Hoy he aprendido una nueva palabra: weltschmerz. Se usa para describir ese estado de ánimo que te atrapa a veces cuando miras a tu alrededor, ves el mundo, lo comparas con lo que podría ser, y dicho mundo se te cae encima. Pasa, por ejemplo, cada vez que enciendes la tele en España, o cuando lees los folletos de los fundamentalistas cristianos de aquí (cada vez más numerosos y vociferantes), o cuando lees los titulares del periódico últimamente. Aunque no me encuentro actualmente en estado de weltschmerz, me ha gustado la palabreja y me la guardo para cuando tenga tos.
Ah, ¿que qué quiere decir? Los alemanes son muy ahorrativos con los espacios, ya se sabe. Significa «mundo-dolor». Es decir: la usas cuando te duele el mundo.
Anda, una palabra para definir a Mafalda.
ya se que es un poco tarde para comentar esto, pero en fin. Yo leyendo un libro hace un año, por ahi, me encotre con ésta palabra. Yo tambien, me la guardé. No se porque hay algo en ella que reconozco. Besos
Yo la encontré en el capítulo de «EL NORTE, EL SUR Y LA UTIPÍA», en la página 424, del libro «De la mano de Alicia»
«…En la frontera entre dentro y fuera, la utopía está tan poseída por el Zeitgeist como por la Weltschmerz.
…»
Saludos… ¡¡¡
Upsss. es «UTOPÍA»
Saludos… ¡¡¡
Hola. Estaba buscando el significado en google de Weltschmerz y encontre esta pagina. Saben cual es el origen, de donde sale, autor, libro, etc? Muchisimas gracias! Laura
Una palabra interesante, una sensación que no esperaba que otros hubiesen sentido.
también me la guardo.
Esta palabra yo la escuche en una serie que se llama the big bang theory.
También escuché la palabra en the big bang theory, programa del cual he aprendido muchas otras cosas -se los recomiendo, es un programa que me gusta apreciar como «comedia educativa»
Cito de wikipedia: Weltschmerz es un término acuñado por el autor alemán Jean Paul usado para expresar la sensación que una persona experimenta al entender que el mundo físico real nunca podrá equipararse al mundo deseado como uno lo imagina.
禽兽ge in 1893 (age 14).The Einsteins have been non-observant Jews. Their boy attended a Catholic elementary college away from your age of 5 right up until ten.[8] although Einstein experienced earlier voice difficulties, he was a best scholar in elementary school.[9][10]His father after showed him a pocket compass; Einstein realized that there should be considered a thing top to the needle to move, regardless of the apparent “empty space.”[11] As he grew, Einstein created types and mechanised models for xuesongge and started to show a expertise for mathematics.[7] In 1889, Max Talmud (later transformed to Max Talmey) released the ten-year outdated Einstein to important texts in science, math and philosophy, which include Immanuel Kant\’s Critique of Pure induce and Euclid\’s factors (which Einstein identified since the \»holy small geometry book\»).[12] albert9614 was a bad Jewish health care scholar from Poland. The Jewish online community arranged for Talmud to hold dinners using the Einsteins every month on Thursdays for 6 years. all through this time Talmud wholeheartedly guided Einstein by means of many secular educational interests.[13][14]In 1894, his father’s institution failed: instant latest (DC) lost the War of Currents to alternating latest (AC). In research of business, the Einstein family people moved to Italy, earliest to Milan and then, various weeks later, to Pavia. once the family people moved to albert, Einstein stayed in Munich to carry out his scientific checks in the Luitpold Gymnasium. His father intended for him to pursue electric powered engineering, but Einstein clashed with authorities and resented the school’s program and educating method.
El primer contacto que tuve con este término fue por medio de la serie de comedia \»educativa\» ya citada. Sheldon lo utiliza para \’consolar\’ a Leonard, quien se siente decepcionado cuando su madre le revela algunas verdades que no se esperaba.
Sheldon explica que Weltschmerz es un término aleman que se utiliza para explicar la decepción que se siente cuando uno se da cuenta de que el mundo real nunca podrá equipararse al mundo que realmente deseamos o imaginamos o idealizamos.