El que me llevé ayer yo, en un rato muerto en el laboratorio. No sé por qué extraña configuración neuronal, se me ocurrió buscar «Leslie Durrell» en el buscador de imágenes del Google (quizá por mi continua manía de poner a prueba al pobre buscador, no sé). La cuestión es que Google se portó, como (casi) siempre, y me mostró una foto del hermano de Gerald Durrell: un joven sonriente de ojos claros, sentado a una mesita en lo que claramente era Corfú. Curiosa, fui a la página referida en la imagen. Y ahora por fin, he visto la villa fresa (ya no es fresa), la villa blanca (sigue siendo blanca), la casa rosa donde vivió (y murió) Spiro, las bahías que Gerry recorrió en el Bootle-Bumtrinket, los olivares que peinó minuciosamente recolectando ejemplares, las acequias en las que él y Teodoro pasaron horas enteras. Y había fotos de Teodoro, tan zorruno y elegante como se describe en los libros. Y una foto de la famila, todos menos Leslie, hasta Mamá Durrell, Louise «Dixie» Durrell, nada menos. Personajes que han estado conmigo desde los diez años, que por fin adquieren rostro. Paisajes que se materializan, increíblemente parecidos a como me los imaginaba. E información: qué fue de Teodoro, qué fue de Kralefsky, qué de Spiro, dónde vivió Larry Durrell… Y misterios: ¿quién es esa Nancy que aparece en la foto de familia? Nancy Durrell, me entero en el texto. Pero ¿por qué en ninguno de los libros que Gerald Durrell escribió durante su vida en Corfú se menciona que Larry estaba casado, y que Nancy estuvo con ellos desde el primer momento?

¿Y a qué espero para comprarme Prospero’s Cell de Lawrence Durrell?

Y tras ver esta página web me entró tal nostalgia de Corfú, donde nunca he estado, que fui a la biblioteca y saqué todos los libros de Gerald Durrell que tienen.