremy Brett.
Brett murió en 1995; la muerte le rondaba hacía ya tiempo, y se veía en los últimos episodios de la serie. Una muerte pálida, fofa, hinchada, ribeteada de locura y de una tristeza inmensa. Destellos de lo que fue podían verse todavía hacia el final de la serie, en la luz de los ojos verdes, ribeteados de rojo, en el pliegue sardónico de la boca tan expresiva. Y en la voz. Siempre en la voz, cuya salvaje energía estaba sujeta al control férreo de un actor extraordinario.
Thank you, Mr. Brett. Thank you very much.
Acabas de volver a hacerlo, Daurmith, has conseguido sumirme en un estado de ansiedad tal que he estado a punto de saltar hacia la televisión a buscar esa serie y tragarmela sin parpadear. Supongo que tengo pocas posibilidades de que eso ocurra, ¿verdad?, aunque me encantaría recibir cualquier indicación positiva en ese sentido.
Lo dicho, un post excelente y gracias por ‘presentarme’ a Jeremy Brett, un encuentro muy interesante…
En España se comercializó en VHS y se vendió en kioscos por obra y gracia de Planeta, junto a unos fascículos pésimos sobre el personaje.
En cualquier caso, me permito negar el axioma 😉 Para mí, la mejor serie de TV sobre Holmes será siempre la que protagonizó Peter Cushing en los 60 y que se emitió aquí en los 70 (será por aquello de que lo que ves de niño te marca más) y el doblaje de la serie de Granada (al menos el de las cintas de vídeo) es bastante deficiente.
Completamente de acuerdo, Daurmith. Una vez cautivo de Brett, ya no hay ningún Sherlock Holmes que valga. La voz en español (que no me gusta) era de Rafael de Penagos.
Es divertido este crossover entre bitácoras, ¿eh?
¡Sí que lo es, sí! Jejeje, lo que hace el vicio.
JL, aguafiestas ;). Pos me da igual. Lo curioso es que yo, primero, me vi las pelis clásicas de Cushing, algunas de Rathbone, todo el folklore de cartón piedra que creó Hollywood para Holmes. De pequeñita y tal, cuando te marcan las cosas. Y me sigo quedando con Brett.
¿Sabes a quién, oh, herejía, me gustaría ver haciendo de Holmes si hacen la peli de mi libro?
A Juanjo Puigcorbé.
Yo tb me siento ansiosa… ¿dónde puedo buscar?
Rafa… glabs… Ehm… esto…
… Bueno, podría dar el pego, sí, vale. Pero no sé. Quizá como actor, y tampoco lo tengo claro… ehm…
Yo, físicamente, le pondría el look cadavérico y saturnino de Daniel Day Lewis (con más nariz), y las dotes de actor de Brett. Por decir algo, vaya.
Eledh, lo que te dice José Luis: está la serie en video. Y ahora también en DVD, edición anglosajona, o sea, como máximo subtítulos y nada de extras, supongo que a la venta en Amazon.co.uk, y otros puntos de interés, algunos ungulados, y hasta aquí puedo leer.
Hombre, que hay miles de actores (bueno, cientos) que pueden hacer hoy de Holmes, está claro. Lo que me refiero es que, si se edita mi novela y se adapta al cine, en España, habría que buscar al menos un actor que diera el físico. Y creo que hoy por hoy en España solo tenemos a Puigcorbé.
Y en play.com no se dice que la serie en DVD de Brett esté subtitulada en pitinglish. Lo mismo la versión de los States sí, por aquello de que hablan diferente 🙂
Hace poco reemitieron la serie. No la habia visto desde pequenyo y solo de escuchar la sintonia se me ponia la piel de gallina. Quiza lo que mas me gusta es la ambientacion, perfectamente natural: parece que hoy en dia puedas ir a Londres y encontrar coches de caballos, niebla, estufas de carbon…
Soy un fan, fanatico, de Sherlock holmes y me gustaria que alguien me informara sobre como conseguir las series de TV de jeremy brett (las ultimas).
Jeremy Brett és el actor que me gusta mucho,interpretando el papel de «SHERLOCK HOLMES».
Tengo pocas pelis, però nunca me canso de verlas.
Comparando con el actor Basil Rathbone,Jeremy Brett es muchisimo mejor.
Soy una fanatica de Sherlock Holmes (Jeremy Brett).
Jeremy Brett és el mejor actor que he visto interpretando a «SHERLOCK HOLMES».Nunca me canso de ver,las pelis.Comparando con el actor Basil Rathbone, Jeremy brett és muchisimo mejor.No se como expressar con palabras però me encanta Jeremy Brett.¿Donde puedo consegir pelis de SHERLOCK HOLMES (Jeremy Brett)?. Por cierto soy una fanatíca de Sherlock Holmes (Jeremy Brett).
Brett es el mejor. ¿Habeis provado a oirle con auriculares?, Su voz te atraviesa. Preciosa.
Ahora han sacado toda la serie en DVD, en El corte ingles podeis encontrarlas.
Simplemente quiero añadir que Jeremy Brett está PERFECTO en cada uno de los episodios, todo es de sobresaliente: la ambientación, watson, la música, personajes secundarios.
En mi opinión la adaptación de los cuentos de Conan Doyle es extraordinariamente buena.
En resumen: es una serie PERFECTA. Si quereis añadirme al messenger y hablar estaré encantado de recibiros.
Jeremy Brett…pues no se que contaros después de lo que habeis expuesto, sencillamente me enamoró, su actuación en Sherlock Holmes, su voz, su temperamento…lo clavó. Creo muy sinceramente que si Brett y Doyle se hubieran podido conocer se hubieran hecho francamente amigos, el uno interpretando a la perfección las ideas del otro, no habria nada más reconfortante, verdad? Y además, leí la vida real de Brett y todavía es más fuerte, pobre hombre que vida llevó! sumido en depresiones y en fármacos, no os vienen ganas de hacer un viaje espacial en el tiempo y …puestos a imaginar…que pudierais ser su amigo para ayudarle y reconducir su penosa vida?? bueno quiza se me ha ido un poco la olla, pero a que seria interesante, os parece?
Hombre de inquitante intelecto que que nos sabe introducir al misterio con su mirada. Tras la lupa parece haber nacido y nadie como él para encarnar el personaje que con cada pista nos induce un «sospechoso» caracter Sherlockiano
Leo a Sherlock Holmes desde que cumplí los trece años. Me considero una fan suya. Y, lo único que se me ocurre, para reflejar la profunda impresión que Jeremy Brett causó en mí con su magistral actuación es esto: Cuando yo leía a Sherlock Holmes y lo imaginaba en mi mente, pensaba en Jeremy Brett. Nunca he visto a un actor, tan encajdao en su papel.
Coincido con RM cuando dice que una vez visto Jeremy Brett, sobran los demás. Y con Agatha cuando dice que se enamoró del personaje de J. Brett.
He visto otras actuaciones, de los años 60 …etc… pero nada que se parezca a esto.
Sin duda, el segundo nombre de Jeremy, debe de ser Sherlock Holmes.
Q.E.P.D.
LM
Jeremy Brett encarnó el personaje de FREDDY en My Fair Lady?
Gracias por contestar mi duda.
¡El mismo, Alicia!
Sí, pude averiguar que Brett encarnó el personaje de Freddy .
Imagino que la canción inolvidable que canta en la película (que fascina) es su voz, nunca ví las de Sherlock Holmes, pero me guío por los comentarios.
Adorable
Sí, pude averiguar que Brett encarnó el personaje de Freddy .
Imagino que la canción inolvidable que canta en la película (que fascina) es su voz, nunca ví las de Sherlock Holmes, pero me guío por los comentarios.
Adorable
Gracias Daurmith!
Creo que Brett encarnó algo que muy pocos actores de hoy podrían hacer: el dandy; porque no podemos olvidar lo importante que es la figura del dandy en Inglaterra, desde Lord Brummel hasta Lord Byron, pasando por otro personaje -aunque creado por un francés es terriblemente británico- Phileas Fogg; todos ellos tienen en común con Holmes esa apatía, ese sentimiento de tedio que quieren evitar mediante unos la literatura y las hazañas heroicas (Lord Byron cruzó a nado el Tamesis, el Tajo en Lisboa, la Laguna de Venezia, el Helesponto) otros mediante la política (Lord Brummel), otros dando una vuelta al mundo como si fuera ir desde Trafalgar Square a Picadilly Circus.
Además me hubiera gustado que Brett hubiese tenido la oportunidad de interpretar al «soucy» Jack (Jack el Destripador, Walter Sickert); hubiera sido increíble.
Jeremy Brett creo que fué el mejor Sherlock Holmes, ha dejado el pabellón muy alto. Espero que algún día aparezca otro actor que nos haga sentir a este personaje como lo hizo él, como lo creo Conan Doyle, con sus virtudes y sus defectos. Jeremy Brett fuiste el mejor DESCANSE EN PAZ
¡Que comentarios tan bonitos habeis dedicado a Sir Jeremy Brett!. Su voz doblada al catalán es fantástica. A veces me imagino paseando por Baker Street y él está ahi, en la ventana meditando sobre un nuevo caso.
REST IN PEACE
En navidades mi hermano le ha regalado a mi padre una caja con 7 dvd de sherlock holmes, con 13 de los increibles capitulos que interpretó Jeremy Brett.Volver ahora a verlos es realmente genial.¿Por que no los repondran en alguna cadena a una hora buena para la gente joven?.Es atemporal.
Hace un par de años, en un viaje hice escala de varias horas en londres.Aproveche para ir a la calle Baker, concretamente al nº221B y merecio la pena.En la ventana podia ver asomandose sutilmente a Sherlock Holmes o a Jeremy Brett, tanto monta, monta tanto.
La versión de Jeremy Brett me sorprendió en su momento, pero a cada nuevo episodio me iba captando más y más hasta convertirse para mi en la versión definitiva. Ahora, después de haber visionado la serie varias veces a lo largo de los años no puedo imaginar otro Holmes mejor.
Acerca del doblaje siento que la voz en castellano de Rafael de Penagos no es «la» voz de Holmes. Encuentro mucho más apropiada la voz del doblaje catalán (desconozco quién lo dobla aunque sí es cierto que dicho actor también hace doblaje en castellano)y si no me he hecho con la colección en DVD de este tesoro es precisamente por mi reticencia ante esa voz. Alguien podría decir si en esas grabaciones se puede escuchar en el inglés original?
Se puede, pero no trae subtítulos.
Gracias RM, ya he podido escuchar la versión original y también he averiguado que la voz catalana es la de Arseni Corsellas. Si los milagros existieran, pediría que este mismo actor diera una versión definitiva en castellano!
Me parece que Jeremy Brett ha sido doblado al catalán por el actor Joan Massotkleiner. Una voz increíble.
Hola a todos/as, vi las primeras peliculas de JB en TV y las grabé en video.Entonces ya me fascinó y mis hijos se reian de mi casi enamoramiento¡Ahora las tengo en DVD y como fondo de pantalla tengo a Jb y a JH.Los dos me saludan cuando abro mi portatil y espero tenerlos mucho tiempo, he quedado prendida en los gestos, el movimiento y la amistad entrañable que destilan todoso los episodios. Felicitaciones a Granada TV, y a todo el equipo de rodaje de esta maravillosa serie.
Es el hermano de Haudrey Herpburn en Guerra y Paz, el pretendiente de My fair lady ( que canción) y lo he encontrado haciendo de amante de la mujer de Richard Burton en la peli El signo de la Medusa. Pero ha sido una suerte para todos que le encargaran este personaje. Lo hará imposible de superar y demuestra su talento, su sensibilidady su gran amor a la escena. Decir que estoy llena de agradecimiento por los momentos dichosos que me hace pasar viendole actuar¡¡¡¡¡ gracias a todos/as TESS
era un hombre indiscutiblemente de los mejores actores o el mejor de todos de los que han echo de sherlock holmes
Lo mejor de lo mejor. Esa serie marcó mi juventud de una manera increíble gracias a la suma del pesonaje y el actor. Jeremy Brett fue un actor genial, colosal y desaprovechado, Por suerte el personaje de Holmes le permitió mostrar su gran valía.
Ahora en FNAc he descubierto los DVD a 6 euros y ya compré dos pero leo en uno de vuestros post que existe un caja con todos. ¿Dóndeeeee?
En la FNAc de madrid los vi yo hace quince días. Son cuatro cajas, me parece, con las tres temporadas y los largometrajes.
Mil gracias RM.
¿cuál es tu bitácora?
Me sumo a esta catarata de elogios hacia el Holmes de Brett. Aunque creo que es absolutamente merecida, me ha sorprendido encontrarla, ya que pensaba que mi admiración su creación era una rareza mía. Me ha alegrado ver que es algo compartido.
¿No creéis, no obstante, que el trabajo de Jeremy Brett es bastante superior a la serie misma? Por otra parte, creo que la edición de los deuvedés deja mucho que desear, si la comparamos con las de otras series que se editan actualmente: ¡sin subtítulos! ¿Quién eres, Daurmith? Me gusta como escribes y desearía seguir haciéndolo.
No se que decir, porque ya lo habéis dicho. Es verdad que Jeremy Brett fue, es y será el mejor Sherlock Holmes que ha habido en la pequeña pantalla. Aunque lo más triste es que Brett nos dejo y con él esa magnifica interpretación del mejor detective del mundo. Me hubiera encantado que pudiera haber acabado las 19 aventuras restantes que le faltaban pero el destino ya lo tenía claro. Aun así, todas las que hizo siempre serán bien guardadas como nuestro mayor tesoro, aunque haga otro de Sherlock Holmes. Él será por siempre jamás nuestro Sherlock Holmes.
Rest at peace. Descanse en paz. Goian bego!!!!!
Es buena la serie yo me la estoy bajando del emule, la verdad que la mayoría se asemejan mucho a las historietas originales, mis capítulos favoritos son; el pie del diablo, el signo del cuatro, el constructor de norwood y bueno en realidad todas estan guapas, aunque parece ser que los capítulos de la última temporada están doblados por otras voces y la verdad que no me gustan nada, ¿alguien sabe que pasó para que no siguieran las voces en español de las 2 primeras temporadas? Lo más extraño esque no es solo la de Jeremy Brett si no la de todos los actores.
Buenas tardes. No sé a quién tengo el gusto de escribir, pero voy a hacerlo. Acabo de poner en el google «Jeremy Brett» buscando información sobre este personaje desconocido para mí hasta que sacaron la colección a la venta, y me encuentro con este EXCELENTE artículo al que con gusto doy comentario. Todo lo que yo podría decir en alabanza hacia esta serie que he reunido completa en DVD está escrito en este artículo. Leerlo me ha dado tango gusto como ver un capítulo de la serie. Y aunque unos me gustan más que otros, todos son exquisitos. Lamento que se haya muerto ese hombre, sin duda excelente en su papel. Algún otro detalle que lamentamos lo dejan caer los comentarios que ya se han escrito. Se nota el cambio de físico en el actor principal desde sus primeros capítulos hasta los últimos. Lamento que fuera consecuencia de una enfermedad y que le acabase matando. La segunda voz de doblaje del personaje de Holmes para mi gusto no fue tan acertada para el personaje, la primera era perfecta. En cambio, no nos hizo sufrir el cambio del actor que interpretó a Watson. Cada uno a su manera, los dos lo han hecho muy bien. Felicidades por ese comentario. Se nota que le gusta la obra escrita y la fílmica, y además ha escrito muy bien.
Lástima que el personaje fuese tan fumador… Pero incluso yo, que soy antitabaco, por el humo que desprende, del rapé no diría nada… entiendo que sin la pipa Sherlock Holmes perdería parte de su encanto.
Descanse en paz Jeremy Brett.
soy un fanatico de sherlock holmes. Desde pequeño me conmocionó de tal forma que no pude dejar pasar nada que tuviera relación con Sherlock holmes. Cuando emitieron en las autonómicas las aventuras de sherlock holmes no me perdí ni un capítulo. tengo parte de la colección en videop y entera en dvd. y el principal gancho ha sido la genial actuación de jeremy brett. Cuando lees el libro antes, y luego ves la película pienso que no han podido hacerlo mejor. Cuando lees imaginas el libro en tu mente, los personajes, la acción…Yo leí los seis napoleones hasta cuatro veces con 12 años. Al poco tiempo lo emitieron por televisión y ya fue lo máximo para asegurar que no ha habido ni habrá mejor sherlok holmes que jeremy brett. Estoy totalmente de acuerdo con los elogios anteriores y por último una crítica a la televisión. En Andalucía se emitía allá por los años 90 a una hora genial (los jueves a las 21:30) luego la pervirtieron echandola a la una de la madrugada y cinco o seis años después. Por lo que yo recuerdo no me perdí ni un capítulo y fue una apuesta de canal sur.
la primera temporada tuvo éxito, pero después fueron quitandola y quedándose con el personal.
Soy historiador y la reconstrucción de la época post-victoriana es genial, recomendable para educar en historia en valores en comportamientos sociales…ect y el caso es que ninguna cadena es capaz de apostar por esta serie policíaca y sí por otras más patrioteras americanas que dan aunténtica pena…
Descanse en Paz jeremy brett
A OK
NEEEE esta bien chafa este libro
Hola. este comentario va dirigido a «maria», que tan preocupada parece por el doblaje de esta serie. creo que los dos coincidimos en nuestra pasion por ambas cosas, la serie y su doblsor al catalan. desearia conseguirla con ese doblaje, y no el castellano, a pesar del gran rafael de penagos, pero me acostumbre en su momento al doblaje catalan. alguien sabe como conseguirla?
por cierto, mi email es vergenwaertigung@hotmail.com
El Sr. Jeremy Brett fue hasta ahora el mejor actor que interpretó a Sherlock Holmes, pues se encarnó en el personaje. Me parece que los que se preocupan por el doblaje, deberían saber que en artes cinematográficas éstas se aprecian por como son originalmente, (el doblaje arruina toda la actuación, y malgasta el esfuerzo realizado por los actores, pienselo mejor, mantener el arte tal cual es y apreciarlo).
Hoy en descubierto a Jeremy Brett, ya habia visto alguna pelicula basada en sherlock holmes y ninguna me gustaba, le dije a mi marido que me buscara a ver si habia alguna serie como las basadas en las novelas de Agatha Chistie, y en efecto, me encontró el perro de los basquerville, dicen que no estaba en su mejor momento, pero aun así comprendí que era el mejor holmes que habia visto hasta ahora, y me puse a buscar información sobre este gran actor y es asi como he dado con vuestra página, me ha gustado ver que no he sido la unica, que a pesar de haber visto hasta hoy una pelicula con este actor haciendo de Holmes, me haya encandilado, gracias, y que descanse en paz este gran actor.
La serie completa yo la he comprado en El Corte Inglés
Los episodios de las aventurasa de Sherlock Holmes, me están proporcionndo momentos de gran alegria. El ambiente que se genera en la serie hace que mi imaginación se desborde imaginando como seria el Londres de esa epoca. Sinceramente es admirable la interpretación que hizo Jeremy Brett, a quien le agradezco estos buenos momentos.
Los episodios de las aventurasa de Sherlock Holmes, me están proporcionndo momentos de gran alegria. El ambiente que se genera en la serie hace que mi imaginación se desborde imaginando como seria el Londres de esa epoca. Sinceramente es admirable la interpretación que hizo Jeremy Brett, a quien le agradezco estos buenos momentos.
Me encanta Sherlock Holmes y aun mas como lo interpreta Jeremy Brett, siempre he sido una apasionada del famoso detective londinense. Desearia poder tener la coleccion completa de sus peliculas, pues solo tengo el signo de los cuatro y el tratado naval, y a mi parecer Jeremy Brett le da un encanto especial al personaje de Holmes.
Bueno, ya prácticamente se ha dicho todo, así que… voy a decir algo más.
Jeremy Brett FUE Sherlock Holmes, y lo seguirá siendo por siempre. No es sólo la voz. Reconozco que la primera vez que lo vi, en fotografías, no me convencía para el papel; pero luego le vi disfrazado de cochero en «Escándalo en Bohemia», burlándose de Watson (y recibiendo una soberbia réplica del mismo) en «Los Bailarines», boxeando en «El Ciclista Solitario», despistando a Lestrade para poder localizar «La Segunda Mancha», y comprendí que absolutamente todo lo que es Sherlock Holmes estaba en Jeremy Brett. Ha sido el único capaz de imprimirle la energía nerviosa que necesitaba el personaje, y si no… ¿alguien ha visto al tan renombrado Basil Rathbone SALTANDO UN SOFÁ para atender a la puerta?
Os parecerá una estupidez (a mí me lo parece), pero fue verle saltar el sofá lo que me animó a seguir comprando la serie. En serio.
Y por cierto, Sebastián… coincido contigo en que la versión original siempre será la mejor forma de apreciar el trabajo del actor; pero no hay que menospreciar la labor de doblaje, un arte en sí mismo. Yo personalmente disfruto viendo ambas versiones.
Oh, perdón, lo olvidaba. Me temo que debo discrepar con respecto a lo de las «libertades» que se tomaron los guionistas. En parte las comprendo, aquellas que estaban motivadas por el delicado estado de salud del señor Brett. Pero para mi gusto, hubo algunas «libertades» que no tienen perdón de Dios. A los hechos me remito: «El Aristócrata Solterón», «El Vampiro de Sussex», y por qué no, «La Piedra de Mazarino». El primero echó por tierra todo el sentido de una historia sin villano, el segundo sólo tenía de la historia original un minuto de metraje, y el tercero mezcla dos historias sin ninguna conexión y elimina la que para mí fue una de las mejores escenas de una de ellas: el disparo.
Con todo, sí debo aceptar que algunas libertades enriquecieron los capítulos. Por ejemplo, «Charles Augustus Milverton» alarga muchísimo la historia, pero no hay absolutamente nada que sobre, todo está sacado del texto original. El final de «El Intérprete Griego», uno de esos relatos a los que aparentemente les falta (precisamente) el final, quedó bastante bien resuelto en la serie. Pero por desgracia, a medida que avanzaba la serie, los guionistas fueron perdiendo el norte. Para mí, la mejor temporada será siempre la primera: la más fiel de todas, y me encantaba Edward Burke como Watson (no sé, se le veía como más capaz de devolverle las puyas a Holmes, ¿no os parece?).
Ah, y para resolver media duda… el segundo actor que dobló a Sherlock Holmes fue Antonio García Moral, a quien yo (por su trabajo en «se ha escrito un crimen») llamo cariñosamente «El Asesino» (la mitad de las veces no era él, pero me daba igual :P). Desconozco el motivo del cambio de dobladores, como desconozco la explicación a por qué en la penúltima temporada algunos capítulos los dobla Penagos y otros García Moral (pero además salteados).
Cuando leo las aventuras de Holmes, mi imaginacion las asocia automaticamente a las facciones de los actores de la serie,es lo mejor,al menos para mi,que hay sobre el tema,no se ingles,pero despues de leer tropecientasmil veces las aventuras de Holmes,no hace falta saberlo para ver las peliculas en version original.Pues a las escenas les añado los dialogos del libro y sin problemas.Sludos
Creo que he leidoe ste foro un poco tarde x loq veo jeje, adoro a sherlock y empeze con 13 años recuerdo que la primera aventura q lei fue en ingles, the s band» me dio miedo, intriga, me enganche a holmes y segui con sus historias en sendos idiomas, y cuando llegue a ver a jeremy fue como un deja vu, cuando te imagians a holmes mientras lees conoces a jeremy,tambien kiero conseguirme el pack dvd completo xq aunq tengo algunas historias bajadas d internet,no ay comparacion con tenerla en original!
Lo mas terrible de todo es haber descubierto hoy, dia 15 de sep. del año 2007, que este ser tocado de una gracia que no logro poner en palabras, murio hace 12 años…descansa en paz Jeremy.
soy un chico guapeton que me gusta la maricarmen(china)
Lo mejor de Brett, sin duda, es la melancolía que aportó al personaje
Siento la angustiosa necesidad de transmitir la alegría que me ha dado el haber dado con vosotros. Soy una fans más de Jeremy Brett.Esos gestos , esas miradas, esos movimientos, únicos… Y La serie te transporta, Te hace desconectar de toda la falsedad que nos rodea.
Hola, enhorabuena por esta entrada dedicada a Jeremy Brett, para mí sin duda el Sherlock Holmes más fiel y genial. Ví la serie original en tv3 y coincido en señalar que el doblaje en catalán era superior al castellano. Genial el apunte de Maria con el nombre del doblador. No creo que vuelvan a doblar la serie. Estaba más acertada la elección de los doblajes en catalán por el timbre de voz y edad de los actores.
Han vuelto a lanzar la serie en coleccionables de dos dvd’s. Brett forever.
Jeremy Brett, magnífico y carismático actor, con una voz y un físico impresionantes, la elegancia personificada, simplemente el mejor.
tengo la coleccion en video y posteriormente la adquiri en el corte ingles en dvd toda completa y por añadir algo mas a todo lo que habeis dicho de jb, os recomendaria que leyerais sobre su vida privada,es impresionante. creo que en algun momento he llegado incluso a estar enamorada de jeremy brett. rip.
Que puedo decir que no se ha dicho ya…….solamente una palabra….MAGNIFICO!!!
Coincido con Sweetlove en TODO.
Dios mío, qué voz… y esos ojos verdes tan enormes y tan expresivos. Qué pena me dio verle tan desmejorado al final de la serie. Que en paz descanse.
Por cierto… Ahora están emitiendo la serie en Popular TV, los domingos a las 10 de la noche, y creo que lunes o martes a las 9.
Que lo disfrutéis si no lo habéis visto.
Qué grande era…
K putada k no saken los dvd’s en vatalan tb,voy bajando capis en castellano(k esta realmente bien),pero la vis en tv3,pork soy de allí y tela de buena.
Otra putada es k bajes capis.supuestamente en spanish y t salga el dual(pork no siempre ponen k es dual)o en inglés…es un trabajón k seguiré pero no creo k los encuentre TODOS,ya me veo buscando el pack completo de dvd’s si aun está…AYUDA??????
PD:sus sonrisas nerviosas y rápidas,y sus movimientos corporales…ohhhh,actor distinguido y tremendamente CREATIVO,a la par k talentoso.
El problema final ohhh,y k pedazo de Moriarty(peter rest in peace you too)
Hasta siempre JB.
keburrotio@hotmail.com
El pack de la serie completa me la he pedido para los Reyes Magos, está en la FNAC. También está en El Corte Inglés en 2 partes, Las Aventuras… en uno y El retorno… en otro, cada una con sus películas correspondientes.
Este año espero el día de Reyes con la ilusión de los niños 🙂
Hola a todos, fanáticos de Jeremy Brett. Hace poco he estado en Londres y atención: se ha comercializado un pack con todos los episodios en inglés, obviamente, pero con subtítulos en inglés. Antes costaba 120 libras, pero ahora ha caído hasta las 40. Precio irrisorio para una de las mejores series de televisión de todos los tiempos y sin duda la mejor adaptación de Holmes jamás llevada al cine o televisión.
Tenia una voz excepcional, magnifica.
El pack lo venden en el corte ingles, toda la serie completa incluido los largometrajes por creo que eran 120 euros, vamos que yo me los gaste muy contenta y mas feliz que una perdiz.
O eran 90??????? no recuerdo cuanto, pero vamos vale la pena gastartelos.
Si yo tambien he comprado la colección completa de Sherlock Holmes en DVD, es un placer disfrutar de la gran interpretación de Jeremy Brett, su lenguaje corporal, la elegancia de sus manos, la expresividad de su rostro, sus bellos ojos y su arrebatadora voz … lo dicho una delicia para los sentidos.
Me alegro de ver que continúan los comentarios recientes a este artículo, que fue escrito en 2004. He llegado a esta página buscando el nombre del doblador de Jeremy Brett, que ha fallecido esta semana. Descanse en paz. Estoy seguro, como el autor del texto que comentamos, que no sólo es el mismo que dobló al inspector Fix de Willy Fogg, sino también al conde Draco de Barrio Sésamo. Circula en internet, en youtube, una deliciosa interpretación de este bendito actor de doblaje, cuyo nombre no fui capaz de conocer cuando lo buscaba, hasta que se ha sabido de su muerte… Digo que circula por internet una escena del conde Draco donde la voz de este hombre sale exquisita. Es «El Conde Draco pide en matrimonio a la Condesa Natacha». No me canso de verlo una y otra vez.
Y yo también tengo la colección completa de dvds de la serie, conseguida en El Corte Inglés.
El nombre del doblador lo he visto en el buscador, pero antes de retenerlo he abierto la entrada que llevaba a esta página. Al poner en el buscador «actor de doblaje, fallecimiento, Jeremy Brett», lo encontraréis. Descanse en paz. Creo que en el cielo -espero que se encuentren allí- Conan Doyle agradecerá a este actor el servicio que su voz ha prestado a su personaje en el doblaje de esa serie, sin duda la mejor y más fiel a lo que su autor concibió.
Hola a todos, me encanta ver que Jeremy Brett, sigue siendo admirado y reconocido como el mejor sherlock por tanta gente, se lo merece, por desgracia todo tuvo el reconocimiento merecido pero nosotros los fanaticos de esta serie, siempre tendremos su recuerdo presenta, yo he coseguido bajarme casi toda la serie, e incluso fui a media mark, y compre un pack de la coleccion de sherlock, me encanta, me enamora este hombre, y sobre todo la elegancia que tiene, a pocos hombres le queda tan bien el traje negro que el utiliza anta, me gusta hasta sus gestos y todo lo que hace, Jeremy lo borda, no creo que haya nadie capaz de hacerlo tan bien. Me da igual las peliculas nuevas que hagan de sherlock, ningun actor esta a la altura, para mi jeremy siempre sera sherlock. Menudo aguante que tuvo este actor, lo quiso hacer tan bien que le acabo afectando psicologicamente y tambien a su salud.
El mejor sherlock holmes de la historia. Hoy hubiera cumplido 77 años… Un beso donde quiera que estes :\’)
¡¡Qué gozada supone el ver esta magnífica adaptación de las aventuras de Sherlock Holmes!! Cómo bien dice quién escribió el artículo inicial, este hombre clava al personaje sacado de la pluma e imaginación de Sir Arthur Conan Doyle. Compré la serie completa en el Corte Inglés y es de lo mejor que podía haber hecho.
Las historias son fieles a las originales, la música, la ambientación,…cómo tomar Don Perignon acompañado de caviar beluga.
Por cierto, dejaos de doblajes, cómo bien dice quién escribió el artículo que dió pie a esta cadena de comentarios, la voz original es DE LEJOS imprescindible.
Para quién aprecie lo exquisito…el Sherlock Holmes de Jeremy Brett
Bueno, he de decir que la emoción me tiene temblando al leer todos estos comentarios. Hoy 12 de Septiembre del 2011 hace concretamente 16 años que JEREMY BRETT murió. Este hombre que se ganó el corazón y el respeto de muchas personas, por ser ACTOR con la EXCELENCIA que el supo darle a esta palabra, para mí será SIEMPRE el rostro del gran detective. En este día quiero hacerle mi humilde y sentido homenaje y decir que eternamente tendrás un lugar en mi corazón. GRACIAS JEREMY BRETT.
Hoy hace 78 años (3 noviembre 1933) que nació Jeremy Brett, grandísimo y carismático actor inglés, me siguen hechizando todas sus fantásticas y diferentes interpretaciones: Macbeth, William Pitt, Nikolai Rostov y como no su magnífico Sherlock Holmes. Muchísimas gracias Mr. Brett I miss you.
ALICIA, QUE ALEGRIA ME DA VER A OTRA PERSONA QUE TIENE EN CUENTA ESTA FECHA POR ESTE MOTIVO.YO TAMBIÉN HE FELICITADO A JEREMY EN EL LIBRO DE VISITAS DE LA PÁGINA DE CÍRCULO HOLMES. Y QUIERO UNIRME A TÍ PARA RECORDAR SU NACIMIENTO Y QUE AL FINAL PUDIERA SER ACTOR, YA QUE DE ESTA MANERA PUDIMOS Y SIEMPRE PODREMOS DISFRUTAR DE SUS MARAVILLOSAS INTERPRETACIONES. FELIZ CUMPLEAÑOS AL ACTOR QUE ENCARNÓ AL MEJOR SHERLOCK HOLMES DE LA HISTORIA.
Hola Maria del Mar, imposible olvidarme del día en que nació Jeremy Brett este magnífico actor inglés me robó el corazón por primera vez cuando lo ví interpretando a Sherlock Holmes, me maravilló ver lo bien que encarnaba al personaje, impresionante su físico, su lenguaje corporal, su maravillosa voz, él le dió un toque seductor a Sherlock Holmes que me enamoró por siempre jamás, como tu bien dices disfruto muchísimo volviéndolo a ver, tengo la colección completa de Granada TV y cada poco me vuelvo a mirar un capítulo y vuelvo a recrearme y a saborear su magnífica interpretación, después he ido viendo otros trabajos de él sobre todo en youtube, y si ya tenía claro de que era un grandísimo actor, después de ver sus trabajos anteriores me acabo de seducir, además cantaba maravillosamente, en la opereta de La viuda alegre (The Merry Widow BBC2, 25 December 1968) interpreta a un Conde Danilo delicioso con su hermosa voz de barítono, si te apetece escucharlo, que estoy segura de que si, pues de Jeremy nunca se tiene suficiente, aquí tienes la página Web: http://www.jeremy-brett.fr/crbst_8.html.
Un abrazo.
Alicia gracias por contestar a mi comentario. Yo he de decirte que también tengo la colección completa de Granada Televisión y tengo en común contigo que también veo con mucha frecuencia los capítulos.Es mi serie favorita. Además este pasado octubre pude escaparme por primera vez a Londres y fui a Baker Street y visité el museo. Me compré la banda sonora de la serie y una preciosa foto enmarcada en verde de Jeremy. Además tengo varias canciones cantadas por Jeremy.Una se titula \» A wonderfull view\». Y una canción dedicada a Jeremy por un grupo llamado Poi Dog Pondering, que le dedicaron en el 2008. Bueno, la verdad es que me alegro mucho de hablar con personas que también lo admiran tanto.Un saludo, y si quieres pues hasta que quieras hablar sobre él de nuevo.
Que estupenda tu escapada a Londres, a mi también me encantaría visitar la ciudad de mi querido detective consultor, además no se si habrás visto la última serie SHERLOCK de la BBC, es una versión moderna buenísima, interpretada por Benedict Cumberbatch (Sherlock) y Martin Freeman (Dr. Watson) está ambientada en el Londres actual y todavía me han entrado más ganas de visitar la ciudad. Está previsto que la den próximamente en Antena3, lo malo es que seguramente no se podrá ver en versión original con subtítulos y francamente, verla doblada pierde un montón pues el actor que hace de Sherlock tambien tiene una voz muy maravillosa.
He vuelto 2 años después,los vuelvo a revisar estos días…si,los reviso porque hace ya 2 años los conseguí en el fnac,como bien comentaba Felicia por aquel entonces.
Un saludo Daurmith,felices fiestas a todos..
El tal Oscar Broc no será el mismo que sale en 8tv acompañando a Alfonso Arús? en tot cas…salut companys!!
Cuesta mucho encontrarlos en catalán,con la personalíssima voz de Joan Massotkleiner,pero que carai almenos los tengo…y el doblador castellano es bueno..todos los son..
Dicen que en la segunda temporada de \»Sherlock\»aparecerá el \»problema final\»ni que sea una pizca de bueno de lo que fue el de la serie…aiss,que grande fue tb Eric porter..saludos!!
A Golo y Armand, soy María, casualmente he vuelto a dar con esta página. Yo no soy una fanática del doblaje catalán \»per se\», hay muchos malos doblajes, otros regulares y otros geniales. El de la serie de Sherlock Holmes en catalán es de lo mejor que he oido nunca. De hecho, estoy cansada de defender que el doblaje que hace Arseni Corsellas (el que se pasó en TV cuando la daban en catalán) es EL MEJOR, el más cercano al original, lleno de matices y muy parecido al inglés. Además no es sólo el doblaje en sí, la misma voz, grave, su timbre le va al Holmes de Brett como un guante. Le doy al doblaje una enorme importancia y soy gran admiradora de muchos doblajes castellanos del pasado y algunos buenos actuales, pero NO HAY COLOR con ninguna de las versiones castellanas. Sigo a la espera de poder encontrar de alguna forma la versión que pasaron por televisión en catalán, es la única doblada que me interesa, pues prefiero mil veces antes la versión en inglés original que una que no sea ésta. Si alguien de los que anteriormente también comentaba esto encuentra la manera de conseguirlos, por favor que lo comparta aquí. Les estaría eternamente agradecida! Saludos
Hola a todos. Tengo muy buenas, no, buenisimas noticias para vosotros. Pues resulta que en 1988 los domingos por la tarde grababa en TV3 los episodios de Jeremy Brett. Los tengo creo que TODOS grabados en video y ahora estoy pasandolos a digital. Es, sin duda, la mejor version en España. recuerdo ver la version en castellano y era lo peor. Necesitare tiempo pero espero y colgandolos en Youtube poco a poco.
Ahora mismo estoy visionando el capitulo de los bailarines y esa voz de Joan me pone la piel de gallina.
Es un tesoro que espero compartir con todos. Para tener 24 años las cintas de video se ven bastante bien ¡¡¡¡¡¡
Hola Fernando. Que nos cuentas!? que eres poseedor de TODOS los episodios de Sherlock Holmes/Jeremy Brett de TV3 en catalán, XDDD que alegría que me acabas de dar, recuerdo lo que disfruté viendo la serie por TV3 y cuando salió la colección en VHS en el kiosko me compré la primera entrega, pero no continué porque la serie estaba doblada en castellano y la voz me pareció un horror, mas tarde me compré toda la colección en DVD para disfrutar oir la voz de Jeremy, aunque solo la puedo ver en V.O. sin subtítulos, porque la doblada al castellano continúa sin gustarme.
No mes extraña que se te ponga la piel de gallina, al escuchar la voz de Joan Massotkleiner, tiene una voz magnífica, la única que tiene nivel y categoría para doblar la fantástica voz de Jeremy Brett.
Por favor avísanos cuando la hayas colgado en Youtube, estoy deseando verla. Muchísimas gracias Fernando !!!
Se cumplen hoy 17 años de la muerte de Jeremy Brett y continúo viendo la estupenda serie de Sherlock Holmes donde él daba vida como ningún otro actor a este fantástico personaje.No hay ni habrá otra interpretación como ésta.Jeremy siempre te recordaré.
Qué bueno encontrar una comunidad, si me permiten utilizar esta palabra, de fans de Jeremy Brett en español.
Soy fan de Sherlock desde que viera de pequeño la serie de animación del gran Hayao Miyazaki. Y he de confesar que pensé que Holmes era asi hasta que me regalaron al cumplir los 11 Las Memorias de Sherlock Holmes. Ciertamente fue raro y al tiempo muy estimulante ver a un Holmes tan distinto del de los dibujos animados. Y ocho años más tarde vi a Jeremy Brett en \»El carbunclo azul\»
Y desde entonces hasta hoy no he parado hasta hacerme con la colección completa. Grande este hombre, grande este actor. Como curiosidad que quizá no sepáis, en My fayr Lady no es la voz de Jeremy Brett la que interpreta los temas musicales, ya que la productora tomó la decisión (absolutamente innecesaria en mi opinión)de que otro actor le doblara en las canciones.
Dirigido a Rober C: Rober la verdad es que me alegra que seas también fan de Jeremy Brett, porque es muy reconfortante encontrar a otras personas que reconocen el talento de este estupendo intérprete inglés. Yo no creo que llegue a existir otro actor que le de a Holmes más grandeza de la que ya tenía como personaje de ficción. Me sigo emocionando y derramando lágrimas cuando veo a Jeremy en Los seis Napoleones casi llorando cuando Lestrade le dice que es un orgullo para la profesión.Jeremy será siempre inolvidable.
Buf, María del Mar, menuda escena acabas de mencionar, se me pone la piel de gallina, cuando recuerdo esa escena, cuando Lastrade le dice que es un orgullo para la profesión y que todos en Scotland Yard desde inspector más antiguo al agente más joven querrian estrechar su mano, como olvidar su mirada, su expresión facial, sus ojos llenos de lágrimas, fue algo mágico, sobrecogedor, que actor más magistral, como olvidar a un ser y un actor tan excepcional, olvidar a Jeremy, jamás ♥.
El 3 noviembre se cumplieron 79 años del nacimiento de este grandísimo actor que fue Jeremy Brett, siempre en mi corazón ♥ I miss you Jeremy ♥
P.S. Que conste que quise poner estas lineas el día 3 pero el blog no estaba habilitado.
Sí, Blogalia tuvo problemas durante unos días. Es una pena. ¡Pero da igual! Jemery Brett merece homenajes cualquier día del año.
en el mejor guion adaptado, El mejor Holmes, Posta la actuacion de Brett llega al punto de emocionarme..ya vi una infinidad de veces estos episodios y siempre los recomiendo
Enhorabuena por el artículo. Nadie podría haber expresado mejor la extraordinaria interpretación que Jeremy Brett hizo del famoso detective. Es para mí, y veo que para muchos, el mejor Sherlock Holmes que ha habido en cine y televisión, pues no sólo supo hacerlo emocionalmente humano sino que se empapó tanto del personaje que, por lo que tengo entendido, semejante esfuerzo contribuyó a empeorar sus problemas de salud, hasta el punto de que según algunos le llevó a la tumba. Para mí, desde que vi la serie por televisión, pensar en Holmes es pensar en el rostro inquisitivo de Brett, en su mirada intensa y en esa sonrisa de secreto que tan bien sabía mostrar. Mr. Brett, gracias de todo corazón.
Hoy se han cumplido 18 años de su muerte y quiero decir que su rostro elegante y el talento que tenía cómo actor siempre perdurarán en mi memoria. Jeremy Brett, el mejor Sherlock Holmes de todos los tiempos. Un sentido recuerdo en este día 12 de Septiembre.
Feliz Cumpleaños Jeremy.
Hoy Jeremy Brett cumpliría 80 años, feliz cumpleaños ♥ happy Birthday Jeremy I miss you so much, always in my heart ♥
\»Los auténticos actores son esa raza indomable que interpreta los anhelos y fantasmas del inconsciente colectivo\»
Aqui lo teneis. La version en Catalan de TV3. Año 1988. Por cierto, el actor de doblaje es Arseni Corsellas, no Joan Massotkleiner. Disfrutar de su voz.
A disfrutarlo, 25 años después.
Aqui lo teneis. La version en Catalan de TV3. Año 1988. Por cierto, el actor de doblaje es Arseni Corsellas, no Joan Massotkleiner. Disfrutar de su voz.
A disfrutarlo, 25 años después.
Fernando que alegría me he llevado al ver tu mensaje, esperaba noticias tuyas hace un montón de tiempo, desde que dijiste que tenías los episodios de TV3 de Jeremy Brett doblados por la magnífica voz de Arseni Corsellas.
Todo mi gozo en un pozo!!! el enlace que has dejado de youtube NO FUNCIONA, podrías solucionarlo por favor, tengo tantísimas ganas de volver a oirlo de nuevo, te estaría inmensamente agradecida, muchísimas gracias.
He pasado vacaciones pasadas viendo las series de Agatha Christie, por reclamos de derechos de autor, ya no es tan fácil conseguirlas, sobre todo las de Miss Marple que son las que más me gustan… eso me llevo a buscar otra serie parecida, aparecía Sherlock Holmes, pero le huía, porque me venía a la mente Downey Jr, etc… sin embargo, me dije que no era él, que era otro actor, que no pasaba nada con intentar verla a ver qué tal. Pues, así lo hice y el capítulo que coloqué fue el de El Perro de los Baskerville, luego de esa quise ver otro capítulo, y otro… y otro. Debo decirles, Jeremy Brett me atrapó.
En solo una semaba he averiguado todo cuanto he podido acerca de su vida y su trabajo, me dije que de joven debía ser aún más espectacular, y efectivamente… me decía que su cara era perfecta para interpretar a Dorian Gray, y mi sorpresa fue ver que sí, lo interpretó.
He leído todos sus comentarios, y se me han caído las lágrimas que he tenido quizá retenidas durante toda esta semana que he descubierto a este maravilloso hombre,es inexplicable, pero se ha robado mi corazón, como muchos de ustedes ya han dicho. No quiero parecer loca, pero, creo que me he enamorado de este hombre y de su actuación… ya he leído comentarios parecidos en Youtube, así que creo es un sentimiento que la persona de Jeremy Brett y su talento, producen.
Me alegro de no haber encontrado los capítulos con Miss Marple en Agatha Christie y de esa forma haber encontrado a Jeremy con su Sherlock Holmes, quien desde hace tiempo me sonreía con su hermosa sonrisa seductora, pero nunca le presté atención hasta ahora.
Agradecida por las noches tan acogedoras que me ha hecho disfrutar, ese amor que sintió por su personaje lo transmitió y logró el efecto que quería o más. Creo que puede sentirse feliz y satisfecho donde quiera que se encuentre ahora.
Muchas gracias Jeremy.
Thank you very much Jeremy.
I love you so much.
Forever in my heart.
Aquí les dejo:
Mi Twitter: @___Cosette___
Mi correo: Cjaranda82@hotmail.com
Sus comentarios demuestran son personas respetuosas, y con las que se puede conversar y compartir sobre el tema que nos trajo aquí.
Saludos.
PD: El próximo viernes Jeremy cumplirá 19 años de haberse ido a otro escenario.
Que en paz descanse.
En este viernes 12 de Septiembre del 2014 se cumplen 19 años de la muerte de este gran actor. Estás en mi recuerdo y quiero hacer este homenaje en tu memoria. Gracias Jeremy.
Tal día como hoy (3-11-1933) nació JEREMY BRETT grandísimo y carismático actor :give_rose:
…En las noches de insomnio me invade tu recuerdo como una vaharada fantasmal, y lo aspiro como si fuera polvo de silencio y de ruina y, a la vez como un tiro de insondable placer que, me conduce al cielo, donde tú vives eternamente…
I miss you so much JEREMY :give_rose: always in my heart :heart:
Tal día como hoy (3-11-1933) nació JEREMY BRETT grandísimo y carismático actor :give_rose:
…En las noches de insomnio me invade tu recuerdo como una vaharada fantasmal, y lo aspiro como si fuera polvo de silencio y de ruina y, a la vez como un tiro de insondable placer que, me conduce al cielo, donde tú vives eternamente…
I miss you so much JEREMY :give_rose: always in my heart :heart:
Hola que tal a todos, vaya cantidad de comentarios y qué lindos elogiando la actuación de Jeremy B. Bueno, yo nunca antes leí a Doyle (y sé q me pierdo de mucho al no hacerlo), usualmente leo txtos académicos y no de ficción, me topé hace unos meses en YouTube de casualidad con Las aventuras de S.H. Me enamoré de la serie a pesar de no tener idea de quien era ese genial detective, luego leí el cuento de La banda moteada y al terminarlo me quedé boquiabierta. Las palabras simplemente no alcanzan para describir lo brillante de la actuación de ese artista, sin duda nadie lo superará. Ahora vemos en casa la serie todos los días desde mi hermanita de 3 años hasta mi madre de 45, no nos cansamos y agradezco a quien la haya subido a YT. Mi hermano de 11 me pidió que le compre los libros de Doyle y sin duda lo haré. Espero que acepten mi comentario a pesar de que no pertenezca a la comunidad holmesiana. Saludos.
Sin dudas, JEREMY BRETT el mejor lejos, único.
Sin dudas, JEREMY BRETT el mejor lejos, único.
Hola a todos, he dado con esta pàgina buscando referéncias de la serie de Sherlock Holmes (Granada TV) y de la magnífica interpretación que hace Jeremy Brett del personaje. Sin duda, Brett fué el actor que mejor supo interpretar al personaje de Doyle.
Yo conocí esta serie cuando la pasó TV3 en catalán, allá los 80\’s, con el magnífico doblaje al catalán, definitivamente, de Arseni Corsellas (en castellana no está tan bién) Los que no dominamos del todo el inglés, buscamos una versión doblada en mi caso en catalán o mejor subtitulada al castellano, cosa que no se encuentra en los actuales DVD\’s.
És por eso que me ha alegrado saber que Fernando tenía grabados los capítulos de la versión catalana de TV3 y que los había digitalizado! Yo también dispongo de unos cuantos capítulos, no se si sería possible hacer el montaje en catalan? Yo pongo a disposición para quien quiera las cintas de VHS. Así María, Golo, Watson, Armand, un servidor y mucha más gente podríamos disfrutar de esta magnífica serie en catalán.
Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Jeremy Brett.Quiero traer su presencia de nuevo aquí, para reiterar que fue un gran actor y el mejor Sherlock Holmes por siempre. Jeremy, siempre te recordaré.
Querido y admirado Jeremy hoy hace 20 años que nos dejaste pero sigues en mi corazón. Grandísimo y carismático actor I miss you
Tal día como hoy 3.11.1933 nació Jeremy Brett, actor sublime, siempre en mi corazón.
https://youtu.be/Npvu-VTvAW8?list=PL358D723B8804F3A5
Hola, veo que el enlace que puso Fernando lo ha eliminado YouTube (y toda la información relativa). Fernando (u otro) podrías subirlo a Dropbox o similar? Si quieres te puedo dar mi dirección de correo. Llevo años detrás de esta serie con la voz de Arseni Corsellas, he contactado con TV3 y otras entidades de la Generalidad donde podrían tenerlo o saber algo, sin éxito. También he contactado con Llamentol. En general no muestra nadie interés, solo los que lo apreciamos… Muchas gracias!
Hola Miguel, estoy contigo, es rarísimo y no puedo entender porque Sherlock Holmes (Granada Televisión) doblada por Arseni Corsellas no vuelva a editarse, es un misterio, yo también contacte con Llamentol y no me pudieron aclarar nada al respecto. Adquirí la colección completa (24 DVD) y se han de ver en versión original en inglés sin subtitular o en versión doblada en castellano con la voz de Rafael de Penagos que no me gusta, no puedo con su voz. Pude descargarme 7 capítulos doblados por Corsellas antes de que los borraran de youtube, los guardo como oro en paño y estaría encantada de compartirlos. Un saludo.
Yo he descubiero ahora a Jeremy Brett. No he tenido oportunidad de ver teatro inglés y tampoco he tenido tiempo para ver televisión aunque sí había leído todos los libros que Conan Doyle escribió acerca de Holmes. He llegado aquí buscando referencias suyas y ni siquiera sabía que había muerto. Me he llevado un gran disgusto. Qué gran actor. Tengo la serie completa, y con su voz original. La guardaré como oro en paño.
21años sin Jeremy.Pero su recuerdo perdura en mi corazón. Gracias por tus maravillosas interpretaciones.
Feliz Cumpleaños Jeremy. Es imposible olvidarte.
Querido y admirado Jeremy Brett, siempre en mi corazón, feliz cumpleaños (3 de noviembre de 1933 – 12 de septiembre de 1995)
Tengo 32 años. Hace 20 años me tope con los libros de holmes y los devore. Recuerdo que los leia en todo momento. Por esa epoca en el canal hallmark daban algunas peliculas pero sentia que algo le faltaban, supongo que carisma hasta que un domingo a las 21 hs me tope con brett. En la primera escena que vi me atrapo. Era sublime, perfecto, medido en cada gesto. Excelso!!! El capitulo que vi esa noche » el problema final». El tiempo me confunde, creo que a la serie la vi en español latino pero nunca pude encontrar registro de eso. La voz me suena muy parecida a la original. Alguno vio la serie en español latino? Soy de Argentina
Hola Victor, podrás ver mas capítulos de esta gran serie y disfrutar de la sublime interpretación de este grandísimo actor llamado Jeremy Brett en Youtube . Te dejo enlace para ver el episodio: Las Aventuras De Sherlock Holmes. El Rubí Azul.
https://youtu.be/EGuwggmFUsE