Miren qué bichito más majo. Es un ejemplar del género Brachinus, que no es un personaje de un tebeo de Astérix, sino un miembro de la muy honorable familia de los escarabajos bombarderos. Por una vez, los biólogos han clavado el nombre: este animalillo tiene un mecanismo de defensa muy particular. Aunque según la especie el mecanismo varía, la versión más espectacular consiste en un chorro de una sustancia irritante, expelida a enorme velocidad y a temperatura de 100 ºC sin exagerar. Además la creatura puede apuntar la manguera con bastante facilidad, así que no quisiera ser yo quien recibiera en un ojo el jeringazo de benzoquinonas hirvientes, thank you very much.
Hasta aquí suelen llegar los libros de texto básicos y los documentales de la 2; todos nos emocionamos con el ingenioso mecanismo del escarabajo bombardero y luego nos ponemos a ver otro documental sobre la vida secreta del oso hormiguero. ¿Y a nadie le pica la curiosidad de saber cómo hace el escarabajo bombardero para cocinar semejante cóctel sin quemarse? A mí sí.
Las quinonas son sustancias usadas en el metabolismo de los escarabajos; están implicadas en la formación de la quitina, esa sustancia dura que recubre el cuerpo de los insectos. Vale, de casi todos los insectos. No es obligatorio usar todas las quinonas producidas en la quitina. Algunas pueden quedar sin usar. Esto viene bien, porque las quinonas saben a rayos: un escarabajo que mantenga una pequeña cantidad de quinonas en su cubierta tiene ventaja, porque un depredador va a decir «aj, puaf, asco, caca», y aquí paz y después gloria. La evolución trabaja con lo que tiene a mano: si son quinonas, bienvenidas sean las quinonas. De aquí al escarabajo bombardero la ruta evolutiva no es corta, pero es bastante sencilla de imaginar. Veamos el producto final:
El arsenal de este bicho consiste en un reservorio interno en el que desembocan células secretoras que producen, por un lado, hidroquinonas, y por otro, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada vulgaris, pa entendernos). Cuando estas dos sustancias se mezclan en el reservorio… no pasa nada. Pero ojo: este reservorio desemboca en una cámara especial tapizada de células que secretan unos tipos de enzimas llamados catalasas y peroxidasas. Estos enzimas actúan sobre el peróxido de hidrógeno, y lo descomponen, muy rápidamente, en agua y oxígeno.
Aquí es donde entra la química básica: cuando el contenido de peróxido e hidroquinonas del reservorio pasa por la cámara, las catalasas y peroxidasas encuentran abundante material para trabajar, y pasan dos cosas: el peróxido se descompone, y las hidroquinasas son rápidamente oxidadas en unos productos de reacción que son, precisamente, las benzoquinonas, esa sustancia irritante de la que hablábamos antes. El oxígeno producto de la reacción genera suficiente calor como para llevar la mezcla a ebullición, así que parte de ella, cosa de un quinto, se vaporiza.
Y aquí es donde entra la física básica (jo, es que hay que saber de todo): la presión generada por el gas cierra la válvula que conecta la cámara de reacción con el resto del escarabajo, y la única salida que le queda a la mezcla hirviente son unas aberturas en el extremo del abdomen del escarabajo. Así que por ahí sale. Voilà el bombardeo.
A mí me chifla este proceso: los detalles se han descubierto hace muy poco, y es apabullante ver cómo la evolución inventó, por así decir, el cohete a reacción antes que nosotros. Vale que el escarabajo no sale volando, pero los cohetes a reacción también aprovechan el peróxido de hidrógeno como combustible.
La pena es que el escarabajo bombardero tiene el dudoso honor de haberse convertido en el penúltimo abanderado de los creacionistas, que son esos cretinos que, como no se molestan en aprender cómo funcionan las cosas, deciden que las ha hecho Dios y que hay que enseñar el Génesis en las clases de ciencia de las escuelas. Costó cosa de diez minutos desmontarles el argumento del escarabajo bombardero (y servidora se lo hubiera ilustrado con un buen chorro de benzoquinonas en ebullición en la nariz, a guisa de ejemplo práctico), pero no haya pánico: volverán, tras haberse pasado unos meses buscando un ejemplo de algo que hoy por hoy todavía no sepamos bien cómo funciona, y lo blandirán triunfantes por todas partes, mostrándose orgullosos de usar a su Dios como un posavasos para la ignorancia y enfureciéndonos a los que todavía nos preocupamos por enseñar, y aprender, las herramientas básicas del pensamiento crítico.
(Gracias a Ciencia 15, cuya entrada sobre las polillas me recordó mi vieja historia de amor con el escarabajo bombardero y me animó a escribir esta entrada)
esta muy interesante el tema del cual trataron. gracias
Es una Lastima que cuando te enteres que fue Dios quien creó todo, ya sea demasiado tarde. O es posible que no sea demasiado tarde si es que te arrepientes y conoces a TU CREADOR.
Muchas gracias por la información, somos unos humanos curiosísimos, dedicados a contar las cosas de los animales a la gente (a través de los «documentales de la dos») e intentamos ir un poco más allá en cuanto a comprensión y explicación se refiere.
Por cierto a Luis le diría que «mi Dios» no es un chapucero que tiene que ir creando especies cada dos por tres, para mantener el equilibrio de la vida. Si «mi» gran Dios existe, seguramente inventó la evolución como la mejor herramienta posible para hacer viable algo tan incomprensible como el ser humano (y de paso ofrecernos un estupendo pasatiempo: conocer la naturaleza de las cosas)
Es mucho más increible que se la atribuya a la evolución el poder de ‘inventar’ mecanismos como el del escarbajo bombardero que considerar que un Dios los haya diseñado. El hecho de entender cómo funciona algo no significa que ha evolucionado.
dios no existe
Dios si existe y buscalo.
Claramente la sutilísima agudeza de los argumentos teológicos de los dos últimos comentarios es demasiado para esta pobre bitácora. Os animo por tanto a llevar tan bizantina discusión a otros foros, que afortunadamente no faltan.
Es lamentable ver como una persona se puede dejar engañar por las trampas que el pensamiento moderno le ha puesto a la humanidad. En el momento en que las personas empezamos a cambiar la fe por la razòn, la especie humana comenzò la estapa de mayor decadencia en toda la historia. Ten cuidado con lo que dices porque llegara un momento en el que tengas que entregar cuentas a un Ser superior, y no se como podràs explicar cientìficamente el hecho de implantar una interrogante en la mente de las personas, y principalmente en la de los jovenes. Cuando gente como tu cuestiona a Dios, jovenes terminan sin un proposito en la vida, y la mayoria de ellos empiezan a vivir una vida sin propositos, porque se guian por la razon, y no por cosas espirituales, que son las mas significativas. Nietzche dijo que Dios habia muerto, y yo te digo que el que en realidad esta muerto es Nietzche, y hay un Dios que es y que VIVE…
Daurmith…afirma ser evolucionista e inventor de cohetes a reacción. Afirma tambien
que aborrece a los creacionistas.
¿ Si no hay Dios (creador y sustentador de lo creado) por qué
le aborrece?
Gracias por la explicación cientifica y les obsequio este apunte: Porque la sabiduría de esta mundo es necedad para con Dios; pues escrito está: El que prende a los sabios en la astucia de ellos. Y otra vez: El Señor conoce los pensamientos de los sabios, que son vanos. Así que, ninguno se gloríe en los hombres ( 1 Carta a los Corintios 3:19-21
Sociedades Bíblicas Unidas, Reina Valera 1909
Dios nos ha dado libertad de pensamiento pero no libertad de ofenderle.
Gracias Dios los bendiga.
Este artículo, tomado del libro del Dr. Scott M. Huse, «El Colapso de la Evolución», muestra uno de los ejemplos más graciosos de la naturaleza que deja en ridículo a los evolucionistas.
La Guerra del Escarabajo
¿Ha observado que a veces las grandes sorpresas vienen en paquetes pequeños? Tal es el caso del asombroso escarabajo bombardero. Este pequeño insecto está armado de un impresionante sistema de defensa. Cuando se siente amenazado por el ataque de un enemigo, el valiente escarabajo descarga gases irritantes y repugnantes a una temperatura de 100o C, los cuales dirige, desde dos conductos en su cola, directamente a la cara del desafortunado atacante.
Hermann Schildknecht, químico ale
Me gusta la ciencia y encontre la pagina buscando informacion de los escarabajos. La informacion parece correcta, consulte otras paginas y sera confirmada por mi profesor de seminario que es taxonomo de insectos. Digamos que si me interesa aprender, que no soy cretina (adjetivo que usaste) porque creo en Dios. Para la proxima te doy un consejo, tu informacion seria mas infalible si no mezclaras los matices religiosos que tienes en tu cabeza con tu conocimiento.
Es una pena que siendo inteligente como supongo que eres, no tengas la inteligencia de un niño o de un necio para respetar a las personas que opinan diferente de ti.
Que Dios te llene de sabiduria
El verdadero origen del universo y de la materia viva organica
http://www.lulo.com/content/373958
Estimada Daurmith: eres un punto. Me ha encantado tu artículo, el bichito en cuestión, la forma en que expones tus explicaciones, tu sentido del humor, etc. etc.
¿Significa algo tu apodo? Voy ahora mismo a buscarlo en internet.
Está claro que es imposible convencer a alguien de la existencia o no de Dios en un correo, cosa que Daurmith no ha intentado: sólo se refería a la defensa de la teoría de la evolución. Cómo me fastidia escuchar a los dogmáticos que tanto retrasan la evolución de la civilización. ¡Qué os fría un escarabajo bombardero!
¡Muchas gracias, fernanfan! Aprovecho para arreglar la foto faltante de la historia, que estaba toda olvidadita por ahí, y para saludar a los creacionistas que me estarán leyendo y a los que, como bien haces notar, no han entendido la entrada. ¡Hola!
No es un pensamiento moderno la evolución, sino un descubrimiento de algo que hace millones de años esta presente en la vida de este planeta.
El que quiere creer en Dios que crea, y el que no, no. Nadie tiene que andar obligando al otro a creer lo que uno cree, y justamente por estas pelotudeses es la razón por la cual se arman problemas, desórdenes sociales y hasta guerras. Vivan y dejen vivir, cada uno en la suya y se terminó el problema.
Dios no atosiga a los seres humanos para que crean en él, ya que les ha dado el «libre albedrío», y la ciencia tampoco anda obligando a creer que si o si es como dice. Es una cuestión de elección de cada uno el creer en una cosa o en la otra.
Este es el famoso problema de los que «Saben un poco mas de ciencia», ven todo a traves de lo cientifico, que simplemente es un circulo diminuto de lo comprobable fisicamente, eso no es tener altura de miras, amigo Daurmith no solo la ciencia existe, la parte espiritual tambien esta presente que va mas alla de lo que se pueda comprobar (es imposible que me refutes su existencia), y si miras a tu alrededor……ahora mira el cielo…la tierra………el mar ….insectos ….tendria que ser lo suficientemente tonto para creer que todo esto evoluciono para formar sistemas tan complejos…….(lastima que te acotes por la ciencia, Dios si existe y tu no puedes comprobar lo contrario…intenta conocerlo y el te dara verdadera sabiduria)
Hola Soy creacionista de Corazón!!!
Escribo no para discutir sino para saber cual es la postura evolucionista sobre el escarabajo bombardero, y porque no, sobre otros animales como el ornitorrinco que se salen de toda logica.
Además quiero comentar sobre el reciente descubrimiento de un tipo de tiburón prehistorico en las costas de japón, curiosamente es exactamente igual que los restos fosiles que se conservan en los museos, la comunidad cientifica para no quedar mal alego que este ser entro en un estado de «Involucion» o algo así, o sea, que dejó de evoluvionar, pero las teorias evolucionistas dicen que la evolucion no se detiene, o seas, estamos evolucionando ahora mismo.
Saludos a todos por igual…
Mi correo: aru_superstar@hotmail.com
Excelente modo de explicar con humor, se agradece, aunque mi curiosidad va mas alla de este escarabajo, y mas que nada quiero expresarte mi simpatia a tu modo de ver el mundo (me refiero al toque teologico). Ahoy!
AH!… y a todos aquellos que se opongan a la idea del redactor…. exista dios o no, les invito a que se dediquen a hacer crecer y mejorar este mundo con sus propias manos en lugar de vivir de rodillas rogando a alguien que ni contesta siquiera. Dijo un antiguo japonés: «Déjate de tonterias de andar averiguando quien eres y de donde vienes; pónte a vivir, que ya es bastante tarde».
El explicar como funciona, no explica como pudo evolucionar
¿puedes dar una explicacion convincente?
¿Podrias dar alguna Prueba Empirica de Macroevolucion?
Texoki
«Often a cold shudder has run through me, and I have asked myself whether I may have not devoted myself to a fantasy.» (Charles Darwin,
The Life and Letters of Charles Darwin, 1887, Vol. 2, p. 229)
«A menudo me corre un sudor frio, y me pregunto a mi mismo si no estoy dedicando mi vida a una fantasia»
(Charles Darwin, The Life and Letters of Charles Darwin, 1887, Vol. 2, p. 229)
Texoki
Texoki, te has dejado un poco de la cita para que esté en su contexto adecuado… Te reproduzco el primer párrafo de la carta que citas. De nada.
Traduzco (a toda prisa) sólo la parte en negrita, que es la relevante:
Respecto a mí, me alegro profundamente; pues, al pensar en tantos casos de hombres que persiguieron una ilusión durante años, a menudo me ha recorrido un escalofrío, y me he preguntado si no habré estado dedicando mi vida a una fantasía. Ahora veo como algo moralmente imposible que investigadores de la verdad, como tú y Hooker, puedan estar totalmente equivocados, y entonces descanso tranquilo.
Jojojo, Texoki, eso ha tenido que doler xDDDD
Caso de libro de [{quote mining http://en.wikipedia.org/wiki/Quote_mining}]. Y caso de libro de troll creata que anda pegando lo mismo en diferentes blogs.
si quieren saber si existe o no un Dios, deberían revisar todas las obras de los filosofos griego desde Heráclito hasta Aristóteles, además de analizar la duda metódica de Descartes, en la q pone a Dios como el único q lo puede librar del solipsismo en el q se encuentra en dicho dilema, q decir más q recomendarles q se informen acerca de las vías de Tomás de Aquino quien prueba la existencia d Dios al igual q San Agustín y San Anselmo.
Creo yo q si quieren sacar su propias conclusiones, revisen textos y escritos filosóficos, antes de hablar asi como si fuera cualquier tema.
¿Y qué te hace pensar que no han sido leídas y descartadas por falaces?
Fíjate si algunos hemos leído, que hasta sabemos escribir ‘que’ con todas las letras.
Está muy bueno tu reportaje acerca del funcionamiento del Escarabajo bombardero, aunque no aclara para nada su evolución.
Aquí hay un par de esos «creacionistas cretinos» que te explican no sólo el funcionamiento sino también como se formó está criatura tan asombrosa.
http://www.chick.com/es/bc/1994/beetle.asp
Visitalo vale la pena estar bien informado!!
partida de pendejos sin oficio
Señora a ver si se entera. Si como usted piensa todo ha sido el caprichoso azar: ¿Dónde están los escarabajos que no llegaron a recibir el título de bombardero y que explosionaron antes de «evolucionar» perfectamente? Es usted el ejemplo mismo de la necedad y la torpeza, tia lista.
La ira de Dios se rebela desde el cielo contra toda impiedad e injsuticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad.
Señora científica te aconsejo que leas tan solo el capitulo 1 de la epístola a los romanos y te darás cuenta de tu insensated.
Yo hace unos años me di cuenta que no somos animales racionales, que somos, a pesar de todo, hombres, mujeres por los cuales Jesucristo tuvo que morir y padecer, y usted estaba incluída.
Daurmith: Darwin dijo: Respecto a mí, me alegro profundamente; pues, al pensar en tantos casos de hombres que persiguieron una ilusión durante años, a menudo me ha recorrido un escalofrío, y me he preguntado si no habré estado dedicando mi vida a una fantasía. Ahora veo como algo moralmente imposible que investigadores de la verdad, como tú y Hooker, puedan estar totalmente equivocados, y entonces descanso tranquilo.
Segun tu es suficiente con ser «investigadores de la verdad»
para estar en la verdad
No es de extrañar que tantos se pierdan con esa filosofia
o acaben en las drogas.
Texoki.
Biomaxi,
Mas me duele que te pierdas eternemente
Texoki.
El PaleoFreak
Vaya quien habla de » quote mining» del que eres un especialista, solo hay que visitar tu pagina web
en la que, ademas, censuras cualquier critica
y por aqui te las das de liberal
Lo de Freak te pega mucho.
Texoki.
¿cuantos escarabajos mató la evolución para obtener el escarabajo bombardero?
a ala verdad los seres humanos nos pasamos tanto tiempo discutiendo entre si Dios existe o no, eso solo nos da una imagen clara de que todos en el fondo sabemos que si es cierto pero que no queremos aceptarlo porque nos a trtado tan mal esta vida que preferimos que no exita a que si. y que mal porque en realidad el siempre va a estar ahi qeramos o no.Nuestras creencias no van a hacer que el deje de existir
«SEPARADOS SOMOS SIMPLES MORTALES PERO JUNTOS SOMOS DIOS» CHE
Jajaj Texoki con las manos en la masa XDDD esto saldrá en el youtube.
si este escarabajo fuera producto de la evolucion n o existiria preguntenle a cualquier cientifico , puesto que en el acto «evolutivo» se hubiera eliminado, dado que la evolucion es a prueba y error entonces lo convertiria en un escarabajo no existente, si pueden investiguen y veran que lo que le digo es cierto
«A menudo me corre un sudor frio, y me pregunto a mi mismo si no estoy dedicando mi vida a una fantasia»
.
¿Acaso Darwin no sentia esos escalofrios?
Pregunta al Paleofreak
Como censuras las preguntas incomodas en tu Web, te la voy a ahcer aqui:
.
¿Puedes nombrar los fosiles transitivos antecesores de los 50 filos de la Explosion Cambrica?
.
Sin ellos el adorado y soñado
«Arbol de la vida» de Darwin
se queda sin tronco.
QUE COMPLICADOS SON ESTOS ESPAÑOLES! SALTAR DEL ESCARABAJO BOMBARDERO A SI EXISTE DIOS… QUE RIDICULOS SON.
POR ESO ES QUE ODIO ESTOS FOROS DE DOBLE SENTIDO, DONDE SE HABLA DE ALGO Y OPINAN DE OTRA TOTALMENTE DISTINTA,CREO QUE LA GRANDEZA DE EL SABER NO TIENE NADA QUE VER CON LAS CREENCIAS DE CADA QUIEN.
QUE PESIMO AUTOR…
Felicitaciones Daurmith por el excelente post.
Me gusta encontrar este tipo de artículos con «ese saborcillo extra», el estilo es fantástico.
Ojalá los creacionistas algún día estudien sobre falacias, ciencias y evolución, pero de veras.
Y ojalá lean también de veras la biblia alguna vez.
Con cariño les dejo estas benzoquinonas: Jeremías 19:9, Éxodo 12:29. 2 Samuel 12:11.
Y un salpique de 200ºC quizás?
Evolution of the Bombardier Beetle
Un buena hipótesis, que si bien no es definitiva, muestra la importancia de seguir PENSANDO.
Saludos!
Ateos «evolucionistas», reaccionen ¡¡¡La evolución es una farsa!!! Compruébenlo uds. mismos, investiguen, razonen, piensen, usen su complejo cerebro. ¿Tanta complejidad producto de la casualidad? Entonces, me soltaré un gas y ¡¡¡crearé vida!!! (disculpen la expresión).También les recomiendo que lean el libro: «El colapso de la evolución», de Ph.D Scott M. Huse. ¡¡¡Reaccionen!!! Porque algún día será tarde y llorarán y se lamentarán. Dios les ama. ¡¡¡Dios les bendiga!!! 😀
TE FELICITO, DIOS TE HA DADO INTELIGENCIA PARA ANALIZARSU CREACION. TE AMA TANTO. CUIDATE MUCHO
muy exelente tema para tratar ustedes son los mejores sigan asi nunca cambien.
ok….
ES EXELENTE TABAJO