Una de las cosas que más miedo me dio de pequeña era un disco doble (un LP, aguanta), con portada de vivos colores, y un libro ricamente ilustrado dentro. Lo ponías (yo lo ponía mucho), y se oía una voz grave, rasposa, fatídica: «Nadie hubiera creído…». Así empezaba a decir la voz magnífica e irrepetible de Teófilo Martínez. Y poco después, tres golpes de acordes me ponían de inmediato la piel de gallina.
Era La Guerra de los Mundos, la versión en español de la dramatización de Jeff Wayne. Creo que fue lo que prendió mi obsesión por los libros y las dramatizaciones en audio, porque fue entonces cuando descubrí que el sonido por sí solo puede evocar mucho más que sonido e imagen, al menos si lo oye una imaginación como la mía. Aquella versión lo tenía todo: actores excepcionales, y una música entre disco y rock sinfónico, efectista y efectiva. Incluso una balada preciosa cantada por Justin Hayward, «Forever Autumn», conseguía inquietarme, porque tras su melancolía había una desazón sutil, pero palpable.
Toda la historia, ayudada y no poco por las ilustraciones de Geoff Taylor, era terrible, llena de muerte, derrotas, destrucciones y locura. El alarido de los marcianos, triunfal y aterrador; la destrucción del Hijo del Trueno, tan vívida y conmovedoramente narrada; la marea roja, el artillero, el Padre Nathaniel. La victoria final, por un golpe de suerte más que por cualquier intento humano de derrotar a las espantosas máquinas de destrucción marcianas, era también una victoria desolada: recordad la imagen de los cuervos alimentándose de los cadáveres de los marcianos sobre las ruinas de Londres. Esa y las otras imágenes del álbum fueron durante años compañeras fieles de mis pesadillas, parte de mi elenco de monstruos favoritos. Incluso ahora, décadas después, sigue siendo una de las producciones en audio mejor hechas que conozco. Y conozco, creedme, muchas.
Hay una versión en musical de la historia, representándose ahora mismo en Australia; y si te vas, como yo hice, curiosona que soy, a la página web correspondiente, queda avisado: cuando cargue la página, Sir Richard Burton te susurrará al oído: «No-one would have believed…». Y poco después, tres golpes de acordes te pondrán de inmediato la piel de gallina. Como a mí.
Me acabas de chafar una entrada que llevo pensando desde ayer, cuando un amigo me dijo que no conocía «La Guerra de los Mundos» 🙂
Recuerdo cuando mi padre trajo la cinta de la versión en castellano. Era invierno y llovía y ya era de noche. Apagó las luces -sólo dejó la de una mesita baja- y puso la cinta… ¡se me puso la piel de gallina unas cuantas veces!
Llevo toda la mañana escuchándola y al entrar al planet he visto tu entrada y me ha hecho mucha gracia la casualidad 😉 ¡A disfrutarla! 😀
Un besote… 🙂
Estás gestando algo grande. Lo noto, Daurmith, no creas que no. Entre invasiones de ultracuerpos, comunidades aracnoides, leviatanes acechantes y ataques de marcianos, nos tratas de preparar para… ¿qué? Tiemblo sólo de pensarlo. Mejor estar sobreaviso.
¡Yo lo tengo en cinta (doble), pero no sé dónde! Por tu culpa me pasaré horas buscándolas…
Un nuevo buscador de precios llega a España y queremos ofrecer un cocktail con barra libre para presentarlo ante la comunidad blogger, antes incluso que ante los medios de comunicación. Se trata de http://www.twenga.es, un buscador con muchos más productos referenciados que su competencia, más de 16 millones en toda Europa, cuya versión definitiva está activa desde ayer mismo. Además del gran número de vendedores y productos que ofrece, dentro de muy poquito tendrá bastantes opciones interactivas para los usuarios, llevando la WEB 2.0 al mundo de las compras online.
Desde Twenga, queremos invitar a todos los bloggers que quieran conocerlo, sin ningún compromiso, a asistir al cocktail de presentación de la nueva web, en la sala Sol & Sombra, al ladito de la Plaza de Santa Ana en Madrid, el día 4 de octubre a las 19:30. Ofreceremos una demostración de la tecnología crawl que utiliza el motor de búsqueda y todas las funciones del portal, así como la posibilidad para todos los bloggers de compartir su opinión sobre el shopping en Internet en un ambiente informal.
A todos los que os animéis, llamadme para confirmar al 91 458 54 90 o mandadme un mail a patricia@marcodecomunicacion.com
nos hablas de la llegada de los extraterrestres y nos enteramos de que llega twenga (vaya nombrecito). ¿serán ellos los marcianos? por lo menos cambian la nave invasora por un coctel…
Por cierto, he puesto medio limón junto a la media cebolla de la nevera y la veo mas relajada, tal vez los envíe al cóctel.
Yo oí ese disco por primera vez cuando tenía unos 10 años y me dejó atónito. Luego lei la novela y me quité el sombrero ante Wells, iniciando un amor que no se ha extinguido.
Por cierto que yo uso la media cebolla de forma cotidiana, porque me sufren bastante los ojos al trocear cebolla y tenerla en la nevera es un modo de disminuir el problema
Creo que todos los ciudadanos españoles estamos indignados por la falta de respeto de Hugo Chavez para con nuestro Rey, que no representa a Aznar, no representa a Zapatero, no representa el PP o el PSOE, representa a todos nosotros los españoles, por ese motivo me sumare a la manifestación que se tendrá el sábado de frente a la embajada de Venezuela en Madrid, sin banderas políticas, solo con nuestra bandera espanola para exigir respeto y que el señor Chavez aprenda a respetar y sea mas educado, y pedir al gobierno que exija las escusas de Chavez a nuestro Rey, la manifestacion para quien quiera participar es el sábado a las 9.00 de mañana en Calle Capitán Haya 1, Madrid, y para quien este en Barcelona se que tambien hay una delante del consulado Venezuela en esa ciudad, Provença 278, Barcelona