Sea SeguroSe acerca Halloween.
Bueno, eso de que «se acerca» es un tanto optimista, queda cosa de un mes. Pero aquí los grandes almacenes no pierden comba; pasadas las rebajas del Labor Day, ya está tó sheno calabazas. De igual modo, en cuanto pase un minuto de Halloween, todas las calabazas y parafernalia siniestro-festiva estarán en los bidones de «Oferta Especial» y empezarán con la avalancha comestible de Acción de Gracias. USA es así: dinámica.
Pero ahora lo que toca es Halloween. All Hallow’s Eve, ya saben. Ergo: calabazas, sustos pero menos. El naranja como color estrella.
El Fred Meyer, un supermercado de aquí, demuestra su dinamismo típicamente estadounidense vendiendo ya calabazas para decorar. Están en una enorme caja de cartón al lado de donde los carritos. El cartel que véis en la foto estaba, por primera vez que yo recuerde, acompañando a las cajas. Un prodigio del temido spanglish, te avisa, con la peculiar paranoia de este bendito país, de los incontables peligros que acompañan al hecho de sacar una calabaza de entre un montón de calabazas. Lo que el texto reza en correcto inglés, en español quedaba como sigue, transcribo:

Por favor sea seguro. Por favor levante con cuidado. Las calabazas son pesadas y pueden arrollar inesperadamente.

He de reconocer, dentro de todo, que es un dignísimo esfuerzo. Véase el correcto uso de la zeta en «calabazas». Véase el punto al final de la frase. Véase la tremenda educación, las mayúsculas donde tocan. Para lo que se ve por aquí, esto es nivel pata negra.
He de reconocer, también, que no tengo ni idea de cómo ser «seguro». Segura, en mi caso. Podría, no sé, cerrarme con llave. Ponerme una pegatina de alarma conectada. Pero eso no me ayudaría con los riesgos inherentes a levantar. Porque claro, tengo que levantar con cuidado. Pero no sé el qué. Supongo -una es lógica, dentro de todo- que se refieren a las calabazas esas tan malas, que arrollan, así en general, todo lo que pillan, cual horda mongola o estampida de bisontes. Tampoco dicen qué es lo que arrollan (porque, verán, «arrollar» es transitivo).
El problema, bromas aparte, son los falsos amigos y las traducciones literales; dos males endémicos de las traducciones que veo por aquí. El cartel se entiende, qué duda cabe (bueno, vale, cabe alguna). Pero «sea seguro» por «tenga cuidado», y «arrollar» por «rodar» sólo provocan confusiones iniciales y algún ataque de pánico ante calabazas tan agresivas. Y entradas de blog inútiles, claro.