Me he ido al barrio de Vegueta a un recado. Y me he ido sin cámara ni Moleskine, como si no fuera yo. Tanto es así que para sentirme yo me he comprado un libro en blanco y me he puesto a escribir que me he ido a Vegueta sin cámara ni Moleskine y que me he comprado el libro en el que me he puesto a escribir para poder decirlo. Y toda esa recursividad ha tenido lugar tomando un té frío en una terracita junto a una mesa con cuatro violinistas hablando del precio de los violines, en un callejón peatonal con las casas pintadas de colores vivos combinando con el color más tenue de los desconchones.
Tras un rato de escribir a mano notaba la mano torpe, rígida, algo rebelde, y queriendo apresurarse, como si escribir estas cosas fuera un medio para un fin. Esto no puede ser. Hay que ponerle remedio.
Debería existir un adjetivo para aquellas situaciones o actividades en las que la recompensa no está en su culminación, sino en su realización.
Sensuales o voluptuosas.
Satisfactorias
Edificantes
Algernon: no y no.
Eledhwen: tampoco.
Ulmo: tampoco.
La palabra que busco no existe. Y es específica. Todas esas palabras pueden aplicarse a más actividades. Quiero una que sólo sirva para describir el tipo de placer que se siente durante un proceso, mientras tiene lugar, cuando se realiza de la forma adecuada. No antes ni después. Neologólogos, ayuda.
En psicología tenemos una palabra para definir un estado en el cual una persona se encuentra totalmente absorbida por una tarea, sintiendo placer y todo lo demás.
Se llama flow.
Se suele decir que lo importante es el camino.
Pero tampoco.
Importante no, o no necesariamente. Placentero. Sólo por estar haciéndolo. Sólo por sentir que se está haciendo bien.
No la hay, Daurmith. Pero tampoco importa, ¿verdad? 😉
Flujo… http://www.youtube.com/watch?v=Q0JDesGe51s
Te leo hace tiempo, hoy he encontrado una coincidencia interesanto contigo.
Yam, importar, lo que es importar, no importa, pero sería bonito que la hubiera.
Gracias por leer, Pere. Las coincidencias interesantes son siempre, en fin, interesantes. ¡Y divertidas de encontrar!
🙂
Bueno, míralo de esta manera: «Probablemente esa palabra no exista. Deja de preocuparte y disfruta la vida» 😉
¡Jajajajajajaja! Muy cierto.
Ya veo, un tipo determinado de actividad placentera.
¿Gratificante? ¿Absorbente? No creo que sean la que estás buscando, pero por aportar ideas que no quede.
Es curioso: ayer, antes de haber leído esta entrada, estaba paseando a la caída del sol por los descampados cercanos al Puerto de Valencia y por el barrio de Nazaret y sentí la misma necesidad de tener a mano la cámara y una grabadora para tomar notas, para poner en negro sobre blanco la extraña poesía oculta en los pequeños detalles a mi alrededor. De todos modos, paso de hacerme un blog hasta que mi situación laboral se estabilice un poco (ya conoces el dicho ése del arte, el dinero, la realidad y tal).
Pero estoy divagando… Pues eso, que gracias por ser más tú (es decir, por actualizar más a menudo).
Elbeanor, qué bien te comprendo, en ambos casos. Yo puedo, raramente, salir sin cámara. Pero jamás sin libreta y boli/pluma. Porque esos momentos se escapan, como lágrimas en la etcétera, y luego uno tiene siempre un posito de remordimiento por haber perdido la oportunidad.
En terapia Gestalt se llama vivir el presente.
Es una conducta muy difícil de llevar a cabo, aunque parezca que no 🙂
Bueno, en cualquier caso también es muy de la filosofía oriental. Incluso yo lo llamaría a veces meditación. Poder disfrutar con un momento congelado en el tiempo.
Que no he puesto mi nombre!
No sé…
No tengo ni idea de cómo me he topado con vosotros. Pero me gusta.
Saludos