Anoche una araña negra, robusta e imprudente se dejó ver estando yo en el sofá.
Las arañas no me importan en exceso. Las encuentro fascinantes en abstracto, y a algunas, directamente hermosísimas en directo. Y aunque no me importa convivir con ellas, trazo la línea en la cercanía y en la robustez del bicho. Personalmente las prefiero en exteriores. Una Pholcus phalangoides dándose un garbeo elástico y aturullado por la ventana, bien. Una araña de jardín común y corriente, fabuloso, sobre todo si me deja ver cómo teje su tela. Una araña lobo, cazando, es divertida de ver, y su técnica es impresionante. Una Eresus niger es un gozo visual y un encanto de bicho. Pero un bicharraco negro y patudo con pinta de hacer culturismo, paseándose por la pared a pocos centímetros de mi cara, no. Ahí yo ya me levanto y voy a por el Raid con flema británica, o al menos aparentando flema británica. Y eso hice.
Siempre me paso con el Raid; el potingue es tan poderoso que con una rociadita de nada el rociado va al cielo de los artrópodos. Y yo soy consciente de ello, pero siempre le arreo al pobre bicho unos diluvios que a veces creo que se mueren más bien porque resbalan en el charco de líquido y se parten la crisma. Anoche no fue una excepción; el araño, que parecía Popeye tras ventilarse las espinacas, se echó a correr con esa velocidad inquietante propia de los bichos patudos, pero le cayó la catarata igual, dos veces.
Y mientras estaba yo llevando el pitorro del Raid al otro lado de la mesa para rematar la faena con ovación y vuelta al ruedo, perdí de vista a la araña un momento, y… desapareció.
Bien; a estas alturas del folletín la araña era ya un cadáver ambulante. Pero aun así, tal acto Houdinesco me dejó un poco mosca, valga la metáfora entomológica. Antropomorfizando como una loca (mis facultades lógicas sufren por la noche, y más después de una escaramuza de guerra química con el primo octopatudo de Godzilla), me imaginé al bicho agazapado en las sombras, agonizante pero destilando odio y venganza por cada pelo, esperando que mi mano imprudente hurgara en su rincón para hundir en ella sus colmillos de aguja e inyectar un veneno especial y terrorífico que había estado preparando justamente por si se daba este caso (los derechos del comic ya se los llevó Stan Lee, así que mi fantasía en este punto adquiría tintes de película de la Hammer con mucho ketchup y finales llenos de muertos y zombies).
Esta especie de araña, de paso, se llama Tegenaria atrica, o al menos es prima de una (hay varias especies muy parecidas entre sí). No es agresiva ni especialmente venenosa, pero la paranoia es la paranoia, qué os voy a decir.
Pasaron dos minutos, con ellos pasó el momento de adrenalina, y me olvidé de la araña. Estaba muerta, al fin y al cabo, y los cadáveres de araña me dan igual. Y la vida siguió su curso habitual y excitante. Pero la cosa no acabó aquí.
Esta tarde, al volver a casa, he encontrado a la araña, muerta, meciéndose suavemente en un trapecio de seda a ras de techo. Esto me ha dado que pensar. Evidentemente el Raid no es tan poderoso como creía, o la araña estaba especialmente cachas. Pero ¿qué extraña compulsión habrá impulsado al bicho a trepar dos metros y pico de pared y a ponerse a tejer una tela, o al menos los inicios de una, en los estertores de la agonía? (Ya sé, ya sé, sigo antropomorfizando, pero es que vuelve a ser de noche). Yo creía que buscaría un rincón oscuro y allí cascaría sin molestar, esperando el equivalente arácnido del coche fúnebre, es decir, la escoba. Pero no: se recorrió todo el salón, trepó por la pared, se lió a tejer, y finalmente le dio el jamacuco supremo, plegó las ocho patas contra el torso, y murió así, agarrotada y basculante, como un malo de opereta, en una especie de último acto teatral y acusador, montando la escena macabra del último acto en un estilo que Poe hubiera envidiado.
(Y no vuelvo a poneros referencias visuales de arañas en los enlaces. Google es demasiado bueno, qué exceso de patas. Agggh, siento que me corren por todo el cuerpo…)
Pequeñas muertes
(Los aracnofóbicos querrán saltarse esta entrada, sobre todo los enlaces. Creedme. Yo no soy aracnofóbica y tras escribirla me pica todo…)
Las arañas no son artropodos, son aracnidos… 🙂
Y probablemente su especie haya desarrollado resistencia al Raid. Donde se ponga una buena alpargata…
Joé la arañita!!!
Deberian incororar un localizador con lupa a los botes de Raid…
A ver, antes de comentar el post, lo primero es lo primero…
AAAAAHHHHHHHRGGHGHHHHHHHHHH!!!!
Er… y después de este grito de puro terror, el comentario: ¡un post magnífico! Es el primer post que leo que me pone la piel de gallina, y no bromeo.. brr…
¿Esas arañas sólo existen en los Estados Unidos verdad? Perdona, se me escapa otro
YAAAAAHHHGGHHAAAAAAAAAA!!!
Uf… ¿y cómo serán las cucarachas allí? No quiero ni pensarlo..
[Se desmaya]
Joer, Daur, ¿Era necesaria la foto?
¡Pero si seguro que hasta tiene hígado para eliminar las toxinas del Raid!
Puajjjj
Y Algernon, bonito, lo de recordar las cucarachas tampoco es muy agradable… hoy mismo he tenido yo una guerra con una que paseaba por… ¡el techo de la cocina!
Por favor, si llegan al techo no quiero ni imaginar a donde llegarían trepando por una mesa… o una cama…
[otro que se desmaya]
A lo mejor era una araña judía y sólo pretendía hacerle sentir culpable. Si fuera italiana le hubiera esperado agazapada bajo la almohada.
Siento discrepar con usté JJ (otra vez) pero las arañas son artrópodos, como también lo son los insectos y las gambas al ajillo, otra cosa es que mucha gente diga que las arañas son insectos y estas tienen tanto que ver con estos, los insectos, como una mosca con una buena langosta.
Una vez hecha la clase de biología…
ARGHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!! QUE ASCOOOOOOOOOO!!
O_O! Leches.. qué miedo.
A mi no me molestan en demasía, de hecho en mi casa se desesperan porque no me las cargo, siempre hay alguna tela de araña con inquilino vivo en algún lugar de mi habitación. Y es que… se comen aquellos que se alimentan de mi.
Eso si, lo hago con el razonamiento de que no les interesa acercarse a mi porque no soy plato de su gusto, pero cuando las pesco cerca… zapatilla (no suelo usar insecticidas químicos). Tengo mas miedo en general a insectos voladores, sobre todo aquellos que llevan colores llamativos como avispas y parientes.
Daurmith ¿Te lo curras mucho para identificar la especie o es fácil?
Yo avisé, ¿eh? Que conste que avisé. Todo en enlacitos pa verlo si os apetece. He sido buena.
¿Se os ha pasado un poco el susto a base de aburriros asín?
Por ponernos completistas con el excelente matiz taxonómico del GNUdista, Arthropoda es un Phyllum, que no es un taco, sino una rama gorda del árbol taxonómico que, aparte de darnos pesadillas a los biólogos, engloba a los subphyla Urinamia, Chelicerata y Crustacea. Las arañas (Clase Arachnea) están en Chelicerata, según se entra al fondo. Los insectos (clase Hexapoda) están en Urinamia, acaparando el bar.
*Desaparece, barriendo cuerpos desmayados por toda la bitácora, ntchs…*
PaleoFreak… sé la terrible verdad…
Daurmith es Ungoliant!!! [Grito aterrador de banshee]
Por eso sabe tanto de arañas. Cof cof.
Huy, no había visto el comentario del paleofreak… No me lo curro mucho, hay hermosas afotos y descripciones por toda la red. Lo de asumir que es una araña doméstca común e inofenstiva y no una «Hobo spider» venenosa es puritito deseo ferviente por mi parte. Son difíciles de distinguir y no he puesto el cadáver bajo la lupa.
Buen intento, Algernon… Pero esa del dibujo es Shelob, que es como una pulguita al lado de Ungoliant. Y yo soy… huyyyy, casi se me escapa.
Por cierto, que tiene [{un buen blog http://sheblobg.blogspot.com/2003_07_01_sheblobg_archive.html#105708154191394441}], Shelob. Pena del cretino de hacker que se le ha colao.
Gracias por la aclaracion, GNUdista y Daurmith…
No es que les tenga miedo a las arañas , pero es que en imagenes tan grandes y bien detalladas realmente dan escalofrios
El verano pasado tuve la oportunidad de apadrinar una arañita que vivía en el cuarto de baño. Cada mañana le cazaba una mosca y ella, a cambio, engordaba ante mis ojos entreteniéndome en esos momentos tan íntimos con su depurada técnica de encaje.
Bueno, ya puestos a rematar al personal…
He aquí la prueba de la historia: [{esta http://oregonstate.edu/~torresad/Muerte_aracnida.jpg}] es la foto que hice al inquietante cadáver de la araña.
¿Cómo se puede temer a quien nos libra de los mosquitos y demás coñazos voladores? Las adoro.
Vista la foto de la susodicha, se me plantea la siguiente disyuntiva: o el gotelé en las casas de Corvallis es realmente pequeño o esa araña era realmente enorme.
¡Ah, se me olvidaba!
[Se desmaya también]
Yo no me cosco de casi nada porque la albañileria me ha hecho olvidar la biologia pero mola mazo. Cuantas manos .. uf no quiero ni pensar en…
Ummm, lo cierto es que literalmente esa araña estiró la pata (la delantera izquierda.
Sigo en mi teoría de que era inmune al Raid y murió de un ataque al corazón.
jejejeje, me ha gustado mucho tu entrada, a pesar de asesinar a unas cuantas congéneres. Ya se sabe que no podemos gustar a todo el mundo 😉
Besos!
Ostras yo iba a decir algo sobre que si le habia costado matar a la araña mas que lo que le costo a Sam matar a Shelob. Pero se ve que el hobbit hizo mal su trabajo.
Pason, 24 comentarios, record Guiness.
Huy, Shelob por aquí… ¡No había animosidad alguna, lojuro! ¡De verdad! Ejem, fue un duelo limpio. Ella pudo picarme. Yo no llevaba guantes ni nada…
Golan, Sam fue más efectivo que yo. Al menos a él Shelob no le hizo la higa con la única pata que le quedó estirada…
25 😉
ehy fren super buana….
yo tambien tengo guerra pero con las ratas que no me dejan dormiryo las mato con trampas
ah
[también tambien se desmayó]
[y bien desmayao]
`lkh++gf`fku`iuimñ-ñtwehhrhehycfgxhfj0
`lkh++gf`fku`iuimñ-ñtwehhrhehycfgxhfj0
quero lan inforamcion de las arañans
quero lan inforamcion de las arañans
quero lan inforamcion de las arañans
yty89
,llñ´
¡997
ghg,.-
«p«++´pp0p