Mi búho se llama Melquiades. Hoy por fin me ha llegado la información sobre él. Nació el 17 de Marzo, bella fecha, o sea que ya está hecho un muchachote de casi cinco meses. La foto que me han pasado debe ser la del bautizo… de su hermano, a juzgar por la cara de mártir que pone Melquiades, como si a él no le hubiera tocado ni un ratoncillo en el convite.
Es el menor de la pollada. Me conviene; cualquier pájaro nidícola ya es bastante ridículo de por sí, y más repulsivo que el Alien, pero si a esto añadimos las desventajas de ser el más pequeño y débil, la cosa ya alcanza un patetismo que deja chiquitas a las tragedias de Sófocles, o -glabs- a los novelones románticos. Esto, en un bicho que de adulto es la cosa más preciosa que ha vestido plumas, me hace encariñarme aún más con las rapaces nocturnas en general y los búhos en particular. Es el cuento del Patito Feo pero con ventaja, porque los cisnes ni son tan feos de polluelos, ni tan guapos de adultos como los búhos. Chínchese, Herr Andersen.
Así que voy a concederme el lujo de antropomorfizar como una loca con Melquiades; total, es gratis. Me cuentan los amables muchachos de la estación biológica de Doñana que Melquiades y su hermano paseaban, allá por Junio, por los alrededores del nido, como bolsas fofas mal cubiertas de pelusa, muy formales ellos porque siempre mantenían la distancia entre sí. Me huelo que el hermano de Melquiades es un poco matón y lleva mártir a mi chiquitín. Pero de aquí a poco, allá por septiembre u octubre, Melquiades se hará independiente y dejará, literalmente, el nido paterno. Mi búho es todo un ejemplar de Bubo bubo y estos animalitos, si llegan a adultos, no aguantan tonterías de nadie. A ver si hay suerte. Ratoncitos virtuales para Melquiades, y a por todas, muchachuelo.
Recomiendo visitar el «Cim d’Aligues» si alguien se pasa por Sant Feliu de Codines (Barcelona). Es un centro donde estudian, recuperan, crian, etc. todo tipo de aves rapaces. La visita incluye una demostracion de vuelo y una visita comentada. Los cuidadores son de aquel tipo de gente tan ilusinados con su trabajo que te transmiten la pasion por estos animales. Y (no) oir un buho de metro y medio de envergadura volandote por encima… no tiene precio.
¿Metro y medio? joer que bestias… Creo que me voy a apadrinar a uno.
Hola 🙂
A mi me parecen también extraordinarios estos bichos… He tenido la suerte de ver alguno de cerca, y son alucinantes…
Bueno a lo que iba, que me lio… He añadido a tu Melquiades en mi wiki BuhosApadrinados, espero que no te importe… Lo monté hace un par de dias para seguir este tema más de cerca, y ya ve dando sus resultados…
ya se han detectado varios BuhoClones 😛 pero bueno, que más da que el pollo esté apadrinado solo por uno o por varios… el caso es que es un bicho precioso…
Un saludo.
Jolines, yo me he vuelto a dar de alta y nada. No tengo derecho ni a un buhoclon…
Parece que nos han dado el mismo pollito… Mira a «Flavietto» en la Wiki de Arkángel…
Flavio
(goethe.ilcannocchiale.it)
Pues el mío es una hembra y se llama Robaliza. Nació en mayo, como yo, y da muestra de un temperamento libre y ácrata, como yo. En fin, que está muy bien eso de ser la madrina de un buho libertario. 🙂