Me gusta escribir drabbles. Es divertido ponerse el límite exacto de 100 palabras (ni una más ni una menos) para contar cosas. Quizá por eso me gusta tanto Twitter, por lo que tiene de chulería querer decir algo medianamente coherente en 140 caracteres.
Pero Twitter tiene un propósito y los drabbles, otro. Son el aperitivo de antes de enfrentarte a las 50.000 palabras de un NaNoWriMo, o la distracción que necesitas cuando estás con ese otro párrafo que no te sale. Son el engaño de lo que parece simple, el desafío de lo breve, y la diversión de lo intrascendente. Nadie ha ganado nunca un Nobel a base de drabbles (y si lo hiciera nadie lo leería, como pasa con casi todos los Nobel).
Así que me divierto escribiendo drabbles, y me divierto riéndome con ellos por lo que un drabble nos permite hacer. Como por ejemplo una trilogía de fantasía épica. Los tomazos de setecientas, ochocientas páginas cada uno, contados en un total de trescientas palabras, incluyendo títulos. A cien por libro. ¿Por qué no? El género está bastante claro, y es divertido ver si puedes encajar los tópicos correspondientes en el centenar de palabras que te permite un drabble.
Así que hoy, para todos ustedes, completo y sin DRM, el primer tomo de mi trilogía épico-drábblico-tópico-fantástica:
EL FILO ROJO
Erthard vivía una vida tranquila en su pequeño pueblo. Poco podía sospechar que el anciano que pidió alojamiento en su pajar era un anciano mago que llevaba consigo la espada de filo rojo que en tiempos sirvió para matar al Dios Olvidado.
Los acólitos de la Llama Negra habían seguido al mago, y arrasaron el pueblo de Erthard en su ansia por encontrar la espada mágica. Pero no la encontraron porque el mago, con su último aliento, entregó la espada a Erthard. «Tú eres el elegido», le susurró, y murió.
Erthard partió en busca de su destino.
Personaje, planteamiento, magia, enemigos, futuras aventuras, y topicazos. Aquí está todo. ¿Es un resumen? ¡No! Es la historia completa. Bueno, el primer tomo. Próximamente, los siguientes. Porque toda trilogía debe hacerse esperar, aunque sea un poco.
Y por «un poco» se entiende «veinte minutos» en este blog. Aquí tienen el SEGUNDO TOMO:
EL LEGADO DEL DIOS OLVIDADO
Perseguido por la Llama Negra, Erthard salvó a una joven cantante, Dresia, del ataque de unas criaturas sobrenaturales. Siguieron viaje juntos y se unieron a un pequeño grupo de aventureros con los que decidieron emprender la misión de matar al Primer Acólito de la Llama Negra, cuyos poderes podían traer de vuelta al temible Dios Olvidado. Durante el viaje los compañeros vivieron numerosas aventuras. Erthard descubrió que su espada podía darle la energía y los poderes de los seres sobrenaturales que mataba, pero cuantos más mataba, más se apropiaba el Dios Olvidado de su alma.
Y ¡no os haré sufrir! (es decir, que ya se acaba). Aquí está el ÉPICO FINAL:
LA FORTALEZA DE HUESO
Dos de los compañeros murieron en una trampa tendida por la Llama Negra, y Erthard fue capturado. Afortunadamente había dejado la espada de filo rojo con Dresia, que junto a los supervivientes del grupo intentó rescatar a Erthard. Este había sido poseído por el espíritu del Dios Olvidado, que los acólitos custodiaban en la Fortaleza. Erthard, enloquecido, destruyó la Orden y casi a sus amigos. Pero
DrailaDresia consiguió que recordara, y expulsó al Dios Olvidado que adoptó la forma de un dragón. Erthard tomó la espada de filo rojo y mató al Dios Olvidado de nuevo.
¿Véis? Trescientas palabras exactas. Perfectamente posible. ¡Muérete de envidia, Timothy Zahn!
Espera, que tengo el odio por aquí… en algún sitio… ¡ah, aquí está!. Cómo te odio.
Magnífico.
De aquí sale un módulo de rol fijo. XDDD
Yo también me muero de envidiiiiiiiiiaaaaaaaaaaa arggggg………….
Jolín, que no es para tanto. Las ideas son fáciles. Lo difícil es desarrollarlas.
Exijo secuela que explique cómo \»Dreisa\» se convirtió en \»Draila\» durante el asalto a la Fortaleza de Hueso!!
Daurmith: en mi caso lo difícil es ser concisa: 140 caracteres o 100 palabras ¡es poquísimo!
memerino: yo es que soy de las personas que solo leen la primera y la última letra de las palabras ¡Menos mal que hay gente cómo tú que descubre estas importantes conversiones!
daurmith: ¡me uno a la petición de secuela explicativa 🙂
La mutación es cosa del editor, que es un vaina. Y que se cambió el nombre en la confirmación, y que tuvo una crisis de identid… Vaaaale, lo caaaambio. XD
Fabuloso.
Esa es la palabra.
¡Que fallo, no hay sexo explicito! Ni descripciones detalladas de lo que viste cada personaje y todo lo que comen en sus banquetes. Como se nota que cobran por palabra.
Otro tema: Mande una queja a Editorial B por la edición de \» El Apagon \» y me contestaron que la segunda parte se publicará el segundo semestre de 2913. manda huevos
Es que para eso hace falta ya una heptalogía. Mínimo.
Angel:
Totalmente de acuerdo ¿cómo pueden saber los muy bandidos lo que estarán haciendo dentro de 900+1 años? Ni que fueran inmortales protagonistas de una saga de billones de drabbles >:D
¿ Para cuando la peli ?, digo las tres pelis
Supongo que en 3D y duración de dos minutos.
Si supiera, ya habría crowdfunding, tenlo por seguro…
Ups, no conocía el concepto de drabble, me encanta 🙂
Le he dedicado un post, me ha flipado 🙂 http://iulius.net/2015/01/12/drabble/
¡Me alegro! Hay que difundir más el drabble, es un ejercicio muy divertido.