Me entero hoy por el periódico del campus (fuente continua de sorpresa y diversión) de que hay un «evento» en el campus.
Esto es normal. El otro día era un cubo de listones que, convenientemente cubierto de ramas floridas, era testimonio de una tradición judía que desconozco. Hillel, creo que se llama. Aún está ahí, aunque las ramas floridas están ya asaz pochas. Dos semanas atrás, el inicio de curso se celebraba con juegos de frisbees y lacrosse, música, barbacoas varias y otros jolgorios. Mañana, quién sabe; quizá la asociación de estudiantes del Pacífico monte un romántico luau bajo la lluvia.
Hoy, al parecer, tocaba celebrar lo que molan las mujeres. Otra vez. Siempre están celebrando lo que molamos las mujeres. Debemos molar mogollón, o necesitarlo mucho. La cuestión es que cada dos por tres, zaca, allá que va el evento: día de la mujer trabajadora. Día de la mujer liberada. Día de la mujer sin liberar. Día de la mujer espacio en blanco.
Pues el de hoy era el día de la individualidad femenina en el campus. Chúpate esa (yo me he chupado las mayúsculas, en realidad era el Día de la Individualidad Femenina en el Campus. Saluden, por favor). Hay que promover la Individualidad Femenina. Pos fale. Lo llaman «Indie Day». No por indio, sino por «independiente», que como en inglés es palabra larga, «independent», va y se acorta enseguida para ahorrar esfuerzos al personal, con el gracioso apócope «Indie».
Vale, pues se trata de celebrar el misterioso hecho de que hay algo llamado individualidad femenina, y de que el término describe «mujeres universitarias que son verdaderas pensadoras independientes con espíritu y estilo realmente individualistas.»
Y ahora es cuando yo muestro el colmillo, claro.
¿De qué perol papanatista han bebido estas criaturas para inventarse semejante chorromemez, a ver? ¿Esto qué es, la fiesta de «a ver quien crea las etiquetas más imbéciles»? ¿A ver quién hace el peloteo más blandurrio, pijo y descarado? ¿En qué cabeza cabe hacer tal clasificación zopenca de si piensas así o asá, de si eres mujer individual femenina u hombre individual masculino, o hermafrodita de mente colmena? ¿Por qué se creen que hay que andar dando palmaditas a la cabeza de la gente y decirles lo majísimos que son, o lo majísimas que son, por el simple hecho de vivir y respirar y de vez en cuando molestarse en usar palabras de cinco sílabas? ¿Qué aguililla de utópicas visiones pensó que un acto de aborregamiento tal como montar una paraeta en la que las chicas -ojo, sólo las chicas, los chicos aquí son escoria, o al menos improcedentes- se ponen delante de un fondo pintado y, detrás de un recorte de plancha pintarrajeado como un disfraz, se hacen fotos (respira, Daurmith, respira), ayudaría en algún modo a la individualidad femenina, sea eso lo que sea? ¿Qué leñes es la individualidad femenina, y por qué el matiz sexual? ¿Qué pedazo de pisquimpirol -gracias, Don Umberto- tuvo la idea? Y sobre todo, ¿qué pedazo de pisquimpirolas -gracias de nuevo, Don- le siguieron el juego y formaron largas y ordenadas colas –béeee– para hacerse las chorrafotos?
¿Os lo digo? Los instigadores de tal contradicción acefálica son o.b.: una marca de tampones. Saquen sus propia conclusiones; repartían muestras gratis.
Y si parezco un tanto soliviantada, no os dejéis engañar. En realidad me dio la risa. Pero de vez en cuando hay que sacar a pasear algunos adjetivos, y esta es una excusa tan buena como otra cualquiera. Y mejor que muchas.
Ha sido usted tan vehemente que me ha sonrojado. Si yo me he sentido mal (y eso que suscribo todo lo dicho por usted), que el cielo proteja al pisquimpirol de la división de marketing que se ganó un ascenso con la mamarrachada del día de la individualidad femenina estilosa e independiente.
Me encanta la foto.
Pues suerte que es una campaña de márketing. Empezaba a temer que esas cosas se autoorganizaban a partir de las numerosas «mentes individuales» de los/las jóvenes universitarios/as.
como anchoa que soy, no me siento aludida, pero yo también estoy harta de tanto evento bobo: ¿Individualidad Femenina?.
Por otra parte, adjetivas de maravilla…
Saludos.
joahjoahjoahjoah me meo XD
Coincido contigo. Realmente se ha de ser un chorra mental o un individuo soberanamente aburrido para organizar días así y seguirles el juego.
En fin, nada chicas, a por la sierra mecánica. Wow! XD
Cualquier excusa es buena para celebrar. Pero… ¿cuántas excusas se podrían utilizar antes de llegar a ESTA? Propongo:
– Que hoy hay nubes y claros al frente.
– Que no nos hemos tropezado con el paso de cebra.
– Que ya vamos por la semana 2704 de caida de ojos lánguidos.
– Que hemos aprendido una nueva palabra: «pisquimpirolas» (gracias Daurmith)
¡Yo qué sé! Pero ESTAAAAA. ¡TOWANDAAAAAA!
Pues a mi me gustaría un día de la colectividad femenina, que me da que así, haciendo algo para una lo haces para todas, y si es el día de la individualidad supongo que hay que ir una a una y sois muchas en el mundo y no hay tiempo para hacer algo por cada una. Tonto es el que dice tonterías…
Nos quejaremos incesantemente de tan estúpida forma de ver a la mujer (visión de muchas mujeres incluidas), y repetiremos sin descanso que la manera de acabar con los prejuicios es OLVIDARLOS, no recordarnos a cada momento cuan diferentes somos ambos sexos, pero al menos hoy alguien se ha ganado un ascenso gracias a su campaña sinsentido, el mundo sigue adelante.
Yo no entiendo por qué os ponéis así. ¡Repartían muestras gratis! ¿Qué más queréis? (Tonto es el que dijo tonterías)
No me he enterado mucho del articulo, pero….
¡ QUE CULO ! Plas plas plas
Hasta que no acabemos con estas campañas insulsas, no podremos decir que estamos libres. Libres de qué o quién; y yo qué sé, sólo sé que algunos bajo esa idea lanzan campañas como esta.
Debemos salir a la calle, pero para hacer ver al mundo que todo lo anterior está asumido como individuo que somos. Dejémonos ya de sexismos estúpidos.
Saludos
podriamos hablar algun dia??
Claro, faltaría más. ¿De qué?
xDDDDDDD
(siento no poder ser más explícito) xDDDDDD
Nada, pásate por el la página del concurso anual de cortos de Plus.es (notodofilmfest.com) y échale un vistazo al del «Día de chuletón y mamada» (si es que sigue ahí).
Si lo miras como es, como un corto irónico, verás que tu opinión está cercana a la del director de dicho corto: Hay un exceso de fechas conmemorativas.
Como me decía un amigo gay: «Mientras haya un día del orgullo gay, habrá 364 del orgullo hetero». Pues eso, que menos homenajear y más demostrar.
Creo que a ninguna mujer le gustan las publicidades de las compresas…
El artículo está bien, pero lo mejor es la foto de Daurmith. Has salido estupenda, de verdad, vaya.
Bienaventurados los activos de imaginación, porque de ellos será el poder de La Mano Derecha…
:-PPPPPPPPPPPP
Maravillas del marketing, la independencia, la libertad, la seguridad y cuantos intangibles puedas imaginar, si sigues al conejo blanco.
Totalmente de acuerdo con el post. ¡Me he reído más a gusto…! 😀
Por aquí están celebrando el Día de la Individualidad del Pólipo.

Plas, plas, plas, ¡una mujer qué habla con fundamento! me producen bastante risa los rebaños (ya se sabe, beeee) de mujeres supuestamente liberadas e individuales que alardean de ello por calles y plazas festejando la fiesta de la mujer – ponga aquí su adjetivo -. ¿Alguien podría explicarme liberadas de qué? ¿individuales? ¿es qué cuando nacieron lo hicieron pegadas a un caniche y tras una complicada operación de varias horas por fin son «individuales ellas en sí mismas y para nadie más»? por favor a ver si esas estúpidas asociaciones feministas se dan cuenta de una vez de que no se trata de feminismo o machismo, incluso tampoco de igualdad (obvio es que no somos iguales), sino de derechos y obligaciones (ahora sí) iguales. En fin…cierto es que por lo menos daban muestras gratis. P.D.: me gustaría charlar contigo Daurmith. Saludos, Arkhanjelis.
Vale, pero del día de la marmota nadie dice nada :_( No es justo.
Vuelvo después de una temporadita away, dispuesta a regocijarme con los posts de ciertos blogalitas y ¿qué veo?.
Que la dueña de uno de mis blogs favoritos ha estado también away. Y, lo que es peor, que sigue estando.
Daurmith, ¡VUELVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!
Toc, toc, toc…
Daurmith…
Está ¿Vd. Ahí?
Veréis:
Es que he estado muy ocupada, y…
No, no. La verdad es que ha llovido. Ha llovido mucho. Entonces ha habido inundaciones y el agua ha llenado Mt. St. Helen, y claro, como es un volcán se ha evaporado toda, y el vapor ha llegado hasta aquí y no se veía nada, así que cuando salí para ir al lab me perdí y terminé en Springfield (Oregon) en un despiste, y mientras volvía me paré a investigar un círculo en un cultivo (era un tapón de botella de Snapple) pero perdí unas horas que no sé dónde están y cuando volví a casa tenía un implante (en una muela, recibo estupendamente Radio Luxemburgo Libre), y mientras aprendía a sintonizar emisoras cambiando la presión interna del área bucofaríngea vino un perro y se comió el portátil.
Así que por eso no he podido escribir.
Qué previsible eres, es justo lo que me había imaginado que te habría pasado.
Aunque yo le había puesto la BSO de la «Lista de Schindler», mmm no sé porqué..
Porque eres muy, muy, [*muy*] malo. Por eso.
Daurmith, nuevo post, ¿no? Joer, a ver si te dedicas más a tu público… ¬¬
XD
Belatza, es usted un aprendiz de malo.
Bueno, lo importante es participar ]:-)
Cuánto añoramos algunos a aquella Daurmith divulgadora de antaño y sus células y sus cositas… y una curiosidad malsana nacida de una lista que habla de savias trepadoras y etc. ¡Por favor, Daurmith, vueeeelveee!!
Hombre, yo creo que lo bueno de Daurmith (de lo que humildemente conocemos aquí, claro) es precisamente que no sólo es esa «divulgadora hard».
Es que también es humana y le pasan cosas a ella.
Y menos mal. 🙂
No sabía que fuera humana ;P
¿Ves?
¡Todo tiene una explicación!
Bueno, tampoco hay que exigir a la pobre que escriba. La foto deja bien claro que la muchacha va un poco forzada de tiempo. ¿Una manera sutil de decir que va de culo?