el paseante solidario
el 11 febrero, 2003 a las 19:31
Me parece muy bien su no a la dislexia, pero pronto comprenderá que yo diga SÍ a la dislexia.
Como puede comprobar gracias a la foto que incluye en su post, administraciones más sensibles que usted con quienes padecen dicha limitación han emprendido una campaña de colocación de señalizaciones de stop para disléxicos. Proximamente incluirán entre sus iniciativas el giro a la derecha para disléxicos (señalizado hacia la izquierda), el semáforo rojo para daltónicos ( que será verde evidentemente) y finalmente, aún en fase de estudio, el claxon para sordos con una potencia quinientas veces superior al claxon normal. Espero que estas iniciativas sean comprendidas por todos y así juntos contribuyamos a hacer un mundo mejor.
No es por nada, pero si uno viene del otro lado lo que se lee en la carretera es la palabra dIOS. Así que son Vds unos malpensados y esa es la frontera de Utah.
Ante tal apabullante muestra de solidaridad que demuestra el amigo paseante no me queda otra alternativa que aplaudir su extensa y concisa sabiduría y saber estar. Sin palabras.
Vendell… No lo digas muy alto, que me veo a la gente intentando proteger las letras como un milagro, como hacían con la valla esa que, bizqueando y entrecerrando los ojos y mirándola de perfil torciendo un poco la cabeza y poniéndole mucha voluntad, hace por parecerse un poco a una imagen exacta exacta de la virgen María.
Y por cierto, si esa es la frontera de Utah, ¿quiere decir que de la raya p’acá dios no está?
Yo diría más bien, amigo Vendell, la hernia beatífica, que es más dolorosa.
En cuanto a la polémica en torno a la ubicación de Dios (páquí versus pallá de Utah), y parafraseando a los Beatles, que son quienes más se le acercan, supongo que estará here, there and everywhere, aunque vaya usted a saber si he is a real nowhere man.
Pasaante, me acaba Vd de sugerir una maldad (un ladrido, en realidad) con eso de los Beatles.
Eurovisión 2004:
España
Intérprete: Alvarez Cascos
Tema: Octopuss´garden (I´d like to be under the sea…)
Acompaña: Orquesta Prestige
Galicia.
Intérprete: Manoil
Tema: Yellow submarine
Acompaña: Orquesta Nautile
Al contrario, la entrada ya los contenía potencialmente; la imaginación parte siempre de la realidad. Es como la poesía, nos atrae porque sugiere,porque invita, porque no ordena (como por ejemplo la prosa jurídica, de tan escaso éxito entre los amantes de la literatura y de lo ajeno).
Vaya, tenemos en casa un libro de poesía jurídica precioso. Por ejemplo, nos encanta lo de
» Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley»
o aquel otro verso que decía
«Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.»
Adorable, ¿no?. Y para los amantes de la literatura que también los son de lo ajeno, esta delicia:
«Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.»
X’DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Me parece muy bien su no a la dislexia, pero pronto comprenderá que yo diga SÍ a la dislexia.
Como puede comprobar gracias a la foto que incluye en su post, administraciones más sensibles que usted con quienes padecen dicha limitación han emprendido una campaña de colocación de señalizaciones de stop para disléxicos. Proximamente incluirán entre sus iniciativas el giro a la derecha para disléxicos (señalizado hacia la izquierda), el semáforo rojo para daltónicos ( que será verde evidentemente) y finalmente, aún en fase de estudio, el claxon para sordos con una potencia quinientas veces superior al claxon normal. Espero que estas iniciativas sean comprendidas por todos y así juntos contribuyamos a hacer un mundo mejor.
No es por nada, pero si uno viene del otro lado lo que se lee en la carretera es la palabra dIOS. Así que son Vds unos malpensados y esa es la frontera de Utah.
Ante tal apabullante muestra de solidaridad que demuestra el amigo paseante no me queda otra alternativa que aplaudir su extensa y concisa sabiduría y saber estar. Sin palabras.
Vendell… No lo digas muy alto, que me veo a la gente intentando proteger las letras como un milagro, como hacían con la valla esa que, bizqueando y entrecerrando los ojos y mirándola de perfil torciendo un poco la cabeza y poniéndole mucha voluntad, hace por parecerse un poco a una imagen exacta exacta de la virgen María.
Y por cierto, si esa es la frontera de Utah, ¿quiere decir que de la raya p’acá dios no está?
¿A mi me lo pregunta Daurmith? Igual el paseante sabe de eso, que le ha salido el punto beatífico hoy.
Yo diría más bien, amigo Vendell, la hernia beatífica, que es más dolorosa.
En cuanto a la polémica en torno a la ubicación de Dios (páquí versus pallá de Utah), y parafraseando a los Beatles, que son quienes más se le acercan, supongo que estará here, there and everywhere, aunque vaya usted a saber si he is a real nowhere man.
Pasaante, me acaba Vd de sugerir una maldad (un ladrido, en realidad) con eso de los Beatles.
Eurovisión 2004:
España
Intérprete: Alvarez Cascos
Tema: Octopuss´garden (I´d like to be under the sea…)
Acompaña: Orquesta Prestige
Galicia.
Intérprete: Manoil
Tema: Yellow submarine
Acompaña: Orquesta Nautile
No era esa mi intención, pero bueno, hilillos a la mar.
¿Qué no debería decir POTS? Bueno pero con las letras volteades hacia la izquierda? ¿Qué pasa?
Pueno, ya está pien be tanto cachonbeíto, eh; esbecialmente el baseante ese, que ya lo tenemos fichapo.
Mi turno:
X´DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Creo que este es uno de esos casos en los que los comentarios son mejores que la entrada.
Al contrario, la entrada ya los contenía potencialmente; la imaginación parte siempre de la realidad. Es como la poesía, nos atrae porque sugiere,porque invita, porque no ordena (como por ejemplo la prosa jurídica, de tan escaso éxito entre los amantes de la literatura y de lo ajeno).
Vaya, tenemos en casa un libro de poesía jurídica precioso. Por ejemplo, nos encanta lo de
» Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley»
o aquel otro verso que decía
«Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.»
Adorable, ¿no?. Y para los amantes de la literatura que también los son de lo ajeno, esta delicia:
«Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.»