Mi Blackberry. Sin ella no podría publicar ni siquiera estas míseras notitas y la Biblioteca moriría de inanición. Sobre todo estando como está a dieta hipocalórica de goteo mensual de entradas.
Al hilo de esto, permitidme un momento de introspección. Breve.
Esta vuestra Biblioteca lleva ocho años dándoos la vara, con mejor o peor fortuna. Desde sus inicios en Blogger la he usado de desahogo, de cuaderno de ejercicios, de lugar de reunión, de depósito de tonterías. He aprendido mucho, he pedido y recibido mucha ayuda, he conocido gente, me he enfadado y he disfrutado. La Biblioteca ha sido desde su creación una parte importante de mi vida mental. Y últimamente apenas la toco.
-¿No te da la impresión de que está preparando una despedida?
-Sí, la impresión la da.
Ejem. La mayoría de los blogs que conozco tienen un ciclo vital. Y cuando el autor se cansa, se aburre, dedica su tiempo a otras actividades o directamente lo manda todo a paseo y se va a un lamasterio, el blog desaparece. Con o sin avisos. Es normal. Es habitual. Y más ahora, porque el esfuerzo que muchos estaban dispuestos a hacer para mantener un blog ya no están dispuestos a hacerlo en la era de Twitter y Facebook. Los blogs se han quedado demodé, oiga.
-Definitivamente suena a despedida.
-Eso me temo.
Este blog en concreto está desfasado en todo: en diseño, en presentación, en falta total de cacharritos, en molones enlaces a Digg y demás virguerías virtuales. Madre mía, si a veces hasta pongo los tags de html a mano, ¡la reoca! ¿Veis? Un blog que dice «la reoca» está, definitivamente, desfasado.
¿Y sabéis qué?
Que me da igual. No pienso parar. Habrá épocas de sequía, habrá épocas de abundancia, habrá épocas en que me dará por unos temas o por otros. Habrá épocas de entradas largas y curradas, y otras de entradas cortas e intrascendentes. Habrá entradas con o sin fotos, de ficción o de no ficción. Habrá historias de Sherlock Holmes, habrá diálogos reales o inventados, habrá viñetas de la vida atravesadas por el alfiler de la pluma y clavadas en las páginas de la Moleskine. Habrá auténticos rollazos.
Pero habrá. Recurriré a todos los cacharritos que los avances técnicos pongan a mi disposición para hacer volar datos de pantalla en pantalla: Blackberries, PCs públicos, Macs privados, lo que se ponga por delante. Pero no pienso cerrar la Biblioteca por cosas tan nimias como falta de tiempo, falta de ganas, falta de sueño, o falta de ordenador. Señoras y señores, yo sigo. Me lo paso demasiado bien con esto como para no hacerlo.
Así que que nadie se tome los largos silencios de esta Biblioteca como señal de cierre inminente. Los silencios son propios de cualquier Biblioteca y, en el caso de esta, suele querer decir que la bibliotecaria está maquinando algo. De modo que avisados estáis: yo voy a seguir. Vosotros, haced lo que os apetezca, faltaría más.
Firmado:
Daurmith, bibliotecaria de Babel.
¡¡¡Y nosotros que queremos máaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!
Otra que no piensa parar 🙂
Uf! Por un momento me has acojonado de verdad!
Sería una pena que esto desapareciera, porque creo que hay poca gente que escriba como tu, y no tengo la suerte de conocerla, así que normalmente leer una entrada tuya es como leer una pequeña maravilla literaria.
Espero que sigas por aquí mucho, con posts más o menos espaciados, pero que sigas.
Gracias. Todo un alivio…
Ufffffffffffff !!!!!! Menudo susto me has dado. Los que te leemos desde las sombras no nos lo podemos permitir.
¡Buitoooooooooo! ¡¡Pero qué sorpresa, no esperaba que siguieras pasando por aquí!! ¿Sigues entre las nieblas?
Si es que, a ver, cómo voy a dejar esto, con las alegrías que me da de vez en cuando…
😀
Me sumo a los «Ufff… qué alivio!» 🙂
No, en serio… me daría mucha pena que cerrases el blog… Twitter no es lo mismo… 😉
(Otra que te sigue desde la sombras…)
Yo también me uno a los uff!…que alivio!!!
Desde las sombras…
no se muy bien como te encontré, el caso es que me enganché, me leí todos los post viejos y sigo entrando de vez en cuando a ver si hay nuevos, así que solo puedo decir ¡¡¡bien!!!
Yo también lo digo: ¡Bieeeeeeen! No importa que actualices sólo de vez en cuando, así da más gustito 🙂
¡¡Menos mal!!¡Sigue, Sigue….!
Para los que no sentimos la necesidad de estar a la última en virguerías y cacharritos, para los que apreciamos sobre todo lo que desde hace mucho se plasma en una tablilla,un folio o una pantalla, para los que nos vamos plateando y sentimos como una derrota la desaparición de viejos amigos. Y para mi, qué co*o, aunque no haya visto el rayo verde 😉
A seguir bien, guapa, pero a seguir.
Ji, ji, ji… ¿Qué importa tener o no tener cacharritos «molones» cuando lo que se busca es la comunicación? Mi página es la más moderna del mundo como comprueban a diario los dos vistantes anuales que tiene. ¿Y qué más da?
Hay que seguir; como se pueda, pero hay que seguir, que el que resiste termina venciendo. Besitos.
Donde haya un buen meme literario, y aquí haylos muchos, que se quiten los memes tecnológicos. Qué decisión más acertada has tomado !!!.
Servidora no necesitaba esta nota para seguir recibiendo las agradables sorpresas de, cada cuando te apetece, una nueva entrada. Pero está bien saberlo seguro.
De parte de otra que escribe cuando quiere/puede 😉
Mientras haya cosas que decir, no importa de qué soporte te valgas, Daurmith. Aquí somos varios que seguimos leyéndote!
thumbs up !
Bueno, espero que tus problemas con las máquinas se limiten a las expendedoras. Por que si empiezan a aliarse contra tí Blackberries y demases si que lo llevas a llevar crudo 😉
Nah; inventaré el smoke-blogging con señales de humo, o pegaré pasquines en las paredes. Si es que lo mío ya es vicio…
A quien le importa el diseño???
Y a quien puñetas le importan los cacharritos????
Que se vayan a blogs supermegamodelnos, en plan web 3.0 y que le pongan RSS hasta en la lista de la compra.
A los que nos gusta leerte por los contenidos, sabemos que siempre estás a la altura… aunque postees poquito.
Fuerza y honor!
Por cierto, ejem, yo tambien soy bibliotecaria…
Tengo tres carreras y dos oposiciones aprobadas que dan fe.
Pero no tengo blog, por lo que tú me llevas ventaja 🙂
Es que un blog viste mucho… 😉 Gracias por los comentarios, Tarquinia. Ten cuidado, ¿eh? Que esto de los blogs contagia.
Veo que somos muchos los que te necesitamos…
¡Gracias por seguir!