¿Y por qué no Daurmith? ¿Crees que la gente sin facilidad lectora (en mi entorno hay muchos) no deberían poder disfrutar de la serie?
Yo espero que si haya versión doblada, aunque si puedo veré la V.O.S.
Bueno, no tengo nada en contra de que la doblen, es cierto. Pero vista la calidad del doblaje que ha tenido la película, me parece que va a hacerle un mal más que un bien. Los subtítulos son una opción mejor.
El problema de los subtítulos es que mis padres (ya mayores, con una vista cansada y con poca facilidad para lecturas rápidas) y muchísima gente de su generación (sobre 70) no podrían ver las series.
Así que prefiero ambas cosas, doblaje y V.O.S.
(No es nada personal, es que últimamente he visto un montón de gente pidiendo que las cosas no se doblen, y me parece que es una postura extraña, o cuando menos poco meditada)
Akin, eso se soluciona con unos subtitulos bien grandotes.
Además, si seguimos la política de doblar obligatoriamente todo, mantendremos esta situación para siempre. Los jovenes de hoy, dentro de 40 años, serán esos mayores que fuerzan la vista y no entienden el guiri hablado…
Biomaxi, el problema no es sólo poner subs grandes, sino la velocidad de lectura. Los subs no pueden ir a cámara lenta y hay mucha gente mayor que no puede leer a esa velocidad.
Deja que haya los dos formatos y que cada uno decida, es lo más… liberal 😛
Gracias por el enlace, voy a ver… pero yo sí espero que haya versión doblada porque con la primera temporada lo pasé fatal. Mi vista no es excesivamente mala y leo rápido, pero no me gusta leer las películas y mi inglés hablado (o escuchado, mejor dicho) no es suficientemente bueno, asi que me veo obligado a leer.
Siempre me ha parecido extrañísimo el argumento de la fidelidad al original (el de la calidad lo puedo entender, pero tiene otra solución) cuando en el original no se lee. No hay nada que estropee más el disfrute de una película que tener que estar desviando la vista constantemente para leer.
Por cierto que Biomaxi y tú que pedís que se subtitule no leéis los subtítulos. ¿Verdad?
Yo sí leo subtítulos, mi inglés escuchado a duras penas diferencia ‘Fuck’ de vez en cuando en algún diálogo 🙂
Pero he leído tanto subtitulado que ya no me cuesta leerlo. En según qué películas/series reconozco que es complicado y opto por volver a ver la película doblada (si los diálogos son rápidos, o la fotografía es buena, o si los diálogos son de gran calidad literaria y los subtítulos son -como casi siempre- una versión acortada de los textos originales)
Tambien acaba de salir en dvd la Guia del Autoestopista Galactico, que tambien corrio muy mala suerte en los cines, a pesar de su calidad.
En cambio, verdaderos bodrios, como El sonido del trueno, de lo peor que se ha hecho en ciencia ficcion, se pudo ver en casi todos los cines de España.
No he visto El sonido del trueno (ni ganas), pero me fastidia mucho que pasen cosas como esa. O somos tan tontos como creen que somos, o nos hacen tontos a base de repetir machaconamente que las explosiones son bueeeeeenaaaas.
A mí dadme una buena historia.
Pues la serie no la he visto, ni firefly tampoco, pero la película de Serenity me parece malisísima. Aparte de la ya omnipresente influencia starwars, cada vez más machacona e «institucionalizada», no hay mucho más, los personajes me parecen superficiales y la historia intrascendente. Además que eso no es ciencia ficción, es fantasía aeroespacial. Muchísimo mejor es la Guía del Autoestopista Galáctico, muy divertida e imaginativa. También es fantasía, pero sin pretensiones de seriedad. De la del sonido del trueno mejor ni hablar, me dormí a la mitad.
Precisamente acabo de pedir Firefly.
Muy bien, Carlesh. ¿Ya habías visto la peli, o vas en frío?
¿Dónde había que apuntarse para la segunda temporada?
¿Habrá versión doblada al español? 😛
Pirk, [{aquí http://www.fireflyseason2.com/index.asp}]. Y espero que no.
Vi la peli y cuando la comenté emocionadísimo en el curro un compañero me pasó la serie bajada del e-mule. El obscuro dialecto sudista del capitán me ha obligado a comprar una versión con subtítulos. Por cierto, corren rumores esperanzadores:
http://www.chicadelatele.com/chicadelatele/post/2006/01/27/apodria-haber-segunda-temporada-firefly-
¡Qué alivio Carlesh! Parece ser que no fui el único en tener problemas con el acento tejano de Mal 😀
…since I find Serenity…
un beso 😉
¡ Yo también la tero! ¡Yo también la tero!
¿Y por qué no Daurmith? ¿Crees que la gente sin facilidad lectora (en mi entorno hay muchos) no deberían poder disfrutar de la serie?
Yo espero que si haya versión doblada, aunque si puedo veré la V.O.S.
Bueno, no tengo nada en contra de que la doblen, es cierto. Pero vista la calidad del doblaje que ha tenido la película, me parece que va a hacerle un mal más que un bien. Los subtítulos son una opción mejor.
El problema de los subtítulos es que mis padres (ya mayores, con una vista cansada y con poca facilidad para lecturas rápidas) y muchísima gente de su generación (sobre 70) no podrían ver las series.
Así que prefiero ambas cosas, doblaje y V.O.S.
(No es nada personal, es que últimamente he visto un montón de gente pidiendo que las cosas no se doblen, y me parece que es una postura extraña, o cuando menos poco meditada)
Akin, eso se soluciona con unos subtitulos bien grandotes.
Además, si seguimos la política de doblar obligatoriamente todo, mantendremos esta situación para siempre. Los jovenes de hoy, dentro de 40 años, serán esos mayores que fuerzan la vista y no entienden el guiri hablado…
Biomaxi, el problema no es sólo poner subs grandes, sino la velocidad de lectura. Los subs no pueden ir a cámara lenta y hay mucha gente mayor que no puede leer a esa velocidad.
Deja que haya los dos formatos y que cada uno decida, es lo más… liberal 😛
Jeje, sí cierto. ¿Qué fue de aquellas emisiones en dual?
Creo que el término técnico es ‘se fueron a tomar por culo’.
Gracias por el enlace, voy a ver… pero yo sí espero que haya versión doblada porque con la primera temporada lo pasé fatal. Mi vista no es excesivamente mala y leo rápido, pero no me gusta leer las películas y mi inglés hablado (o escuchado, mejor dicho) no es suficientemente bueno, asi que me veo obligado a leer.
Siempre me ha parecido extrañísimo el argumento de la fidelidad al original (el de la calidad lo puedo entender, pero tiene otra solución) cuando en el original no se lee. No hay nada que estropee más el disfrute de una película que tener que estar desviando la vista constantemente para leer.
Por cierto que Biomaxi y tú que pedís que se subtitule no leéis los subtítulos. ¿Verdad?
Yo sí leo subtítulos, mi inglés escuchado a duras penas diferencia ‘Fuck’ de vez en cuando en algún diálogo 🙂
Pero he leído tanto subtitulado que ya no me cuesta leerlo. En según qué películas/series reconozco que es complicado y opto por volver a ver la película doblada (si los diálogos son rápidos, o la fotografía es buena, o si los diálogos son de gran calidad literaria y los subtítulos son -como casi siempre- una versión acortada de los textos originales)
Tambien acaba de salir en dvd la Guia del Autoestopista Galactico, que tambien corrio muy mala suerte en los cines, a pesar de su calidad.
En cambio, verdaderos bodrios, como El sonido del trueno, de lo peor que se ha hecho en ciencia ficcion, se pudo ver en casi todos los cines de España.
No he visto El sonido del trueno (ni ganas), pero me fastidia mucho que pasen cosas como esa. O somos tan tontos como creen que somos, o nos hacen tontos a base de repetir machaconamente que las explosiones son bueeeeeenaaaas.
A mí dadme una buena historia.
Pues la serie no la he visto, ni firefly tampoco, pero la película de Serenity me parece malisísima. Aparte de la ya omnipresente influencia starwars, cada vez más machacona e «institucionalizada», no hay mucho más, los personajes me parecen superficiales y la historia intrascendente. Además que eso no es ciencia ficción, es fantasía aeroespacial. Muchísimo mejor es la Guía del Autoestopista Galáctico, muy divertida e imaginativa. También es fantasía, pero sin pretensiones de seriedad. De la del sonido del trueno mejor ni hablar, me dormí a la mitad.